La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Creciente parque vehicular desborda espacios de estacionamientos en zonas urbanas del país

Redacción por Redacción
02/07/2018
en Destacadas
0
Creciente parque vehicular desborda espacios de estacionamientos en zonas urbanas del país
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTIAGO.-El cada vez más creciente parque vehicular que registra la República Dominicana, se ha convertido en un gran problema que desborda los espacios de estacionamiento, no solo en las vías públicas, de las principales ciudades del país, sino también de centros comerciales y universitarios.

Esta dificultad es parte del problema del congestionamiento del tránsito, en las zonas urbanas, debido a que en las calles y avenidas, son escasas las áreas para estacionar los automóviles, porque la mayoría de las instituciones públicas y privada, no disponen de parqueo suficiente para acoger la cantidad de usuarios y clientes.

En los últimos años, quienes se han preocupado por crear espacio de aparcamiento son las grandes cadenas de supermercados, donde el cliente encuentra con mayor facilidad donde estacionar su vehículo.

Sin embargo hospitales escuelas públicas y algunas universidades, donde concurren un mayor número de personas, no disponen de parqueo para acoger la cantidad de visitante, por lo que parte de ellos, tienen que ocupar los laterales de la calles y avenidas contigua, lo que disminuye el espacio para el desplazamiento de vehículo en marcha.

Para el año 2016, el total de vehículos registrados en el parque vehicular de República Dominicana ascendió a 3, 854,038. Según el año de fabricación, el 1.9% corresponde al año 2016, el 46.9% corresponde al período 2001-2015; y el 50.8% se concentra del año 2000 y sus anteriores.

Del total de vehículos, el 54.4% son motocicletas y el 21.2% corresponde a automóviles. La mayor parte de los vehículos se encuentra en el Distrito Nacional, el Gran Santo Domingo y Santiago de los Caballeros, con una participación de 25.7%, 16.2% y 8.5%, respectivamente.

Una parte importante de los espacios públicos lo ocupan unidades que se dedican al taxis, por lo que todo el alrededor de estos centros de gran concentración de personas, lucen abarrotado de estos coches, manteniendo todo el día y parte de la noche los estacionamientos ocupados.

Esta cifra ha ido en aumento de forma considerable, por lo que en la actualidad el número de vehículos que circulan en el territorio nacional es mayor, con una tendencia creciente, por lo que las calles y avenidas del país, lucen cada día atestado de unidades de motor.

Pero el problema de los aparcamiento, no se queda solo en las vías públicas, hospitales y centros educativos, sino que en los proyectos habitaciones, tipo de vivienda que ha experimentado un crecimiento importante en los últimos años, en la mayoría de éstos, disponen de un estacionamiento por apartamento, por lo que los visitantes tienen que dejar sus vehículos fuera.

Además que en cada hogar son pocos los que cuentan con un solo vehículo, sino que muchas veces, cuentan con dos y tres unidades, lo que empeoran más la situación de los estacionamientos en esos complejos habitacionales.

El problema está llevando a que empresas privadas, en el caso particular de Santo Domingo,  se dediquen a la construcción de parqueos verticales, hasta de cinco niveles, para rentar los espacios a propietarios de vehículos.

Noticia anterior

Procuraduría incauta 91 armas de fuego a compañía de seguridad que operaba ilegalmente

Siguiente noticia

Marcha Verde instala nuevamente campamento frente al Monumento de Santiago

Noticias Recientes

Fátima Bosch, la reina que prometió usar la plataforma del Miss Universo al servicio de otros

Fátima Bosch, la reina que prometió usar la plataforma del Miss Universo al servicio de otros

2025/11/21
Wilson Camacho sobre el caso de Senasa: Pronto habrá noticias

Wilson Camacho sobre el caso de Senasa: Pronto habrá noticias

2025/11/21
Salud llama de urgencia a vacunarse contra la influenza y advierte por mal uso de antibióticos

Salud llama de urgencia a vacunarse contra la influenza y advierte por mal uso de antibióticos

2025/11/21
La advertencia que le hace la GSF a las pandillas en Haití

La advertencia que le hace la GSF a las pandillas en Haití

2025/11/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Fátima Bosch, la reina que prometió usar la plataforma del Miss Universo al servicio de otros

Fátima Bosch, la reina que prometió usar la plataforma del Miss Universo al servicio de otros

21/11/2025
Wilson Camacho sobre el caso de Senasa: Pronto habrá noticias

Wilson Camacho sobre el caso de Senasa: Pronto habrá noticias

21/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

CRUCE DE PINTURA
COOPMANIA