La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Corte falla a favor de Filipinas en disputa con Pekín por áreas del mar de China Meridional

Redacción por Redacción
12/07/2016
en Primeras
0
Corte falla a favor de Filipinas en disputa con Pekín por áreas del mar de China Meridional
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

BRUSELAS. La Corte Permanente de Arbitraje de La Haya (CPA) concluyó hoy que Pekín no tiene derechos históricos en muchas de las áreas del mar de China Meridional y que con la construcción de islotes artificiales en la zona, China ha agravado la disputa territorial con Filipinas.

La Corte dio así la razón a Manila, que en enero de 2013 denunció ante ese tribunal a Pekín por haber empezado a ocupar áreas del mar de China Meridional que Filipinas considera parte de su zona económica exclusiva.

“No hay base legal para que China reclame derechos históricos sobre los recursos” en las áreas comprendidas en la “línea de los nueve puntos”, determinó el tribunal, que considera que Pekín ha ido más allá de los derechos reconocidos en la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho Marítimo.

El fallo se dio a conocer después de tres años de un procedimiento judicial en el que Pekín se ha negado rotundamente a participar.

China siempre ha argumentado que la práctica totalidad del mar de China Meridional le han pertenecido históricamente y ha abogado por que las disputas sean resueltas directamente entre las partes.

El Gobierno de Filipinas aplaudió la decisión de la Corte, pero pidió “moderación y sobriedad”.

Pekín por su parte calificó el fallo de “naturalmente nulo y no vinculante” y aseguró que el país “ni lo acepta ni lo reconoce”.

Según Pekín, la decisión de Filipinas de iniciar el proceso de forma “unilateral” fue “con mala fe”, y argumenta que “no pretendía resolver las disputas, o mantener la paz y la estabilidad en el mar de China Meridional, sino negar a China su soberanía territorial y sus derechos e intereses marítimos”.

La zona de la disputa entre Filipinas y China incluye parte de las islas Spratly, un grupo de más de 750 arrecifes, islotes, atolones y cayos cuya soberanía también reclaman total o parcialmente Brunei, Malasia, Taiwán y Vietnam.

La Corte concluyó hoy además que China ha violado la soberanía de Filipinas en la zona económica exclusiva que se extiende hasta 200 millas náuticas en torno a las islas.

También indicó que los elementos de las islas Spratly (incluidos por ejemplo Itu Aba, Thitu o la isla West York) “son legalmente rocas que no generan una zona económica exclusiva o una plataforma continental”.

Reconoció que los registros históricos demuestran que ese archipiélago ha sido utilizado históricamente por pequeños grupos de pescadores de China y otros países, pero consideró que el uso temporal no constituye un asentamiento por parte de una comunidad estable.

El Tribunal dijo, por otra parte, que la Convención aplicable no prevé que un grupo de islas como las de Spratly generen zonas marítimas colectivamente, como una unidad.

La Corte de Arbitraje concluyó asimismo que China ha violado la Convención de las Regulaciones Internacionales para la Prevención de las Colisiones en el mar, de 1972, y la de la seguridad marítima, con la aproximación por parte de patrullas de control chinas a buques filipinos a alta velocidad y a corta distancia.

También opinó que Pekín ha infringido sus obligaciones de abstenerse de agravar la disputa con Filipinas con la construcción de islas artificiales en las islas Spratly, y que en particular en la zona de Mischief Reef ha causado “un daño irreparable al ecosistema coral”.

Sin embargo, en contra de lo que pedía Manila, la Corte no creyó necesario incluir una declaración que estipulara que en el futuro China debería respetar los derechos y libertades de Filipinas y cumplir sus obligaciones según la Convención aplicable.

“La raíz de las disputas que se plantean en este arbitraje no descansa en la intención de China o de Filipinas de infringir los derechos legales del otro, sino más bien en una comprensión fundamentalmente diferente de sus respectivos derechos bajo la Convención en las aguas del mar de China Meridional”, indica.

La disputa territorial en el mar de China Meridional es una constante fuente de tensión regional en la que están envueltos varios países.

En los últimos años esos problemas han aumentado por culpa de altercados, acusaciones cruzadas entre los gobiernos reclamantes y una mayor presencia militar china en la zona, en la que ha construido islotes artificiales, una pista de aviación, una base de helicópteros y un sistema de misiles tierra-aire, entre otros.

Noticia anterior

CMD denuncia Gobierno pensionarían siete mil en hospitales

Siguiente noticia

Obras Públicas detiene construcción de la escuela a orillas del río Ozama

Noticias Recientes

Hallan muerto a sargento de la Fuerza Aérea con un disparo en la cabeza, en Santo Domingo

Hombre mata a su expareja, hiere a su suegra y se suicida

2025/07/30
Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

2025/07/30
Ordenan publicación de datos de un condenado por estafa que permanece prófugo

Imponen penas 20 años a dos hombres y mujer por asesinato

2025/07/30
DNCD ocupa tonelada y media de cocaína en costa Pedernales

DNCD ocupa tonelada y media de cocaína en costa Pedernales

2025/07/30
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Hallan muerto a sargento de la Fuerza Aérea con un disparo en la cabeza, en Santo Domingo

Hombre mata a su expareja, hiere a su suegra y se suicida

30/07/2025
Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

30/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día