La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Cuba expone sus razones frente al Tratado sobre el Comercio de Armas de la ONU

Redacción por Redacción
03/04/2013
en Internacionales
0
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

ONUEl gobierno de Cuba afirmó este martes que la discusión del Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA) terminó de manera forzada en la Asamblea General de la ONU, y por lo tanto no cuenta no cuenta con el consenso requerido.

El consenso es la forma para garantizar un tratado sólido, efectivo, balanceado y aceptable para todos los Estados, afirmó el representante permanente de Cuba ante la ONU, Rodolfo Reyes.

El texto de ese instrumento fue adoptado este martes en el plenario por 154 votos a favor, tres en contra (Irán, Siria y la República Popular Democrática de Corea) y 23 abstenciones, entre ellas Cuba, Venezuela, Nicaragua, Bolivia, Ecuador, China, Rusia, India, Indonesia, Belarus y Egipto.

La definición del tema en ese órgano principal de la ONU fue impulsada por un grupo de países tras fracasar el pasado jueves la conferencia final de las negociaciones al no conseguir el consenso requerido, como está establecido en los procedimientos vigentes.

Al explicar la postura de Cuba, su embajador subrayó que las evidentes diferencias existentes con respecto a la letra del proyecto impidió el consenso necesario, pero a pesar de eso, “un grupo de delegaciones” forzó una decisión ante la Asamblea General.

Se ha impuesto el enfoque no compartido por Cuba de que el único resultado exitoso posible para este proceso es la adopción de un tratado a cualquier precio, aún cuando no tome en cuenta los legítimos intereses de todos los Estados, precisó.

Lo que se requería, agregó, era continuar negociaciones amplias, transparentes e inclusivas hasta llegar al necesario consenso, agregó.

Reyes indicó que “el tratado resultante de este proceso debía ser sólido, equilibrado y eficaz y ese mandato no se cumplió” y lamentó la pérdida de una oportunidad histórica para dar respuesta efectiva a las graves consecuencias del tráfico ilícito y no regulado de armas.

El representante cubano enumeró una lista de limitaciones presentes en el documento, entre ellas “múltiples ambigüedades, inconsistencias, indefiniciones y vacíos legales”.

Esas deficiencias hacen del tratado un “texto desbalanceado a favor de los Estados exportadores de armas, para quienes se establecen privilegios que van en detrimento de los legítimos intereses del resto de los Estados, incluso en materia de defensa y seguridad nacional”, puntualizó.

Otro defecto radica en que omitió la prohibición de transferencias internacionales de armas a individuos, grupos e instituciones que no están debidamente autorizados por los gobiernos del Estado receptor, destacó.

Al respecto, precisó que se trata de los mismos agentes no estatales que están entre los principales responsables del desvío y el tráfico ilícito de armas y de los flagelos asociados.

Y advirtió que esa omisión debilitó profundamente la eficacia del TCA, pues legitima de hecho las transferencias de armas sin el consentimiento del gobierno del Estado receptor.

También criticó que el tratado no contiene la prohibición de transferir armas para llevar a cabo acciones de uso o amenaza del uso de la fuerza, en contravención con lo dispuesto en la Carta de la ONU, incluyendo actos de agresión.

El texto también privilegió a los Estados exportadores para evaluar a discreción el comportamiento de los importadores sobre la base de un listado de criterios subjetivos e imprecisos que pueden ser objeto de abusos y manipulación por razones políticas, subrayó.

Según Reyes, eso puede obstaculizar el derecho de los Estados a adquirir y poseer armas para su legítima defensa, el cual está reconocido en el artículo 51 de la Carta de la ONU.

El TCA puede convertirse en un nuevo sistema de control de transferencias de tecnologías, equipamientos y partes para afectar su empleo en la esfera civil, alertó.

No obstante, aseguró que “Cuba continuará aplicando medidas para la prevención y combate del tráfico ilícito de armas, consciente de las legítimas preocupaciones humanitarias asociadas al mismo”.

Noticia anterior

Piden al Presidente Danilo Medina pensione al periodista Marcelo Peralta por enfermedad

Siguiente noticia

Gas no convencional cambiará geopolítica energética, según experto

Noticias Recientes

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

2025/05/12
Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

2025/05/12
Senadora de Kenia sobre situación de RD con Haití: “El Gobierno dominicano es un muy buen vecino”

Senadora de Kenia sobre situación de RD con Haití: “El Gobierno dominicano es un muy buen vecino”

2025/05/12
Interior y Policía aclara que 30 mil órdenes de arresto pendientes a ejecutar corresponden a todas las agencias

Interior y Policía aclara que 30 mil órdenes de arresto pendientes a ejecutar corresponden a todas las agencias

2025/05/12
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

12/05/2025
Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

12/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día