La Cooperativa de Servicios Múltiples de la clínica Unión Médica del Norte (COOPCUM), celebró su asamblea ordinaria de Socios, en las que se rindieron informes, distribución de beneficios y elección de nuevas autoridades en los órganos de dirección.
El proceso asambleario correspondientes a los años 2022 y 2023, se desarrolló, en el auditorio del 13avo nivel de la Torre E de la clínica, el cual estuvo supervisados por las autoridades del Instituto Dominicano de Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP).
El inicio de los trabajos estuvo a cargo, del presidente del Consejo de Administración, doctor Pedro Pérez Hernández, quien valoró la invaluable labor de cada uno de los consejos que conforman la cooperativa, por su dedicación desinteresada y el profundo sentido de servicios.
Dijo que, en esa disponibilidad, facilitan la toma de decisiones estratégicas, que a su vez se traducen en una gestión cooperativa sobresaliente y un desempeño exitoso, tanto en lo social como en lo económico.
“Los logros alcanzados durante el período 2022-2023, son el resultado directo de los esfuerzos y coordinado de todos los colaboradores de esta institución, ese arduo trabajo que está detallado en los informes que hoy estamos presentando”, expresó.
Mientras que el ingeniero Josué Brito, director regional del IDECOOP, tuvo a cargo palabras de exhortación, quien desatacó que, al ver los estados financieros, pudo apreciar que la institución va en un ascenso constante, la cual presenta en el 2023, más de RD$120 millones de pesos y excedentes acumulados por un valor superior a los RD$19 millones de pesos.
“Esto significa que la cooperativa está siendo manejada, de manera pulcra y eficiente, por lo que entendemos que, ustedes durante este año fiscal y con nosotros como órgano regulador, han hecho, un loable trabajo y tienen una calificación excelente”, subrayó.
Dijo que la cooperativa es sólida y que está respaldada por el nombre que ya pesa en esta ciudad, que es la Unión Médica, uno de los principales centros de salud de la República Dominicana, por lo que les exhortó a incrementar los aportes por parte de los socios, los cuales resultan más barato, mayor beneficio y fortaleza para la institución.
Tras la comprobación del quorum, se dio por leída el acto de la asamblea anterior, se procedió al sometimiento de las misma, por la secretaria del Consejo de Administración, licenciada Irene Padilla y aprobado a unanimidad.
Luego se procedió a dar lectura de los informes del Consejo de Administración, a cargo del doctor Pedro Pérez; del Comité de Créditos, por la doctora Kirsys Carrasco y el de la Comisión de Educación, por Bélgica Durán.
Además, el informe financiero por Yaquelin Checo y el del Consejo de Vigilancia, el cual estuvo a cargo de Miosotis Silfa y el doctor Pedro Pérez, hizo la propuesta de distribución de los excedentes y forma de distribución.
Posteriormente se procedió a la integración de la comisión electoral, cuyos miembros, iniciaron la organización del proceso de escogencia de los nuevos miembros de los respectivos consejos, quienes fueron juramentados por el representante del IDECOOP.