La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Cuba anuncia ensayo clínico con medicamento para retrasar avance de alzheimer

Redacción por Redacción
15/05/2017
en Internacionales
0
Cuba anuncia ensayo clínico con medicamento para retrasar avance de alzheimer
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuba realizará un ensayo clínico con el medicamento NeuroEpo, desarrollado por instituciones científicas de la isla, en busca de un tratamiento más efectivo para mejorar la calidad de vida de los enfermos de alzheimer y reducir la severidad de sus manifestaciones, informaron hoy medios locales.

Las pruebas con el NeuroEpo, desarrollado por el Centro de Inmunología Molecular (CIM) de La Habana, comenzarán a aplicarse por vía intranasal en pacientes en estadios iniciales del alzheimer, explicaron especialistas relacionados con la investigación, citados por el periódico Granma.

El compuesto que en fases experimentales ha demostrado tener un efecto neuroprotector, sería la primera vez que se utilice en personas y hay que esperar los resultados, indicó la investigadora del CIM, Leslie Pérez Ruiz.

Asimismo precisó que el NeuroEpo “no evita el alzheimer, ni lo elimina”, pero los resultados preclínicos son “alentadores” en cuanto a que puede ayudar a cambiar el curso de la enfermedad y “enlentecer” el deterioro que inevitablemente sufre el paciente de esa enfermedad.

Pérez Ruiz señaló que el alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa “sin retroceso”, y enfatizó que con el tratamiento se pretende demorar el proceso degenerativo y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen y su familia.

El alzheimer constituye la enfermedad neurodegenerativa más frecuente después de los 60 años de edad y ocupa la sexta causa de muerte en Cuba, refirió Jorge Llibre Guerra, especialista de la Unidad de Investigación en Trastornos Cognitivos y del Comportamiento del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.

La prevalencia de síndrome demencial en el país caribeño se estima en 10,2 por cada 100 personas de 65 años y más, constituyendo la enfermedad de Alzheimer su causa más frecuente, de acuerdo con datos de los investigadores cubanos.

Según las tasas de prevalencia reportadas, los expertos cifran en aproximadamente en 160.000 los cubanos que padecen alzheimer y prevén que esa cifra se incrementará en 2,3 veces para el 2040, es decir a 300.000 personas con demencia, el 2,7 % de la población cubana, si no se logra alcanzar una cura efectiva.

Como la edad es el factor de riesgo más reconocido para desarrollar demencia, el número de personas con esta condición se incrementará en Cuba en los próximos años con el acelerado proceso de envejecimiento previsto de su población.

El 19,4 por ciento de los cubanos ha cumplido ya los 60 años, una muestra del envejecimiento demográfico “relativamente acelerado” de la isla, cuya población es de 11.239.004 habitantes, de acuerdo con datos de la Oficina Nacional de Estadísticas.

Cuba será en 2050 el noveno país con la mayor población de ancianos del mundo y tendrá 3.598.782 millones de habitantes de 60 años y más, el 33,2 % de su población total, de acuerdo con cálculos del Centro de Estudios de Población, según previsiones oficiales.

Noticia anterior

El papa pide diálogo para acabar con las guerras y persecución religiosa

Siguiente noticia

Patrulla policial mata a dos hombres en una cabaña de San Francisco de Macorís

Noticias Recientes

IAD brinda asistencia técnica a ganaderos y productores agrícolas en Sosúa

IAD brinda asistencia técnica a ganaderos y productores agrícolas en Sosúa

2025/07/28
Celebran Congreso de Comunicación en Santiago

Celebran Congreso de Comunicación en Santiago

2025/07/28
Inaugura Fiscal Especial contra trata de personas en Sosúa

Inaugura Fiscal Especial contra trata de personas en Sosúa

2025/07/28
Gobierno inaugura obras hidráulicas en Azua

Gobierno inaugura obras hidráulicas en Azua

2025/07/28
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IAD brinda asistencia técnica a ganaderos y productores agrícolas en Sosúa

IAD brinda asistencia técnica a ganaderos y productores agrícolas en Sosúa

28/07/2025
Celebran Congreso de Comunicación en Santiago

Celebran Congreso de Comunicación en Santiago

28/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día