La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Cuba critica “servilismo” de Bolsonaro a Estados Unidos

Redacción por Redacción
03/08/2019
en Internacionales
0
Cuba critica “servilismo” de Bolsonaro a Estados Unidos
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, acusó a su colega brasileño Jair Bolsonaro de mentir sobre los programas médicos de la isla, y criticó su “servilismo” a la gestión de su nuevo aliado, el mandatario estadounidense Donald Trump.

“El presidente Bolsonaro miente una vez más. Vergonzoso su servilismo a Estados Unidos”, escribió en su cuenta de la red Twitter el gobernante cubano.

“Sus vulgares calumnias contra Cuba y el programa Más Médicos jamás podrán engañar al hermano pueblo brasileño, que bien sabe de la nobleza y humanidad de la cooperación médica cubana”, agregó.

Pocas horas después, Bolsonaro contestó también por Twitter lanzando nuevas críticas al programa cubano: “El dictador cubano recibía 1.000 millones de reales de Brasil, por el trabajo de 10.000 ‘profesionales’ de la salud, que vivían en condiciones similares a la esclavitud”, escribió.

“Se acabó la fiesta, ahora esos recursos serán utilizados para nuestra salud con el programa Médicos Por Brasil”, agregó el mandatario ultraderechista, acompañando su mensaje con una imagen con los dichos de Díaz-Canel.

El jueves, Bolsonaro afirmó que el envío de médicos cubanos a Brasil buscaba “formar núcleos de guerrillas” y dijo que si la medicina en la isla socialista fuese tan buena hubiese conseguido salvar al expresidente venezolano Hugo Chávez, que fue tratado en La Habana.

Jair Bolsonaro se ha convertido en un importante aliado del presidente estadounidense, cuya gestión ajusta el cerco que Washington aplica contra la isla socialista.

“Bolsonaro reconoce ser racista, sexista, homófobo y admirador de la dictadura militar. Debería ocuparse de la corrupción en su familia, gobierno y sistema de justicia. Respete a Cuba y a sus profesionales de la salud que han hecho más por los brasileños que ustedes”, dijo por su parte el canciller cubano, Bruno Rodríguez.

Más Médicos, estrenado en 2013 por la entonces presidenta de izquierda Dilma Rousseff, se implementó a través de un convenio con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que incluía a médicos cubanos.

La Habana se retiró en noviembre de 2018, cuando Bolsonaro, entonces presidente electo, denunció la retención de una parte importante de los salarios de los médicos por el gobierno cubano.

Unos 8.000 cubanos participaron en el programa Más Médicos. Miles regresaron a su país, pero unos 1.800 permanecieron en Brasil y varios de ellos pidieron refugio político.

Noticia anterior

Hombre se suicida luego de herir a su expareja

Siguiente noticia

Comienza en La Ciénaga el desalojo de más de 400 familias

Noticias Recientes

Miguel Uribe Turbay se convirtió en el octavo candidato presidencial asesinado en Colombia

Miguel Uribe Turbay se convirtió en el octavo candidato presidencial asesinado en Colombia

2025/08/11
Banreservas recibe cuatro premios revista World Finance

ExpoHogar Banreservas 2025 aprueba alto financiamiento

2025/08/11
Tiroteo en fiesta en Sunset Park deja un dominicano muerto

Tiroteo en fiesta en Sunset Park deja un dominicano muerto

2025/08/11
Gobierno inaugura el «Ritmo de la Costa» en el malecón de SDE

Gobierno inaugura el «Ritmo de la Costa» en el malecón de SDE

2025/08/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Miguel Uribe Turbay se convirtió en el octavo candidato presidencial asesinado en Colombia

Miguel Uribe Turbay se convirtió en el octavo candidato presidencial asesinado en Colombia

11/08/2025
Banreservas recibe cuatro premios revista World Finance

ExpoHogar Banreservas 2025 aprueba alto financiamiento

11/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día