La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Cuatro actividades económicas impulsan la recuperación del empleo en RD en 2021

Redacción por Redacción
23/11/2021
en Nacionales
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La economía dominicana logró recuperar entre enero y septiembre de este año 159,829 puestos de trabajos, siendo los sectores de hoteles, bares y restaurantes; el comercio, otros servicios y la manufactura los principales impulsores del rescate de los empleos perdidos por la pandemia de COVID-19.

Así lo confirman las estadísticas de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), que señalan que en los primeros nueve meses de 2021 el país pasó de 1,936,276 empleados en el sector formal a 2,096,105.

En la República Dominicana se perdieron 531,151 empleos entre febrero y mayo de 2020, producto de que la enfermedad que obligó a paralizar actividades económicas no esenciales para evitar la propagación del virus, comenzando la recuperación de los puestos perdidos en junio de ese año.

Los hoteles, bares y restaurantes; el comercio, otros servicios y la manufactura fueron los sectores responsables de sumar 138,608 plazas de trabajo entre enero y septiembre de 2021, siendo el primero el que mayor aporte realizó (68,570), de acuerdo a la TSS.

De tener 88,929 empleados registrados ante la Tesorería en enero pasado, el sector hotelero pasó en septiembre a 157,499. Esta actividad, que suma además a los bares y restaurantes, fue de las más perjudicada por las medidas restrictivas, obligando al cierre casi total de sus operaciones.

El comercio es otro de los sectores que impulsó la recuperación del empleo en los primeros nueve meses del año, agregando en ese período 29,465 plazas, al pasar de 316,285 en enero a 345,780 en septiembre.

La actividad de “otros servicios” figura como la tercera en recuperación de puestos de trabajo. En el citado período logró incorporar 25,367 posiciones, según la TSS. De emplear 270,697 en el primer mes de 2021 subió a 296,064 en septiembre.

Asimismo, la manufactura pasó de tener 266,945 trabajadores en enero de este año a 281,971, logrando sumar 15,206 plazas.

Otras actividades que lograron aportar a la recuperación del empleo entre enero y septiembre de este año fueron construcción (8,350), transporte y almacenamiento (8,404), servicios de enseñanza (7,204), servicios de salud (4,538), alquiler de viviendas (5,133), comunicaciones (2,896), no identificado (2,519), la intermediación financiera (1,188) y explotación de minas y canteras (301).

Los que se reducen

Algunos sectores se comportaron diferente en la dinámica de la recuperación del empleo formal, perdiendo plazas de trabajo entre enero y septiembre de 2021.

Los datos de la Tesorería de la Seguridad Social evidencian que la administración pública, electricidad, gas y agua y la agropecuaria fueron las actividades que redujeron su empleomanía durante el referido período.

La administración pública redujo 17,004 posiciones de trabajo entre enero y septiembre de este año, al pasar de 562,819 puestos a 545,815. De igual forma, la agropecuaria perdió 1,103 trabajadores, reduciéndose de 45,756 a 44,653.

Asimismo, el sector electricidad, gas y agua vio impactada negativamente su cantidad de trabajadores, al pasar de 20,488 que registró en enero a 19,433 en septiembre de 2021, una reducción de 1,055 puestos.

Empleos perdidos

Luego de perder más de 531,000 plazas de trabajo entre febrero y mayo de 2020, cuando se registraron los primeros casos del virus en el país y se cerraron las actividades económicas no esenciales, las empresas comenzaron a partir de junio la reintegración y contratación de personal, lo que permitió una recuperación paulatina de los puestos.

Hasta septiembre de este año, la economía dominicana había logrado recuperar 504,988 plazas de trabajo, faltando por sumar 26,012 empleos para alcanzar la cifra de 2,122,117 trabajadores que habían registrados ante la TSS en febrero de 2020.

Noticia anterior

Jueza de San Cristóbal rechaza fusionar expedientes del caso Operación Larva

Siguiente noticia

Empiezan trabajos de construcción del muelle de Sabana de la Mar

Noticias Recientes

Ulises Rodríguez anuncia reinicio trabajos estación de Bomberos de Santiago

Ulises Rodríguez anuncia reinicio trabajos estación de Bomberos de Santiago

2025/07/08
Alcaldía de Santiago inaugura el “Paseo de los Maestros”

Alcaldía de Santiago inaugura el “Paseo de los Maestros”

2025/07/08
Petro se disculpa por implicar a EU intento golpe

Petro se disculpa por implicar a EU intento golpe

2025/07/08
Empiezan a restablecer decenas de casas del centro histórico SD

Empiezan a restablecer decenas de casas del centro histórico SD

2025/07/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Ulises Rodríguez anuncia reinicio trabajos estación de Bomberos de Santiago

Ulises Rodríguez anuncia reinicio trabajos estación de Bomberos de Santiago

08/07/2025
Alcaldía de Santiago inaugura el “Paseo de los Maestros”

Alcaldía de Santiago inaugura el “Paseo de los Maestros”

08/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día