La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

CUBA: Se agrava situación; 53 % del país ha quedado a oscuras

Redacción por Redacción
20/12/2024
en Internacionales
0
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

La Habana (EFE).- Cuba sufrió  este jueves un nuevo máximo anual de indisponibilidad eléctrica, según la estatal Unión Eléctrica (UNE), que informó en su parte diario que en el momento de mayor demanda más de un 53 % del país no podrá ser abastecido energéticamente y quedará a oscuras por los apagones.

La crisis energética estructural que sufre Cuba desde hace años se ha agravado desde finales de agosto por las repetidas averías en las centrales termoeléctricas y la falta de combustible.

Desde entonces el país ha registrado tres apagones nacionales, de los que ha tardado hasta cinco días en recuperarse. En las últimas semanas la tasa diaria de máximo déficit se encuentra frecuentemente por encima del 40 % y ha llegado a superar el 51 %.

Fotografía de archivo de bicitaxi que transita por una calle poco iluminada de La Habana (Cuba), en medio de uno de los apagones que afectan a la isla. EFE/Yander Zamora

El informe actual de la UNE, perteneciente al Ministerio de Energía y Minas, estima una capacidad máxima de generación eléctrica de 1.559 megavatios (MW) para una demanda que alcanzará los 3.200 MW.

El déficit -la diferencia entre oferta y demanda- será de 1.641 MW y la afectación -los circuitos que se desconectarán realmente- alcanzará los 1.771 MW durante el momento de mayor demanda.

Según la UNE, ocho de las 20 unidades de generación (distribuidas en las siete centrales termoeléctricas) están averiadas o en mantenimiento. Además, 69 motores y grandes generadores (a diésel y fueloil) y gran parte de los motores de dos de las tres patanas (centrales flotantes rentadas) se encuentran parados por falta de combustible.

Noticia anterior

El Gobierno dominicano informa que ha entregado 9000 viviendas

Siguiente noticia

Muere El Cafre en accidente en La Vega

Noticias Recientes

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

2025/08/11
Sosúa se prepara para recuperar su dignidad

Sosúa se prepara para recuperar su dignidad

2025/08/11
Ayuntamiento reconocerá David Samadi “Hijo Adoptivo”

Ayuntamiento reconocerá David Samadi “Hijo Adoptivo”

2025/08/11
Juramentan Comité Hospitalario de Trasplante del hospital José María Cabral y Báez

Juramentan Comité Hospitalario de Trasplante del hospital José María Cabral y Báez

2025/08/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

11/08/2025
Sosúa se prepara para recuperar su dignidad

Sosúa se prepara para recuperar su dignidad

11/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día