La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Cuba y el Caricom cierran Cumbre con compromiso de fortalecer integración

Redacción por Redacción
08/12/2014
en Primeras
0
Cuba y el Caricom cierran Cumbre con compromiso de fortalecer integración
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

cariconLa Habana, 8 dic (EFE).- Cuba y la Comunidad del Caribe (Caricom) concluyeron hoy su V Cumbre en La Habana, con el compromiso de fortalecer las relaciones económicas y comerciales, así como la cooperación en áreas como la salud, la educación o el cambio climático, además de intensificar aún más su integración.

“Esta jornada ha sido intensa y muy fructífera, porque ha servido para estrechar aún más nuestra unidad y para reforzar nuestro compromiso de continuar trabajando juntos, incansablemente, por el desarrollo y la prosperidad de este Caribe nuestro y de América Latina”, dijo el presidente cubano, Raúl Castro, al clausurar la cumbre.

Los líderes caribeños y de Cuba, en su declaración final, se comprometieron a trabajar en el futuro para continuar desarrollando sus países, especialmente en las áreas económica y medioambiental, además de mejorar la productividad, infraestructura y conexión aérea y marítima.

La Cumbre Cuba-Caricom contó con la presencia de jefes de Gobierno y cancilleres de Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.

En nombre del bloque caribeño, el presidente pro-témpore Gaston A. Browne, elogió la solidaridad de Cuba por su participación en el combate contra el virus del ébola en África Occidental y en la asistencia a los países de la zona para prepararse de cara a la posibilidad de que llegue algún caso de la enfermedad.

En el área de la salud, el presidente Castro recordó en la inauguración del acto que hay unos 1.460 colaboradores cubanos en los países vecinos del Caribe y se han graduado en la isla casi 5.000 jóvenes caribeños, de los que 55.000 estudian en estos momentos en Cuba, la mayor parte de ellos cursando Medicina.

En este sentido, los países agradecieron a Cuba el incremento de becas de estudios universitarios y de postgrado en Medicina para estudiantes caribeños y el aumento de la admisión de pacientes de estos países para recibir una asistencia médica gratuita.

Durante la cumbre también abordaron la necesidad de colaborar en la prevención de riesgos de desastres naturales y combatir los efectos del cambio climático, con “esfuerzos conjuntos”, ya que su condición de pequeñas islas les representa desafíos semejantes.

Por ello, apoyaron la decisión de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) de declarar ese mar “Zona Especial en el contexto del desarrollo sostenible”, en el marco de las Naciones Unidas.

En el área del comercio, decidieron continuar con la “revisión y actualización” del acuerdo de cooperación y comercio de Cuba con los países de la Caricom, para que permita el libre acceso y circulación por esos mercados de unos 300 productos con “arancel cero”.

“Reitero la invariable posición de Cuba de apoyar, en todas las circunstancias, el derecho de los países pequeños y vulnerables a recibir un trato especial y diferenciado en el acceso al comercio y las inversiones”, reclamó Castro.

Además, señaló que Cuba se suma a las exigencias del resto de la comunidad caribeña para exigir la “inmediata supresión” de sus naciones de “listas unilaterales que obstaculizan el desarrollo económico y el intercambio comercial con otros países”.

Al referirse en particular al intercambio dentro del área de la Caricom, el general Castro consideró que el desarrollo de inversiones entre los países caribeños “sigue siendo un tema pendiente” y, en concreto, señaló las dificultades del transporte de mercancías.

La Caricom fue creada en 1973 con la firma del Tratado de Chaguaramas (Trinidad y Tobago) y fue en 2002 cuando realizó su primera cumbre con Cuba, con motivo de la celebración de los 30 años de los nexos diplomáticos entre La Habana y esas naciones caribeñas.

En esa cita quedó instaurado el 8 de diciembre como el “Día Caricom-Cuba” y se acordó celebrar cumbres en esa fecha cada tres años con el fin de “profundiza el diálogo y revisar la cooperación”, indican medios oficiales. EFE

Noticia anterior

Presidente Medina inicia agenda en Veracruz

Siguiente noticia

Policía dice que en uno de los vídeos se ve a Omega disparar un arma de fuego

Noticias Recientes

Rafael Rivero lanza Blusalia: el festival de blusas que celebra la primavera con elegancia, color y estilo

Rafael Rivero lanza Blusalia: el festival de blusas que celebra la primavera con elegancia, color y estilo

2025/05/20
A 18 meses de la tragedia de la 27 con Gómez, pasos a desnivel siguen sin ser intervenidos

A 18 meses de la tragedia de la 27 con Gómez, pasos a desnivel siguen sin ser intervenidos

2025/05/20
Encuentran cuerpo de joven reportado desaparecido en Padre Las Casas

Encuentran cuerpo de joven reportado desaparecido en Padre Las Casas

2025/05/20
Abinader declaró de emergencia las compras de la Alcadía DN para recogida de basura y así evitar “una crisis sanitaria”

Abinader declaró de emergencia las compras de la Alcadía DN para recogida de basura y así evitar “una crisis sanitaria”

2025/05/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Rafael Rivero lanza Blusalia: el festival de blusas que celebra la primavera con elegancia, color y estilo

Rafael Rivero lanza Blusalia: el festival de blusas que celebra la primavera con elegancia, color y estilo

20/05/2025
A 18 meses de la tragedia de la 27 con Gómez, pasos a desnivel siguen sin ser intervenidos

A 18 meses de la tragedia de la 27 con Gómez, pasos a desnivel siguen sin ser intervenidos

20/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día