La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Critican indiferencia de Medio Ambiente por contaminación de Manzanillo

Redacción por Redacción
02/12/2021
en Destacadas
0
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Centro Bahía de Manzanillo para el Desarrollo Regional (CEBAMDER), afirmó que a pesar de las múltiples denuncias de organizaciones y de los habitantes de la comunidad de Manzanillo sobre los efectos  negativos que produce en la población el polvillo que se origina de  la descarga de clínker al granel en el Puerto de Manzanillo, las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales continúan sin absolutamente hacer nada ante tan graves situa-ción, lo que continua aumentando  los indicadores negativos de salud de los habitantes de la comunidad.

El presidente de la Organización no Gubernamental, el economista Frank  Valenzuela consideró que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organismo multilateral que financia el proyecto de reparación y ampliación del Puerto de Manzanillo debe establecer con claridad si la descarga de clinker que allí se realiza,   está en consonancia con el nuevo marco de política ambiental y social, aprobado recientemente por esa institución, reglamentación que está siendo aplicado en la preparación y ejecución de todas las nuevas o-peraciones financiadas por el organismo internacional..

El Centro CEBAMDER destacó que en la operación y manejo de la descarga del clínker a cielo abierto que se realiza en el Puerto de Manzanillo, el polvillo para la elaboración de cemento portland va directamente a la población, lo que ha provocado serias consecuencias en el estado de salud de los comunitarios, entre ella el aumentó acelerado de muertes a causa de cáncer.

Valenzuela dijo que tanto la empresa Lehigh Hanson Cement Group de Estados Unidos como la empresa LafargeHolcim  de España, ambas productoras de cemento,  establecen en sus hojas de datos de seguridad,  que el  clínker es el producto del horno que se muele para fabricar el Cemento Portland y  que la operación y manejo de la descarga de manera inadecuada puede provocar efectos crónicos potenciales irreversibles a la salud general de los habitantes que residen en el entorno a causa de la  Inhalación, ingestión, contacto en la piel y los ojos.

La entidad asegura, que  Lehigh Hanson Cement Group de Estados Unidos,  establece que la  Inhalación del polvillo del clinker puede  causar efectos crónicos  potenciales a la salud y que la su inhalación repetida o prolongada de polvo puede llevar a la irritación respiratoria. así mismo describe que la ingestión puede causar quemaduras en la boca, garganta y estómago y el contacto con la piel puede generar síntomas adversos que incluyen   dolor o irritación, enrojecimiento, ampollas, quemaduras en la piel, ulceración y necrosis.

De su parte, la empresa LafargeHolcim que en España produce Clinker de cemento portland y dispone de cinco fábricas de cemento, con una capacidad instalada superior a los siete millones de toneladas anuales, en su ficha de datos de seguridad establece que el manejo de la descarga de cincelar de manera inadecuada puede provocar lesiones oculares graves, irritación cutánea, reacciones alérgicas en la piel e irritar las vías respiratorias.

El Centro CEMAMDER aseguró que la Oficina Internacional del Trabajo, en su publicación «Seguridad y salud en los puertos» establece que «estos peligros deberían controlarse de conformidad con las disposiciones nacionales».

En ese sentido la OIT, en su documento recomienda que en los puertos «la carga o descarga de mercancías pulverulentas debería hacerse en espacios totalmente cerrados y cuando esto no sea factible, deberían impedirse las emisiones de polvo en la mayor medida posible y controlarse».

Noticia anterior

Director Coraamoca resalta logros de gestión

Siguiente noticia

El país mejora su calificación crediticia

Noticias Recientes

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

2025/11/09
Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

2025/11/09
Consejo Superior del MP asciende a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

Consejo Superior del MP asciende a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

2025/11/09
DNCD incauta 200 paquetes presumiblemente de cocaína en Puerto Caucedo

DNCD incauta 200 paquetes presumiblemente de cocaína en Puerto Caucedo

2025/11/09
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

09/11/2025
Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

09/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día