La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Cuba afirma que permanencia de sus escuelas vocacionales “no está en peligro”

Redacción por Redacción
02/04/2018
en Internacionales
0
Cuba afirma que permanencia de sus escuelas vocacionales “no está en peligro”
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

LA HABANA. El deterioro de los Institutos Preuniversitarios Vocacionales de Ciencias Exactas (IPVCE) de Cuba, considerados joyas de su sistema de educación pública y gratuita, ha generado preocupaciones sobre su permanencia, pero las autoridades del sector afirmaron el domingo que “no está en peligro”.

“Ratifico que los Institutos Preuniversitarios Vocacionales de Ciencias Exactas (IPVCE) se mantienen y se mantendrán”, afirmó la viceministra de Educación de la isla, Margarita McPherson, en una larga entrevista publicada el domingo en el periódico oficial Juventud Rebelde.

Conocidos popularmente como “vocacionales”, los IPVCE fueron creados para interesar a los estudiantes por las carreras de ciencia y técnica.

Estos centros vieron afectado su funcionamiento debido al impacto sobre su infraestructura del denominado “Período Especial” (de crisis económica) que vivió la isla a partir de los años noventa del siglo pasado, reconoció la viceministra.

No obstante, sostuvo que los objetivos por los cuales fueron creadas esas instituciones en la década de los 70 “se conservan y estamos trabajando con intensidad para darles más fuerza”.

Como ejemplo mencionó a la vocacional “Lenin” de La Habana -que fue una de las más destacadas de ese programa educativo- la cual ha reducido sus instalaciones y matrícula, y según refirió se trabaja para “mantener una infraestructura que garantice las condiciones necesarias para los estudiantes”.

McPherson recalcó que el Ministerio de Educación tiene una atención “especial” con los 16 centros de ese tipo existentes en el país, en los que el número de alumnos ha disminuido desde los más de 26.000 estudiantes que había en el curso 1991-1992 hasta los 11.045 inscritos en la actualidad.

Recordó que para ser admitidos en una vocacional, los alumnos deben poseer un índice general de 88 puntos durante sus estudios secundarios y de 90 puntos como promedio en las asignaturas de Matemática, Física, Química, Biología y Ciencias Naturales.

A ello se suman tres pruebas de ingreso en asignaturas de ciencias e Historia y el plan de estudios tiene cursos complementarios relacionados con ellas.

“En esas escuelas hay una exigencia perenne con el estudio, porque el alumno tiene que mantener más de 85 puntos en las asignaturas de ciencias para continuar matriculado. Cuando pierde ese índice no puede seguir en la vocacional, eso hace que se esfuercen más, tanto los alumnos como los profesores”, señaló.

Recordó que cuando surgieron estos institutos, sus planes de estudios incluían el diseño de “estudio-trabajo” que aún se mantiene, pero indicó que la situación actual del país “ha variado, lo que ha hecho tomar medidas y cambiar la manera en que se asume”.

“Hoy tienen destinado un día de actividad socialmente útil, que puede ser agrícola o de otro tipo, y forma parte de la concepción de formación laboral de nuestros estudiantes”, agregó.

La funcionaria resaltó la participación de los estudiantes de los IPVCE en concursos desde el nivel de aula hasta nacionales y olimpiadas internacionales, donde la cosecha de premios se ha incrementado en los últimos tres años y el 70 % de los participantes regresa con medallas o galardones.

Noticia anterior

Buscan a siete menores que se fugaron de un centro de detención en Santo Domingo Oeste

Siguiente noticia

Presidente Danilo Medina realiza visita a Puerto Plata

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

2025/08/20
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

2025/08/20
Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

2025/08/20

Encuentran sin vida taxista dentro de una cabaña en La Herradura

2025/08/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

20/08/2025
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

20/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día