La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Corredor Núñez de Cáceres tiene déficit en sus operaciones por falta de pasajeros

Redacción por Redacción
06/06/2021
en Destacadas
0
Corredor Núñez de Cáceres tiene déficit en sus operaciones por falta de pasajeros
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La gerencia del Corredor Núñez de Cáceres (CNC) anunció en un comunicado que en el primer cuatrimestre de operaciones de su plan piloto, ha logrado transportar un millón de usuarios, en la ruta que va desde el sector Los Ríos hasta el Centro de los Héroes.

No obstante admitió que la falta de pasajeros ha provocado un déficit en sus operaciones que dificulta que los accionistas y propietarios reciban sus retribuciones en el tiempo acordado.

“Podríamos decir que con éxitos y fracasos, el primer corredor en alianza público privada pasa su balance al mes de mayo, donde su primer gran logro es llegar al millón de pasajeros transportado desde el 25 de enero a la fecha, rompiendo un record en su plan piloto”, dijo Luis Rosado, gerente general del Corredor.

Sin embargo, reconoció que no todo ha estado bien durante este primer cuatrimestre, ya que los accionistas y propietarios del CNC, “no han podido recibir avance de sus beneficios”, debido a que las proyecciones de pasajeros diario, según el estudio de factibilidad avalado por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, (Intrant) “ha estado muy por debajo”.

“Es decir, de 12 mil 129 pasajeros diarios que se transportarían, solo se ha llegado a un promedio de 8 mil por día, generando esto un déficit en los ingresos del corredor que ha provocado el no pago a los dueños”, señaló.

Rosado dijo que esa situación ha generado incertidumbre en los  choferes y propietarios, que pasaron de ser operadores de sus carros, a empresarios del transporte.

“No obstante, esta situación ha sido comunicada al gobierno vía el Intrant, como institución rectora del sistema de transporte, quienes están identificando y analizando el contrato de la licencia operativa otorgada en el año 2018 al CNC y las variantes para tomar decisión al respecto”, señaló.

Estadísticas y “ventajas”

Rosado recordó que dentro de las ventajas que ofrece el CNC, puede medirse la agilización del tránsito, la economía del tiempo para los usuarios, disminución de las emisiones al ambiente, mejora en la asistencia de trabajadores a las empresas, ahorro de combustible, entre otros.

“Para que tengan una idea, al viernes 3 de Junio, llevábamos unos 986 mil pasajeros transportados, si consideramos esto en un ahorro de 10 minutos por persona para ir o regresar de su trabajo, estamos hablando de 9 millones 860 minutos, es decir 164 mil 333 horas, equivalentes a 6847 días, apuntó Rosado.

Estableció que cuando a esos minutos se le coloca el valor del dinero, “podemos decir que en tan solo 4 meses, el CNC, ha contribuido a una economía del tiempo y a un total de ahorro de 10 millones 602 mil pesos, si calculamos cada hora al valor del salario mínimo del país y la llegada a tiempo de los empleados a sus labores”.

“Al analizar el número de pasajeros y comparar el ahorro de un galón de combustible por persona durante el cuatrimestre analizado, podemos decir que el gobierno se ha ahorrado RD$9.8 millones de galones para su importación, un promedio de RD$ 2 millones mensuales. Si fuera de gasoil, suman RD$17.6 millones de pesos durante el periodo, para unos RD$4.4 millones mensuales”, dijo.

Noticia anterior

Apresan conductor que provocó accidente en el Aeropuerto Internacional de Las Américas

Siguiente noticia

Proconsumidor asegura muertes por “alcohol adulterado” se han reducido

Noticias Recientes

Vicepresidenta inaugura obras en el Centro Histórico de Santiago

Vicepresidenta inaugura obras en el Centro Histórico de Santiago

2025/05/10
Guatemala extradita a EEUU uno de los narcos más buscados del mundo

Guatemala extradita a EEUU uno de los narcos más buscados del mundo

2025/05/10
Observatorio de Políticas Migratorias se reúne con el presidente Abinader

Observatorio de Políticas Migratorias se reúne con el presidente Abinader

2025/05/10
EEUU y China sostienen en Ginebra primer encuentro de alto nivel desde la guerra arancelaria

EEUU y China sostienen en Ginebra primer encuentro de alto nivel desde la guerra arancelaria

2025/05/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Vicepresidenta inaugura obras en el Centro Histórico de Santiago

Vicepresidenta inaugura obras en el Centro Histórico de Santiago

10/05/2025
Guatemala extradita a EEUU uno de los narcos más buscados del mundo

Guatemala extradita a EEUU uno de los narcos más buscados del mundo

10/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día