La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Continúan hacia arriba los precios de los combustibles en Rep. Dominicana

Redacción por Redacción
12/06/2020
en Destacadas
0
Suben los precios de los combustibles, excepto el Gas Natural
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- Todos los combustibles subirán de precio durante la semana del 13 al 19 de este mes como consecuencia de las alzas del petróleo en las bolsas mundiales, según resolución del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

Desde este sábado la gasolina premium se venderá a RD$198.00 por galón, sube  RD$7.00; la gasolina regular a   RD$183.70, con aumento de  RD$7.10; el gasoil regular a RD$135.90 con alza  RD$5.30  y el gasoil óptimo a        RD$147.70 con incremento de  RD$5.70.

Cada galón de avtur costará RD$107.50 porque sube  RD$8.30, el de kerosene RD$131.10 con alza de  RD$8.90 , el de fuel oil #6 RD$ 97.00  sube  RD$6.50  y el  fuel oil 1%S RD$103.30 aumenta  RD$5.00.

 

El gas licuado de petróleo (GLP) se venderá a RD$105.40,  sube RD$ 3.40  por galón y el gas natural RD$28.97 por metro cúbico, mantiene su precio.La tasa de cambio promediada es de RD$57.52 según sondeo realizado por el Banco Central.

LA VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DEL PETROLEO 

Para justificar los aumentos de precios, el Ministerio de Industria y Comercio emitió la siguiente declaración:

“La alianza OPEP+ encabezada por Arabia Saudí y Rusia, controla cerca del 60% de la producción petrolera mundial. En su última reunión del fin de semana pasado, acordaron hacer una evaluación mensual de la situación del mercado del petróleo para actuar en consecuencia y mantener el equilibrio de los precios. Esta revisión mensual se hará en una reunión del Comité Ministerial de Supervisión, anunciaron que tienen la voluntad y la capacidad de tomar las decisiones que sean necesarias para garantizar la estabilidad del mercado.

Arabia Saudí, Kuwait y Emiratos Árabes Unidos se habían comprometidos a hacer un recorte adicional en la producción de crudo de 1.18 millones de barriles por día con el objetivo de contribuir a mantener el equilibrio del mercado, pero el pasado lunes 8, anun0ciaron que no seguirían adelante con esa promesa. Esa decisión produjo preocupación en el mercado originando un cambio negativo en el vector ascendente de los precios del crudo de referencia que se había mantenido hasta ayer. La no aplicación de la reducción se debe al descontento de estos países con los estados que no han cumplido su parte del acuerdo, como son especialmente,  Irak y Nigeria..

Los inversores observan que podría haber un aumento en la producción de países no miembros de la OPEP, sobre todo EEUU, donde ya se ha producido la apertura de varios pozos y plataforma que permanecían cerrados por los bajos precios de WTI y por la escasa demanda como consecuencia de la pandemia de COVID-19. Esta situación ha hecho resurgir el temor a un exceso de oferta en el mercado, que los analistas creían relativamente superado con los ajustes de la OPEP y un repunte en la demanda  que no ha terminado de fraguarse.

Este miércoles el barril estadonidense de referencia (WTI) comenzaba a seder por el aumento de las reservas, contario a las proyecciones de los analisita que por el aumento de la demanda esperaban una reducción modesta en los productos almacenados. La vuelta de pozos y plataforma antes cerrados y las exixtencias en alta mar de tanqueros repletos que habían estado esperando a ser descargados son probablemente la razón de esta crecida de las reservas. En general, la demanda esta repuntando, estamos en un periodo de tannsicion, la existencia en los almacenamientos puede fluctuar”.

Noticia anterior

Leonel califica de “un grave error histórico” que aprobaran nueva prórroga del estado de emergencia

Siguiente noticia

Botello admite negoció con Gobierno prórroga del estado de emergencia

Noticias Recientes

Banreservas dispone de RD$7,000 millones para financiar a sectores productivos con tasas especiales

Banreservas dispone de RD$7,000 millones para financiar a sectores productivos con tasas especiales

2025/09/13
Citan logros programa Cree de Banreservas

Citan logros programa Cree de Banreservas

2025/09/13
Sociedad conmocionada por masacre de pandilleros

Sociedad conmocionada por masacre de pandilleros

2025/09/13
Gobierno dice detecta «graves irregularidades» en el Senasa

Gobierno dice detecta «graves irregularidades» en el Senasa

2025/09/13
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Banreservas dispone de RD$7,000 millones para financiar a sectores productivos con tasas especiales

Banreservas dispone de RD$7,000 millones para financiar a sectores productivos con tasas especiales

13/09/2025
Citan logros programa Cree de Banreservas

Citan logros programa Cree de Banreservas

13/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día