La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Correa es investido honoris causa, le entra al FMI y al neoliberalismo

Redacción por Redacción
22/04/2013
en Internacionales, Primeras
0
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

danilo y correa

Santo Domingo, 22 abr (EFE).- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, recibió hoy un doctorado “honoris causa” en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde pronunció un largo discurso en el que cargó contra el FMI, las trasnacionales, el neoliberalismo capitalista y apostó por una mayor inversión social.

“No vamos a permitir ningún neoliberalismo (..) ya basta de tanta hipocresía” dijo Correa, quien inició hoy una visita de un día al país caribeño para recibir dicha distinción, entrevistarse con su homólogo Danilo Medina y asistir a la inauguración de la Feria Internacional del Libro, que tiene a Ecuador como invitado de honor.

En su discurso de aproximadamente dos horas, el presidente ecuatoriano señaló que su nación vivió vicisitudes económicas durante años debido las “recetas” que le impartía el Fondo Monetario Internacional (FMI), organismo con el que Ecuador no tiene relación.

El gobernante subrayó que desde hace seis años Ecuador no recibe la visita de una delegación del FMI y, aseguró, que desde entonces les “va requetebién”.

“Si vienen como turistas (los del FMI), bienvenidos, pero si vienen como nuevos virreyes, por el mismo avión se van”, apuntó en medio del aplauso de los presentes en el aula magna de la UASD, repleta de estudiantes, empleados de la academia de estudios, funcionarios gubernamentales y políticos oficialistas y opositores, como el expresidente dominicano Hipòlito Mejía (2000-2004).

En su discurso, Correa desgranó la política económica y los planes sociales puestos en marcha por el Gobierno que encabeza desde 2007.

Ecuador, según apuntó, es uno de los cinco países que más ha crecido en América Latina en los últimos cinco años y fue el que más pronto se recuperó de la crisis económica mundial.

“Tenemos un país muy distinto al que encontramos en 2007”, dijo, e indicó que en su país ya no manda la oligarquía, los organismos internacionales o “ciertos” medios de comunicación. “Ahora manda el pueblo”, insistió, arrancando nuevamente el aplauso del auditorio.

El gobernante denunció también el bloqueo “criminal” que mantiene EE.UU contra Cuba, la situación en la cárcel de Guantánamo, la “corrupción” de algunos medios de comunicación y la presión que pretenden ejercer las trasnacionales.

Asimismo insistió en el cambio de la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), actualmente en la capital estadounidense, un país que no es signatario de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Uno de los momentos más álgidos del discurso de Correa, quien ha mantenido un enfrentamiento con grandes petroleras extranjeras en su país, fue cuando se refirió a los supuestos abusos de las trasnacionales en detrimento de los pueblos.

Su posición arrancó el aplauso de los presentes debido a que el Gobierno local ha emplazado a la minera canadiense Barrick Gold a renegociar un contrato para explotar oro y plata en virtud del cual, según Medina, de cada 100 dólares que resultan de la exportación minera, la empresa se queda con 97 y solo entrega tres al país.

Correa, quien llegó ayer a la capital dominicana, viajará mañana al vecino Haití, donde, acompañado del presidente de ese país, Michel Martelly, inaugurará varias infraestructuras construidas por el contingente ecuatoriano que forma parte de la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah), informó a Efe la oficina de Comunicación de la Presidencia de Haití.

Noticia anterior

Canadá desarticula grupo terrorista que planeaba ataques

Siguiente noticia

Presidente de Venezuela juramentó a su equipo de Gobierno »

Noticias Recientes

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

2025/05/11
Ya está en República Dominicana el canciller de Kenia Musalia Mudavadi

Ya está en República Dominicana el canciller de Kenia Musalia Mudavadi

2025/05/11
Ciudadanos de Estero Hondo marchan contra el tráfico ilegal de haitianos

Ciudadanos de Estero Hondo marchan contra el tráfico ilegal de haitianos

2025/05/11
PGR crea unidad para cobro de multas de tránsito y pide se cobre mora por las penalidades no pagadas

PGR crea unidad para cobro de multas de tránsito y pide se cobre mora por las penalidades no pagadas

2025/05/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

11/05/2025
Ya está en República Dominicana el canciller de Kenia Musalia Mudavadi

Ya está en República Dominicana el canciller de Kenia Musalia Mudavadi

11/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día