La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Cuba subraya el apego a los ideales revolucionarios en actos del 1 de Mayo

Redacción por Redacción
01/05/2016
en Primeras
0
Mejora la opinión de los estadounidenses sobre Cuba
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Habana, 1 de Mayo (EFE).- Sin reivindicaciones laborales y con ambiente festivo, Cuba celebró hoy el Primero de Mayo con sus habituales desfiles multitudinarios y con énfasis en el apego “irrenunciable” a los ideales revolucionarios ante la nueva relación con EE.UU. Ataviados con camisetas rojas y carteles a favor del socialismo, más de 600.000 personas desfilaron en la principal marcha por el Día Internacional de los Trabajadores de la isla, en la Plaza de la Revolución de La Habana, presenciada por el presidente Raúl Castro desde la tribuna en el monumento al prócer cubano José Martí.

En ese palco también estaban el segundo secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC), José Ramón Machado Ventura; el secretario general de la Central de Trabajadores (CTC), sindicato único que convoca la marcha, Ulises Guilarte; además de unos 1.600 invitados extranjeros de 209 organizaciones de 68 países.

En la única alocución previa al desfile, Guilarte -elegido miembro del Buró Político del PCC en el Congreso celebrado hace dos semanas- afirmó que Cuba mantendrá el “apego irrenunciable a sus ideales revolucionarios y antiimperialistas” y su “política exterior comprometida con las causas justas”, a pesar del nuevo escenario político que se abrió tras la reconciliación con EE.UU.

El líder sindical también subrayó el apoyo de la CTC, con 3,4 millones de afiliados, a los acuerdos de “trascendencia estratégica” del último Congreso del gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC, único), que encaminó un relevo generacional en las estructuras de poder del país y revisó el rumbo de las reformas económicas para “actualizar” el modelo socialista de la isla. “Barack Obama estuvo aquí. Pero esto no se cambia por dinero. Esto es revolución, esto es política y esto son nuestros ideales”, aseguró a Efe Alexis Rojas, un declarado revolucionario y socialista que este domingo participó en el desfile de La Habana.

Este año, el tradicional desfile del Primero de Mayo, fiesta señalada en el calendario revolucionario, estuvo dedicado a los maestros cubanos, quienes abrieron la marcha con un gran cartel que decía “El pueblo cubano vencerá”, con motivo del 55 aniversario de la Campaña de Alfabetización.

Con esa campaña, iniciada en 1961, aprendieron a leer y escribir 707.000 cubanos y permitió declarar Cuba, en diciembre de ese mismo año, territorio libre de analfabetismo y convirtió la educación gratis para todos en baluarte de la revolución socialista.

“Cuba fue pionera en eso. La educación gratuita y para todos es uno de los grandes logros de la Revolución desde sus inicios, que pensó que las personas necesitaban tener conocimientos para poder avanzar”, afirmó a Efe Ana, una maestra jubilada. Para Lidia, maestra desde hace 38 años de niños con necesidades especiales, la educación es una “profesión que se desempeña con mucho amor” y lo que ha permitido que “Cuba sea lo que es hoy”, con un pueblo “educado y formado”.

“La educación es muy importante en la Cuba de hoy porque es la forma de transmitir nuestros principios y mantener todas las conquistas de la Revolución. Los niños saben, aprenden y nadie les puede engañar”, explicó Lidia, quien desfiló acompañada de su nieta de seis años, que llevaba un cartel que rezaba “Quiero ser maestra”.

Noticia anterior

Abel promete enfrentar basura y contaminación

Siguiente noticia

Leonel define PLD como una potencia política en la República Dominicana

Noticias Recientes

Identifican presunto cabecilla de grupo criminal que atacó a tiros a agentes en Los Girasoles

Identifican presunto cabecilla de grupo criminal que atacó a tiros a agentes en Los Girasoles

2025/11/07
José A. Corripio respalda indexación salarial propuesta por Omar Fernández

José A. Corripio respalda indexación salarial propuesta por Omar Fernández

2025/11/07
Se reactiva el mercado dominico-haitiano tras el paso del huracán Melissa

Se reactiva el mercado dominico-haitiano tras el paso del huracán Melissa

2025/11/07
Más de 800 vuelos cancelados en EEUU en “inédita” reducción de tráfico por cierre federal

Más de 800 vuelos cancelados en EEUU en “inédita” reducción de tráfico por cierre federal

2025/11/07
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Identifican presunto cabecilla de grupo criminal que atacó a tiros a agentes en Los Girasoles

Identifican presunto cabecilla de grupo criminal que atacó a tiros a agentes en Los Girasoles

07/11/2025
José A. Corripio respalda indexación salarial propuesta por Omar Fernández

José A. Corripio respalda indexación salarial propuesta por Omar Fernández

07/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día