La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

CORAAMOCA presenta logros en primer año nueva gestión

Redacción por Redacción
04/09/2013
en Primeras, Provinciales
0
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

ING.RAFAEL MARTINEZ DIRECTOR DE CORAAMOCA

Moca.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca, CORAAMOCA y su Director Ejecutivo, Ingeniero Rafael Martínez, rindieron un informe  de gestión y se puso en manos de la población las informaciones principales de los logros alcanzados durante el primer año del gobierno del Presidente Danilo  Medina.

Dijo que se reparó los motores de  la estación de bombeo de Guauci los cuales  se encontraban fuera de servicio por su mal estado y se pusieron en funcionamiento para dar servicio a los usuarios del Múltiple.

Se contrató los servicios de la consultora CEFINOSA, para la elaboración del Plan Estratégico de CORAAMOCA (PEC).

Dentro de los logros institucionales de esta corporación,  debemos destacar la firma del acuerdo interinstitucional con la Comisión Nacional de Energía, en agosto del 2012, como parte de este acuerdo la corporación recibió equipos que fueron instalados en diferentes puntos de la provincia, para así contribuir con el ahorro de energía.

A través de esta corporación las comunidades pertenecientes a Bejuco Blanco, también pudieron obtener su servicio de agua potable. Así mismo se está construyendo el acueducto de Las Espinas.vaso_agua_

Se hizo la actualización y remarcado de código en el municipio de Gaspar Hernández para la incorporación de nuevos contratos. Se han registrado 219 nuevos clientes, medición y censo de nuevas manzanas en el barrio “El Caimán”, municipio Gaspar Hernández, con 138 nuevas propiedades localizadas, medición del sistema catastral de usuarios en el distrito municipal de La Reyna para su reordenamiento e incorporación al sistema de facturación. Se realizaron 1,396 reactivaciones de contratos y se incorporaron 56 nuevos clientes, lo que se refleja en las recaudaciones actuales. Medición del sistema catastral de usuarios en Quebrada Honda para la incorporación y reactivación de contratos al sistema. De un total de propiedades de 1,101, se realizaron 728 visitas a viviendas de las cuales hasta el momento se han registrado 116 contratos nuevos. Además se han desarrollado esas labores en otras localidades.

Medidores.

Hasta la actualidad se ha verificado la conexión de 646 medidores nuevos en diferentes barrios del municipio de Moca, como son Villa Estela, Villa Carolina I, II, III y IV, Villa Elsa, entre otros.

Actualización de la base de datos de usuarios de CORAAMOCA en coordinación con el Banco Mundial e INECON. En este operativo que se inició el 1 de julio del 2013 y se han realizado 3,262 inspecciones o predios de los cuales hay 2,108 contratos verificados, 567 usuarios conectados de manera ilegal, 481 casa cerradas, 82 solares y 24 construcciones.agua

El balance de los movimientos que presenta la institución al 30 de junio del 2013,  según podemos observar que tenemos ingresos totales por valor de RD$145,519.881.59 de los cuales por concepto de transferencias del estado recibimos el 68.04% para un total de RD$99, 007,793.51 lo que representa el 51.53%, de estos fueron para gastos de capital, el 14.17% para gastos corriente y el 2.34% para apoyo presupuestario. Los ingresos internos representaron el 31.96% que asciende a la suma de  RD$46, 512,088.08,  el cual se encuentra por debajo de lo presupuestado para el primer trimestre, que se estimó en  RD$51, 000,000.00.

Cabe destacar que durante este periodo, agosto 2012 – julio 2013, se ha llevado a cabo uno de los más arduos trabajos en cuanto a limpieza y desinfección de acueductos.

Caudal de operación planta La Dura: Durante el periodo en cuestión, el caudal promedio de operación por mes de la planta potabilizadora La Dura fue de 25.2 millones de galones/día.

El cloro residual en redes mantuvo un promedio de 1.03 en el acueducto La Dura y se mantuvo de manera normal durante el transcurso de año, con excepción de los meses de enero, febrero y  marzo, en los cuales se presentó un brote de cólera en la ribera del rio Moca en las comunidades de Las Amapolas, Guauci Abajo, La Ermita, La Lambada y Paso de Moca. Se tomaron medidas de aumento de cloro de 1.5 a 2.0 PPM en las redes de distribución que abastecen estas áreas afectadas y dicha precaución se ha mantenido hasta la fecha.

Acueductos rurales.

