La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Creen faltó transparencia en el presupuesto de Salud Pública

Redacción por Redacción
16/08/2020
en Provinciales
0
Creen faltó transparencia en el presupuesto de Salud Pública
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los resultados del módulo sectorial para República Dominicana, que evaluó la transparencia del presupuesto del sector Salud muestran que de los diez temas claves de interés para la sociedad civil, sólo en cuatro se evidencia una información completa.

Los indicadores asociados con cada uno de los demás temas evidencian que informaciones claves no se transparentaron. Los datos fueron levantados al tratar el tema de transparencia presupuestaria en salud y educación, analizados por el International Budget Partnership (IBP), que en el país tiene como socio a la Fundación Solidaridad.

El informe observa que en República Dominicana se transparenta de manera parcial la información presupuestaria referente a transferencias a fondos extrapresupuestarios, tales como los del Sistema Dominicano de Seguridad Social. El presupuesto de Salud Pública para el año 2020 es de RD$94,336 millones de pesos. Sin embargo, no son puestas a disposición del público las transferencias reales intergubernamentales ni a corporaciones públicas.

Basado en estos hallazgos, el International Budget Partnership recomienda que los gobiernos fortalecer las áreas donde la transparencia muestra debilidades, procurando que estos proporcionen información más detallada y desglosada en documentos y datos presupuestarios.

Además, el IBP espera que la información reunida por el módulo sectorial sirva como instrumento para que los socios vinculen más estrechamente el ejercicio presupuestario con el comportamiento del sector y, por tanto, aliente a otras organizaciones de la sociedad civil a que se unan al llamado por una mayor transparencia presupuestaria.

Indica que el contexto del covid-19 plantea desafíos, pero también oportunidades para mayores niveles de transparencia en los presupuestos sectoriales. Recuerda que la mayor parte de los gobiernos del mundo han puesto en marcha o ejecutan en la actualidad importante medidas de gasto para hacer frente a la pandemia.

Noticia anterior

Abinader anuncia plan nacional contra COVID-19 para garantizar el acceso a la vacuna

Siguiente noticia

PLD pierde a la única diputada por la provincia Hermanas Mirabal; Charlene Canaán Cabrera se va a la FP

Noticias Recientes

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

2025/05/24
JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

2025/05/24
Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

2025/05/23
Así se apagó la vida de Luis Gabriel Díaz a manos de su padrastro, según el Ministerio Público

Así se apagó la vida de Luis Gabriel Díaz a manos de su padrastro, según el Ministerio Público

2025/05/23
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

24/05/2025
JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

24/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día