La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Crece la cultura del reciclaje en San José de Las Matas

Redacción por Redacción
16/05/2015
en Provinciales
0
Crece la cultura del reciclaje en San José de Las Matas
0
SHARES
25
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santiago. Con solo tres camiones de menor capacidad, no compactadores, el municipio San José de Las Matas, conocido por ser el más grande del país, ha logrado posicionarse en una de las localidades más limpias de todo el territorio nacional.El secreto está, según el alcalde de este municipio de Santiago, Jorge Luis Bisonó, en inculcar en lo munícipes una cultura de reciclaje de los desechos.

A este ayuntamiento le ha costado cinco años llevar a cabo el proyecto Basura Cero, que apunta a la concienciación de la población en el manejo de los desechos sólidos. Para ello, el ayuntamiento trabajó en educar a los pueblerinos. Hoy, el hogar más humilde, de acuerdo al alcalde, clasifica la basura, según sea su naturaleza: orgánica e inorgánica.

El lanzamiento del programa Basura Cero fue financiado por la Agencia de Cooperación Alemana (Giz) y la Unión Europea (UE). En esta localidad, los estudiantes están siendo instruidos, a través de calcomanías y brochures, que enfatizan en el tratamiento adecuado de los desechos.

El fruto de la implementación de Basura Cero es evidente en el vertedero de esta localidad, el cual tiene un centro de acopio, para depositar la basura plástica y de cartón, que son llevadas allí mediante camiones destinados a transportar desechos inorgánicos.

Mientras la basura orgánica, como son las cascaras de víveres, las hojas de los árboles y desperdicios de comida, debidamente lavados, es transformada en abono, luego de permanecer por un tiempo, aproximadamente, de dos meses en las aboneras.

De acuerdo con Jorge Luis Bisonó, en los hogares de este municipio hay alrededor de 180 aboneras. Esta localidad produce diariamente 12 toneladas de basura, de esta el 75 por ciento es de naturaleza orgánica.

Municipio saludable 

Bisonó explicó que el proyecto ha categorizado al municipio en un lugar modelo de limpieza y organización admirada por comunidades a nivel nacional e internacional.

Debido al saneamiento que exhibe el lugar, las enfermedades causadas por plagas han, prácticamente, desaparecido, aseguró el alcalde, quien fue secundado por un doctor de la comunidad. Desde el 2011 no se han registrado muertes por leptospirosis. El proyecto también busca dignificar la vida de los empleados del ayuntamiento. Quienes trabajan en la recolección de la basura están debidamente uniformados y capacitados hasta para escribir una carta, dijo el alcalde del municipio.

San José va tras el progreso turístico

La belleza sin igual de este municipio empieza a hacer observada por inversionistas y disfrutada por miles de turistas. El alcalde de San José de Las Matas, dijo que los tres lugares más visitados de este municipio han generado una inversión de un millón de pesos durante sólo tres meses. Estos lugares son el, Parque Temático Arroyo Hondo, Aguas Calientes y el Parque Acuático La Ventana, este último se posiciona como el más visitado.RECICLAJE

Noticia anterior

Guantánamo no formará parte del diálogo de EEUU con Cuba el 21 de mayo

Siguiente noticia

Mujer estuvo cautiverio espera por justicia

Noticias Recientes

Alcaldía de Santiago entrega Casa Club y solución vial con inversión de más de RD$17 millones

Alcaldía de Santiago entrega Casa Club y solución vial con inversión de más de RD$17 millones

2025/08/14
Abinader y el PRM presentarán logros

Abinader y el PRM presentarán logros

2025/08/14
Apresan presunto autor robo en Fundación Niños con una Esperanza

Apresan presunto autor robo en Fundación Niños con una Esperanza

2025/08/14
Ministro y altos empresarios hablan sobre la economía RD

Ministro y altos empresarios hablan sobre la economía RD

2025/08/14
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Alcaldía de Santiago entrega Casa Club y solución vial con inversión de más de RD$17 millones

Alcaldía de Santiago entrega Casa Club y solución vial con inversión de más de RD$17 millones

14/08/2025
Abinader y el PRM presentarán logros

Abinader y el PRM presentarán logros

14/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día