 

Los acueductos rurales desinfectan sus aguas con cloro granulado, dosificados de manera manual o con cloro en pastillas. Durante el periodo agosto 2012 -julio 2013 se utilizaron 27.75 tarros de cloro granulado de 40 Kg C/U y 2,646 pastillas de cloro entre todos los acueductos que conforman la parte rural de CORAAMOCA. (Gaspar Hernández, Jamao al Norte, Moquita, San Víctor, Múltiple Juan López, Cayetano Germosén, entre otros).

 

Análisis de laboratorio.

Se analizaron 1,895 muestras de agua entre todos los acueductos que figuran en la tabla correspondiente a este renglón con 9,475 tubos incubados, de los cuales 244 resultaron con coliformes termo tolerables, para un índice de potabilidad de un 97.52% del conjunto de los acueductos analizados, superior esto al 95% que exigen las normas internacionales; sólo el 2.85% de las muestras resultaron con pseudomonas. El porcentaje de las muestras es realizado de acuerdo al número de habitantes de la población correspondiente. El índice de potabilidad promedio en planta potabilizadora La Dura fue de 97.81%.

 

Otros Controles

No obstante a los análisis bacteriológicos que se realizan al agua dentro de la Planta La Dura y en las redes del acueducto, diariamente se mantiene un monitoreo estricto en el laboratorio donde se llevan los controles de cloro residual, pH, dureza, turbidez de todas las aguas que sirve esta corporación a los habitantes de esta provincia Espaillat de manera simultanea.

Actualmente existen 14 centros de servicios, de los cuales 8 están totalmente remozados; Gaspar Hernández, Veragua, Jamao al Norte, Las Lagunas, La Estación, Nuevo Puerto Rico, Los López y El Higuerito.

Organización y participación en los cursos de capacitación impartido por INFOTEP tales como: redacción, mil y una cara del cliente etiqueta y protocolo, aspecto de liderazgo, trabajo en equipo, imagen corporativa para todo el personal, cursos de redacción y ortografía a todas las secretarias y asistentes.

Este departamento dispone de un  grupo de  gestión social y promocional compuesto por 12 jóvenes ha  sido parte de esta visión de cambio y mejora, este grupo trabaja con la comunicación personal, cara a cara, con los usuarios, siendo condescendientes y utilizando materiales educativos impresos, escuchan los usuarios, sus necesidades y las expectativas que tienen  en torno a la institución, información que usamos para medir como estamos y hacia dónde vamos, generando mejoras en los departamentos que así lo requieren.

 

Oficina de libre acceso a la información.

 

Se puso en funcionamiento la  oficina de libre acceso a  la información a disposición de la ciudadanía y se dotó de la mayoría de equipos tecnológicos que se requieren para su funcionamiento. Además está disponible el portal coraamoca.gob.do con acceso disponible para todas las informaciones de la institución

Es muy notorio el crecimiento de las recaudaciones generales en este semestre del 2013 con relación al mismo período del 2012. El promedio recaudado por mes en el primer semestre del 2012 fue de RD$ 6, 249,095 pesos y el promedio del 2013 durante el mismo período es de RD$ 7, 546,666 pesos teniendo un crecimiento promedio de RD$1, 300,000 pesos por mes.

En lo que va de este 2013 superamos en casi 8 millones de pesos al total recaudado en el mismo semestre del 2012.

Con este informe la dirección de CORAAMOCA cumple con los compromisos de transparencia ordenado por el Presidente Danilo Medina.

 

Noticia anterior

Iglesia pide perdón por abusos de sacerdotes y Nuncio

Siguiente noticia

Campesinos denuncian Coronel y empresarios le quieren quitar 25 mil tareas

Noticias Recientes

Banreservas celebra coctel con clientes de San Cristóbal

Banreservas avanza 43 posiciones en ranking de los 1,000 Mejores Bancos del Mundo

2025/07/23
PLD denuncia apagones financieros llevan intranquilidad a los barrios y sectores productivos

PLD acata fallo TSE que anula la elección anticipada de su candidato presidencial

2025/07/23

DNCD ocupa en el AILA diez paquetes de marihuana camuflados en prendas de vestir

2025/07/23
Abinader llega a Guyana para participar en la fundación de la Alianza Global por la Biodiversidad

Abinader llega a Guyana para participar en la fundación de la Alianza Global por la Biodiversidad

2025/07/23
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Banreservas celebra coctel con clientes de San Cristóbal

Banreservas avanza 43 posiciones en ranking de los 1,000 Mejores Bancos del Mundo

23/07/2025
PLD denuncia apagones financieros llevan intranquilidad a los barrios y sectores productivos

PLD acata fallo TSE que anula la elección anticipada de su candidato presidencial

23/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día