La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Cuba y Rusia acuerdan aumentar intercambios sobre la televisión digital

Redacción por Redacción
24/03/2018
en Internacionales
0
Cuba y Rusia acuerdan aumentar intercambios sobre la televisión digital
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuba y Rusia suscribieron hoy en La Habana un convenio de colaboración tecnológica para aumentar el intercambio en materia de la digitalización de las trasmisiones de televisión, un proceso en curso en la isla, donde el principio del fin de la era analógica comenzará a mediados de este año.

El viceministro ruso de Telecomunicaciones y Medios de Comunicación, Rashid Ismailov, concretó el pacto con el titular del estatal Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), Alfonso Noya, quien consideró que “puede complementar muy bien” el trabajo que se viene desarrollando en Cuba.

“Es el inicio de un camino del que podremos tener mayores resultados en muchos aspectos que contribuyan al desarrollo de la radio y la televisión en Cuba”, señaló el directivo cubano indican reportes de medios de la isla.

Por su parte, el representante del ministerio de Telecomunicaciones ruso afirmó que el convenio sentará las bases para “profundizar” los vínculos y asumir los “retos” que se plantean en las transmisiones de radio y televisión, sobre todo con la utilización de los programas multimedia.

Ismailov aseguró que con este convenio se producirá “un salto” en las relaciones bilaterales entre ambas instituciones, en particular en la transmisión de señales de televisión.

El denominado “apagón parcial” en Cuba, que implicará la salida de los canales que actualmente transmiten por la señal de la televisión analógica, está previsto realizarlo en tres etapas, según han explicado los especialistas responsabilizados con ese proceso de cambio tecnológico.

Cuba cuenta con seis canales que trasmiten su señalan a nivel nacional desde La Habana y uno de ellos -Cubavisión Internacional- además lo hace vía satélite para el mundo.

Se ha anunciado que la primera etapa del “apagón” comenzará en julio próximo en el municipio especial Isla de la Juventud y en la provincia central Sancti Spíritus, y para ello ha sido seleccionado uno de los dos canales nacionales que trasmiten programación educativa.

En ese sentido, la titular del Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (GEIC), Grisel Reyes, explicó que la intención es “ir avanzando e incorporar progresivamente” el cambio a otras provincias y municipios, y que en un plazo de tres años la cobertura de la televisión digital esté extendida en todo el país caribeño.

Entre los primeros lugares que abarcará esta transformación figuran los centros educacionales y de salud donde el plan prevé la sustitución de todos los equipos del sistema analógico por digital, o el uso de cajas decodificadoras para recibir este último tipo de señal.

Este nuevo acuerdo entre Cuba y Rusia se suma a otros firmados en diversas áreas en los últimos tiempos como parte del impulso que están dando a su relación bilateral para reactivar la estrecha cooperación que mantenían antes de la desaparición de la Unión Soviética (URSS) en 1991.

Noticia anterior

Dominicana gana a PR y avanza a Copa del Mundo; México vence a Argentina

Siguiente noticia

Mueren cinco jóvenes en choque de motocicletas en Moca, regresaban de una fiesta

Noticias Recientes

Coraamoca presenta plan estratégico institucional 2025-2028

Coraamoca presenta plan estratégico institucional 2025-2028

2025/09/01
Comerciantes de San Francisco de Macorís reconocen al ministro Víctor Ito Bisonó

Comerciantes de San Francisco de Macorís reconocen al ministro Víctor Ito Bisonó

2025/09/01
Inician programa de titulación Villa Liberación y La Otra Banda de Santiago

Inician programa de titulación Villa Liberación y La Otra Banda de Santiago

2025/09/01
Cinco niños en estado crítico tras accidente en Higüey; conductor da positivo a alcohol

Cinco niños en estado crítico tras accidente en Higüey; conductor da positivo a alcohol

2025/09/01
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Coraamoca presenta plan estratégico institucional 2025-2028

Coraamoca presenta plan estratégico institucional 2025-2028

01/09/2025
Comerciantes de San Francisco de Macorís reconocen al ministro Víctor Ito Bisonó

Comerciantes de San Francisco de Macorís reconocen al ministro Víctor Ito Bisonó

01/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día