La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Cuba entregó más de 1,7 millones de tierras en usufructo desde 2008

Redacción por Redacción
16/05/2015
en Internacionales
0
Cuba califica de “arbitraria y agresiva” sanción de EE.UU. contra Venezuela
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Habana. EFE.- El Gobierno cubano entregó más de 1,7 millones de tierras en usufructo a unas 200.000 personas desde 2008, dentro de su política para aumentar la producción de alimentos, aunque tuvo que rescindir los contratos de 43.000 usufructuarios por mal uso de los terrenos, informaron hoy medios oficiales.

Los resultados de esa medida y otros procesos del campo cubano están siendo analizados en un congreso de agricultores inaugurado ayer en La Habana, donde el vicepresidente cubano y ministro de Economía, Marino Murillo, insistió en la necesidad de que el sector aporte más al producto interior bruto (PIB) y resuelva sus problemas de productividad.

La entrega de tierras ociosas en usufructo a personas naturales fue una de las primeras reformas económicas emprendidas por el Gobierno de Raúl Castro para reanimar la agricultura, un sector vital para la economía de un país que gasta más de 2.000 millones de dólares al año en alimentos.

Al referirse a la medida, Murillo sostuvo que el otorgamiento de más de 1,7 millones de hectáreas de tierra a más 200.000 personas en los últimos años no persigue cambiar “la estructura sobre la propiedad de la tierra” en Cuba sino su “gestión”, publicó hoy el diario oficial Granma.

No obstante, precisó que a unos 43.000 usufructuarios “se les rescindió el derecho al uso de la tierra por no utilizarla correctamente”, según otro informe del diario Juventud Rebelde.   De acuerdo con datos oficiales, Cuba tiene una superficie agrícola total de más de 6,3 millones de hectáreas y casi el 16 % de esa tierra está sin explotar.

“En 2002, el 5,7 % de las riquezas del país las aportaba el sector agropecuario y, desde 2007 y hasta el presente año, apenas contribuye con el 3,7 %”, puntualizó Murillo.

El Gobierno cubano considera el incremento de la producción de alimentos un asunto de “seguridad nacional”, ya que la isla importa anualmente el 80 % de los víveres que consume, de los cuales la mitad podrían obtenerse dentro del país.

En su intervención ante el congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), Murillo anunció por otra parte que se establecerá una nueva política de precios de compra en el sector agrario a partir de junio próximo, para “estandarizar” los valores y estimular la producción.

La medida incidirá tanto en los precios de insumos como en los de acopio de productos y conllevará a disminuciones en torno a un 40 % – 60 % del costo de productos como insecticidas, fertilizantes, medicamentos de uso veterinario, semillas y equipos agrícolas, precisó Granma.

En el caso de los cultivos, favorecerá los precios de las producciones de arroz, papa, tomate, huevo, carne de res, café, o cacao.

Noticia anterior

Hombre que abofeteó e intentó ahorcar a su pareja estará seis meses en prisión

Siguiente noticia

Agentes policiales acribillan joven a tiros en supuesto intercambio de disparos en sector Los Sufridos

Noticias Recientes

Proindustria participa en Expo Acero Santiago 2025

Proindustria participa en Expo Acero Santiago 2025

2025/09/09
Urólogo afirma diagnostico a tiempo de enfermedades prostáticas salvan vidas

Urólogo afirma diagnostico a tiempo de enfermedades prostáticas salvan vidas

2025/09/09
Medio Ambiente controla incendio forestal en Las Cejitas, en Santiago

Medio Ambiente controla incendio forestal en Las Cejitas, en Santiago

2025/09/09

Codap juramenta nueva directiva en Santiago

2025/09/09
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Proindustria participa en Expo Acero Santiago 2025

Proindustria participa en Expo Acero Santiago 2025

09/09/2025
Urólogo afirma diagnostico a tiempo de enfermedades prostáticas salvan vidas

Urólogo afirma diagnostico a tiempo de enfermedades prostáticas salvan vidas

09/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día