La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Cooperativistas rechazan explotación minera Loma de Miranda

Redacción por Redacción
15/08/2012
en Primeras, Provinciales
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

POR PERFECTO ROSARIO.

LA VEGA.-La Cooperativa Vega Real  es una institución  que se identifica  a favor del medio ambiente y los  Recursos Naturales, la cual tiene un agresivo programa  de reforestación y en apoyo a la vida, la cual se ha identificado  en contra la explotación de la Loma Miranda.

La principal organizadora  del  panel con científicos, expertos y funcionarios del Estado titulado “Loma Miranda: Huella Ecológica y Social de la Minería y Anteproyecto de Ley Loma Miranda Parque Nacional” fue la Cooperativa Vega Real.

Los expositores destacaron el valor que tiene para los habitantes de esta zona, por lo que la actividad formó parte del plan de defensa del montículo ubicado en extremo norte de la Cordillera Central, ante su posible explotación por la empresa canadiense Falcondo Xstrata Nickel.

Como parte de la responsabilidad social ambiental de la asociación, Yanio Concepción, presidente de la Cooperativa Vega Real, expresó en sus palabras de motivación la gran satisfacción de haber llegado a sensibilizar a los legisladores de las provincias afectadas, con lo que entiende que el presidente electo, Danilo Medina, también asumirá una posición positiva ante la problemática. “Loma Miranda.

Miranda  es una mina de agua y La Vega Real está comprometida con el medio ambiente, por lo que estamos en pie de lucha para que Loma Miranda sea un Parque Nacional”, dijo Concepción a través de la plataforma de comunicación multimedia sobre internet, ya que se encontraba fuera del país.

El presidente de la Academia de Ciencias de la República Dominicana, Milcíades Mejía, dijo que el principal deber de la academia es luchar y acompañar a los interesados en preservar áreas protegidas de la isla, es una irresponsabilidad comprometer el agua de  generaciones venideras.

Desde el mes de noviembre del 2011 Vega Real ha concentrado su Responsabilidad social Ambiental en la defensa de Loma Miranda contra las manos homicidas de la explotación  minera.

La misma la hace a través de un  intenso programa de paneles congreso, jornada, educativa, charlas, encuentro con las comunidades, viacrucis, excursiones , eco turística, exposiciones fotográficas  y manifestaciones populares , la cooperativa ha llevado  a la preocupación  local y nacional, las terribles consecuencias a las que nos exponemos en el Cibao control por la explotación minera a cielo abierto de Miranda.

Yanio Concepción, señalo que los viacrucis han alcanzado excelente  resultados  al logar que nuestros pueblos sean más  conscientes de su derecho ambiental amparado en el artículo 67 de la constitución de la República Dominicana.

El presidente de La Cooperativa Vega  Real, afirmo que  los danos causados a nuestra flora y fauna, con el caso de Jima La Frontera, donde se acumula la mayor cantidad de males pasados que causan enfermedades al sistema nervioso, enfermedades respiratoria, cáncer en adolecentes, son una evidencia irrefutable de que la explotación  minera a cielo abierto  es un crimen  de efectos catastróficos, como lo especifica el estudio  de monitoreo de la Calidad del Aire en la ciudad  de La Vega hecho por el doctor Abimbola Abiola de la universidad Old Cole de Canadá n noviembre del 2008.

Explicó  el líder cooperativista, que  ese mismo ano el Centro de investigación de Psicología, Sociología, Técnico y Ambiental de Cuba realizo  un estudio “La actividad minera en La Vega y las percepciones  socio-ambientales y de riesgo de la población” acerca de los efectos y el impacto de la explotación  minera es muy bajo.

Es responsabilidad y un compromiso nacional  e internacional  del gobierno velar por la defensa del capital natural dominicano como conservación  del agua la flora, la fauna, gente, es contradictorio que el Estado que debe proteger los ecosistema, haga concesiones a empresas extranjeras permitiéndoles devastar nuestro recursos naturales bajo contractos confusos , abusivos y criminales.

El licenciado Yanio Concepción, manifestó que  nuestros  Ríos Camú y Pontón, el arroyo de Haya  Cativa y el arroyo Terreno se han convertido en cloacas contaminantes sin  piedad, pero no va a pasar así con Loma Miranda.

Adujo que Loma Miranda tiene quien la defienda, porque es el único pulmón  verde que nos queda a los veganos y hay que defenderla a cualquier precio, Vega Real estará delante en esa  defensa, pro su compromiso con la comunidad y por responsabilidad social , porque en cooperativa primero es la gente y su entorno.

“Ya sabemos que la explotación del nique en nuestro patio no produce salud, ni riqueza, por el contrario, causa muerte y destrucción, el nique no produce alimento, daño al medio ambiente, ya sabemos  que el nique no produce agua sino que daña a sui paso  por mucho tiempo, La loma Miranda nos pertenece a todos, porque es la madre de las aguas en el cordillera Central de donde nos alimentamos.

Noticia anterior

Gobernador reconoce Santiago Solidario y la Defensa Civil

Siguiente noticia

Juramentan nuevo rector UCATECI

Noticias Recientes

IAD brinda asistencia técnica a ganaderos y productores agrícolas en Sosúa

IAD brinda asistencia técnica a ganaderos y productores agrícolas en Sosúa

2025/07/28
Celebran Congreso de Comunicación en Santiago

Celebran Congreso de Comunicación en Santiago

2025/07/28
Inaugura Fiscal Especial contra trata de personas en Sosúa

Inaugura Fiscal Especial contra trata de personas en Sosúa

2025/07/28
Gobierno inaugura obras hidráulicas en Azua

Gobierno inaugura obras hidráulicas en Azua

2025/07/28
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IAD brinda asistencia técnica a ganaderos y productores agrícolas en Sosúa

IAD brinda asistencia técnica a ganaderos y productores agrícolas en Sosúa

28/07/2025
Celebran Congreso de Comunicación en Santiago

Celebran Congreso de Comunicación en Santiago

28/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día