La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Cuatro dominicanos muertos en Chile durante el fin de semana

Redacción por Redacción
27/12/2021
en Destacadas
0
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.-El presidente de la Comunidad de Dominicanos en Chile, Víctor Guerrero, informó hoy que cuatro dominicanos residentes en ese país habrían perdido la vida el fin de semana.

La muerte de las cuatro personas oriundas de Quisqueya se produjo en dos hechos distintos, entre los cuales se describe un feminicidio.

“Un colombiano que vivía con una dominicana. Seis meses separados. El 24 en la noche fue a casa de ella, estaba compartiendo con dos dominicanos más y acabó con la vida de los tres», indicó.

“Luego de eso él va a su casa, busca su niño e hijo de ella, se lo lleva una hermana y va y se entrega a la policía”, señaló el también periodista.

Otro caso

El hecho en el que un cuarto quisqueyano perdiera la vida se debió a una situación presentada dentro de un centro de bebidas clandestino.

“El otro fue en un lugar de bebidas clandestina, ahí perdió la vida el otro dominicano”, dijo Guerrero.

Hasta el momento no se han revelado los nombres de los cuatro dominicanos que fallecieron en hechos distintos.

Al comunicarse vía telefónica en el programa radial “El Sol de la Mañana”, el presidente de la Comunidad de Dominicanos en Chile, afirmo que diversas organizaciones sociales radicas en ese país están a la espera de una cercanía con la Embajada Dominicana y del Ministerio de Relaciones Exteriores.

“Estamos a la espera de que la embajada se reúna con las organizaciones. Tenemos que cambiar la opinión sobre los dominicanos”, expresó Víctor Guerrero.

Guerrero asegura que los datos del último levantamiento o censo, cita la presencia de más de 32 mil dominicanos en esa Nación.

Se recuerda que República Dominicana y Cuba son únicos países de América Latina que se exige visa de turismo para poder ingresar a suelo chileno.

Los quisqueyanos, además de los colombianos y haitianos, forman la trilogía de las comunidades emergentes debido a su crecimiento en Chile a partir del año 2010.

Noticia anterior

Embajada de EEUU en RD cancela citas para visas de inmigrantes

Siguiente noticia

Mariotti mete al medio a Pagán, sobre dinero y bienes devueltos dice «poco me lo hallo»

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día