La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Corte federal condena al senador haitiano Guy Philippe a 9 años de cárcel

Redacción por Redacción
21/06/2017
en Destacadas
0
Corte federal condena al senador haitiano Guy Philippe a 9 años de cárcel
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

MIAMI.- Guy Philippe, un senador haitiano elegido y ex comandante de la policía que eludió la captura en Haití por más de una década, fue sentenciado a nueve años de prisión en una corte federal de Miami, el miércoles, por aceptar sobornos para proteger a contrabandistas de cocaína que usaron la isla para enviar drogas a Estados Unidos, informa el Miami Herald.

Philippe, de 49 años, se declaró culpable a finales de abril de un cargo de conspiración relacionado con el narcotráfico. Un acuerdo de amparo le evitó ir a juicio en mayo por un cargo más serio de tráfico de drogas que podría haberlo enviado a prisión de por vida.

La condena por blanqueo de dinero podía haber sido de hasta 20 años, pero bajo las directrices federales de condena el castigo se redujo a aproximadamente la mitad de ese tiempo. La audiencia de sentencia duró sólo diez minutos.

La condena era inevitable después de una decisión anterior de la jueza de desestimar el caso basada en la reclamación de inmunidad de Philippe por ser senador electo en Haití, pero Altonaga también había criticado al gobierno federal por no esforzarse más por arrestar a Philippe desde su acusación en 2005.

Philippe, que fue arrestado en enero por la Policía Nacional de Haití y entregado a la DEA unos días antes de ser juramentado, admitió haber aceptado entre 1,5 millones y 3,5 millones de dólares en ganancias de cocaína de traficantes colombianos por permitirles usar Haití para enviar cocaína a Miami y otras partes de Estados Unidos entre 1999 y 2003.

En 2004, ganó amplia notoriedad cuando dirigió una revuelta para destituir al presidente de Haití, Jean-Bertrand Aristide. En 2006 se postuló sin éxito para la presidencia, y en noviembre de 2016 fue elegido senador para un mandato de seis años. Su asiento ha permanecido vacío hasta la resolución de su caso criminal en Miami.

Philippe es el último acusado de alto rango de una operación de Estados Unidos contra el contrabando de cocaína a través de Haití que resultó en las convicciones de más de una docena de narcotraficantes, altos oficiales de policía haitianos y un ex senador haitiano. Entre ellos: Beaudouin “Jacques” Ketant, narcotraficante haitiano que acusó al ex presidente Aristide de ignorar el problema de la cocaína.

Ketant, inicialmente sentenciado a 27 años en una prisión estadounidense, fue deportado a Haití en 2015 cuando su condena fue cortada a la mitad después de ayudar a los fiscales federales en su investigación.

Según documentos presentados junto con su acuerdo, Philippe admitió que no sólo compartió los sobornos de narcotraficantes con otros oficiales de la Policía Nacional de Haití, sino que también envió cientos de miles de dólares a Estados Unidos para comprar una casa en Broward (Florida) y para apoyar a su familia.

Él envió $ 376,000 de bancos en Haití y Ecuador a una cuenta conjunta con su esposa, Natalie, en el banco First Union de Miami. Para evitar ser detectado, Philippe utilizó los nombres de otros para transferir los fondos a su cuenta, según indica una declaración firmada por el acusado y los fiscales Lynn Kirkpatrick y Andy Camacho.

Philippe también admitió que depositó más de 70.000 dólares en su cuenta en una serie de transacciones de menos de 10.000 dólares para evitar los requisitos federales de información.

Durante más de una década, agentes federales de EE.UU. en colaboración con la Policía Nacional de Haití, hicieron al menos 10 intentos de detener a Philippe: estableciendo puestos de control, pagando a informantes, lanzando una operación militar estadounidense y perseguiéndolo a pie solo para perderlo en medio de una densa vegetación.

Antes de aceptar el acuerdo judicial, Philippe insitió en que como senador haitiano elegido no podía ser acusado por las autoridades estadounidenses. También afirmó que su arresto del 5 de enero por agentes de la DEA equivalía a secuestro. Pero la jueza federal Altonaga, dictaminó en marzo que él no estaba protegido por inmunidad soberana porque no había sido juramentado antes de su arresto frente a una emisora de radio de Puerto Príncipe.

of-am

Noticia anterior

joven muere en lugar donde quedó de reunirse con una amiga

Siguiente noticia

Marcha Verde reclama salida de Odebrecht de República Dominicana

Noticias Recientes

Pachy Méndez presenta su primer libro “Desde el actor hacia el personaje”

Pachy Méndez presenta su primer libro “Desde el actor hacia el personaje”

2025/08/24
El Arzobispado y el Clúster Santiago Destino Turístico inauguran el primer “Sendero de la Fe Santiago”

El Arzobispado y el Clúster Santiago Destino Turístico inauguran el primer “Sendero de la Fe Santiago”

2025/08/24
Muere Angelita Curiel, «La Mulatona», la icónica vedette que marcó la generación de los 80

Muere Angelita Curiel, «La Mulatona», la icónica vedette que marcó la generación de los 80

2025/08/24
Presidente Abinader y ministro Educación entregan tres centros educativos en Santo Domingo

Presidente Abinader y ministro Educación entregan tres centros educativos en Santo Domingo

2025/08/24
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Pachy Méndez presenta su primer libro “Desde el actor hacia el personaje”

Pachy Méndez presenta su primer libro “Desde el actor hacia el personaje”

24/08/2025
El Arzobispado y el Clúster Santiago Destino Turístico inauguran el primer “Sendero de la Fe Santiago”

El Arzobispado y el Clúster Santiago Destino Turístico inauguran el primer “Sendero de la Fe Santiago”

24/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día