LA HABANA.- Cuba catalogó el martes de “arbitraria y agresiva” la decisión del Gobierno de Estados Unidos de declarar a Venezuela como amenaza a la seguridad de su país y reiteró el apoyo a su aliado el mandatario Nicolás Maduro.
Las sanciones emitidas el lunes colocan a Venezuela como el primer adversario ideológico de Estados Unidos en el continente, un título que durante décadas ostentó el Gobierno comunista de Cuba hasta que Washington y La Habana anunciaron el deshielo de sus relaciones en diciembre pasado.
“El Gobierno Revolucionario de la República de Cuba ha conocido la arbitraria y agresiva Orden Ejecutiva emitida por el Presidente de los Estados Unidos contra el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, que califica a este país como una amenaza a su seguridad nacional”, dijo la declaración.
“La gravedad de esta acción ejecutiva ha puesto en alerta a los gobiernos de América Latina y el Caribe que en enero de 2014, en la Segunda Cumbre de la CELAC en La Habana, declararon a la región como Zona de Paz y repudiaron cualquier acto que atente contra ello”, agregó la nota publicada en medios locales.
La orden de Estados Unidos apunta a funcionarios venezolanos que han violado los derechos humanos y se han involucrado en actos de corrupción.
Para Cuba, la medida es además “injerencista”.
China pide diálogo
China manifestó su deseo de que Estados Unidos y Venezuela alcancen una relación “basada en la igualdad y el el respeto mutuo” por su propio bien y por el de la estabilidad de América Latina.
Un portavoz del Ministerio de Exteriores chino hizo esta declaración pocas horas después de que Obama anunciara nuevas sanciones contra Caracas.
Hong Lei expuso la opinión de Pekín, que mantiene una buena relación política con Venezuela y es su principal inversor exterior, de que Caracas y Washington alcancen un entendimiento amistoso.
“Es algo que interesa a los dos países y a los dos pueblos, y sería beneficioso para la paz y la estabilidad de América Latina”, concluyó Hong.
Ecuador llama a EU respetar soberanía de Venezuela
El Gobierno de Ecuador llamó a Estados Unidos a respetar la soberanía de Venezuela y expresó su solidaridad con el de Caracas ante lo que calificó de “acciones ilegítimas” que afectan la estabilidad en ese país.
En un comunicado oficial, la Cancillería ecuatoriana se pronunció sobre la posición de Washington de declarar a Venezuela como una “amenaza” a su seguridad, lo que supone “un riesgo grave contra la paz y la democracia en la región latinoamericana y caribeña”, dijo.
Ecuador insistió en su rechazo a “cualquier intento de desestabilización democrática de orden externo o interno en Venezuela” y llamó “a la comunidad internacional, y a los Estados Unidos en particular, a respetar la soberanía de Venezuela”.
El Gobierno hizo público su posicionamiento oficial minutos después de que el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, Calificara de “broma de mal gusto” que Estados Unidos declarara a Venezuela como una “amenaza”.
Correa, en su cuenta de Twitter, expresó su incredulidad por la “Orden ejecutiva de Obama declarando a Venezuela ‘inusual y extraordinaria amenaza para la seguridad nacional de EEUU’ y estableciendo el estado de emergencia nacional para enfrentar esta ‘amenaza’”.