La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Creen trasición de tres meses debe ser reducida

Redacción por Redacción
03/06/2016
en Provinciales
0
Montones de basura  arropan a Santiago
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTIAGO.-La desagradable cultura de alcaldes que cuando pierden los procesos abandonan el servicio vital como el de la recogida de basura, ha llevado a ciudadanos comunes, proponer que dentro de las reformas que demanda la sociedad dominicana se incluya reducir a un mes, el tiempo para el traspaso de mando en las alcaldías.

Resulta que en este país las nuevas autoridades que son electas en las elecciones generales de mayo, asumen el cargo el 16 de agosto del mismo año, es decir tres meses después de haber perdido la posición, lo que muchos consideran bastante tiempo.

Un acortamiento del plazo para la entrega podría contribuir además para que los incunventes, en caso particular de los alcaldes, tengan a manos temprano todo lo concerniente a su gestión, lo que de alguna manera aportaría a la transparencia administrativa.

Luego de finalizado el proceso electoral del 15 de mayo del presente año, numerosos municipios, donde los alcaldes perdieron, están lleno de desperdicios, porque las autoridades han descuidado esa tarea, lo que no es nuevo en este país, sino que se ha convertido en una costumbre.

Ciudadano común, como es el caso de Albertino Quiroz, entre otros hablando con este reportero se preguntan de ¿porqué hay que esperar tanto tiempo para hacer el cambio de mando?, en las alcaldías, donde fueron elegidas nuevas autoridades.

Hoy ciudades tan importante como Santiago, San Cristóbal, entre otras, sus calles y avenidas están llenada de desechos sólidos, por lo que en el caso particular de Santiago, el alcalde electo con la ayuda del Ministerio de Obras Públicas, ha tenido que desarrollar un operativo de limpieza.

El cúmulo de basura en estas ciudades de un país, que como la República Dominicana, está afectada por un incremento del número de casos del Zika Virus, Dengue y Chikungunya, constituye un caldo de cultivo, para que estas enfermedades se propaguen.

Noticia anterior

Colegio Notarios en Santiago deposita ofrenda a Duarte

Siguiente noticia

Impunidad y poco temor a la ley incitan crímenes

Noticias Recientes

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

2025/08/11
Sosúa se prepara para recuperar su dignidad

Sosúa se prepara para recuperar su dignidad

2025/08/11
Ayuntamiento reconocerá David Samadi “Hijo Adoptivo”

Ayuntamiento reconocerá David Samadi “Hijo Adoptivo”

2025/08/11
Juramentan Comité Hospitalario de Trasplante del hospital José María Cabral y Báez

Juramentan Comité Hospitalario de Trasplante del hospital José María Cabral y Báez

2025/08/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

11/08/2025
Sosúa se prepara para recuperar su dignidad

Sosúa se prepara para recuperar su dignidad

11/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día