La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Convocan una protesta frente al Palacio contra nuevo Código Penal

Redacción por Redacción
16/07/2024
en Nacionales
0
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- La Coordinadora Popular Nacional llamó a participar en una movilización a partir de la 5.00 de la tarde miércoles frente al Palacio Nacional para protestar contra «el retroceso democrático» que a su entender supone la aprobación del nuevo Código Penal.

Mediante un comunicado de prensa, la entidad convocó este martes la protesta contra el texto, que califica de «promotor de la impunidad, de la violencia» hacia los menores y que deniega «los derechos de las mujeres y los sectores mas vulnerables de la población dominicana».

La coordinadora, integrada por decenas de organizaciones sociales, pidió que “tras concluir nuestras jornadas laborales este miércoles 17, dirijámonos frente al Palacio Nacional para exigirle al presidente (Luis Abinader) y al Gobierno que cesen el acoso contra los pobres y paren los intentos de aprobar legislaciones y reformas discriminatorias, retrogradas y ventajistas a favor de los ricos”.

Asimismo, cuestionó que «un presidente que se vestía de verde para marchar contra la corrupción, ahora se haga cómplice de los intentos de sus legisladores de proscribir a los 20 años la corrupción en la administración pública, algo que es un crimen de Estado».

«El código penal que senadores y diputados quieren cocinar al vapor es un monumento al abuso que apuntala las desigualdades, genera nuevos privilegios y exonera de responsabilidad penal a un conjunto de instituciones y sectores», afirmó la entidad en la nota.

Mientras, el texto «refuerza las discriminaciones contra las mujeres, la violencia contra niños y niñas y criminaliza a los sectores populares y los grupos de diversidades marginadas que conforman nuestra sociedad».

La organización consideró que “si a estos intentos de retrocesos democráticos se suman las políticas privatizadoras del patrimonio publico (…) los oídos sordos frente a los reclamos de sectores populares, maestros y médicos, la multiplicación de los desalojos, las concesiones mineras que lesionan las fuentes de agua, la agropecuaria, el medio ambiente y el turismo sostenible, tenemos que concluir que estamos frente a una administración que enrumba el país por el camino de la destrucción nacional”.

La Coordinadora Popular Nacional exigió la aprobación de un código penal «realmente moderno que proteja y garantice derechos, favorezca la igualdad para todos los sectores, refuerce los instrumentos para perseguir la corrupción e impunidad, propicie una sociedad mas solidaria y democrática, en vez de retrotraernos a las cavernas».

La Cámara de Diputados dejó constituida el jueves 11 de julio la Comisión Especial que estudia el proyecto de ley del Código Penal de la República Dominicana, a la que se le otorgó un plazo de siete días para analizar la iniciativa.

El texto no incluye en su articulado las tres causales que despenalizan el aborto -cuando el embarazo es producto de una violación o incesto, cuando ponga en riesgo la vida de la madre y cuando el feto presente malformaciones incompatibles con la vida-, lo que ha sido censurado por diversos legisladores, colectivos y organismos internacionales.

Noticia anterior

Juez aplaza medida a implicados en red de trata de colombianas

Siguiente noticia

Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA presenta exposición “Ave Fénix V” del artista José Parra

Noticias Recientes

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

2025/11/09
Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

2025/11/09
Consejo Superior del MP asciende a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

Consejo Superior del MP asciende a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

2025/11/09
DNCD incauta 200 paquetes presumiblemente de cocaína en Puerto Caucedo

DNCD incauta 200 paquetes presumiblemente de cocaína en Puerto Caucedo

2025/11/09
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

09/11/2025
Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

09/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día