La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Constructores Cibao fustigan al Ministerio de Medio Ambiente

Redacción por Redacción
16/07/2025
en Provinciales
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas del Cibao (APROCOVICI) expresó “profunda preocupación e inconformidad” por lo que define como  “manejo ineficiente y burocrático de los procesos de autorizaciones ambientales” por parte del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MIMARENA).

En un documento remitido a ALMOMENTO.NET firmado por su presidente Sandy Rodríguez, la entidad observa que esta situación representa el mayor obstáculo para el inicio formal de proyectos inmobiliarios y de construcción en la región.

“Actualmente, lo que normativamente debería resolverse en un plazo de 30 a 60 días, se ha convertido en un víacrucis administrativo, con esperas que se extienden por hasta 24 meses sin respuestas claras, incluso cuando los expedientes están completos y cuentan con evaluaciones de impacto y recomendaciones técnicas favorables”, agrega.

CONSECUENCIAS DEL ESTANCAMIENTO

Sandy Rodríguez

Resalta que este estancamiento paraliza inversiones, pospone empleos y deja en suspenso miles de soluciones habitacionales en todo el Cibao, una  región que representa el 38 % del total que el sector construcción aporta al producto interno bruto (PIB), la mayor contribución a nivel nacional en esta industria estratégica.

“Miembros de APROCOVICI de Santiago, Puerto Plata y otras provincias del Cibao han expresado su frustración ante el nivel de ineficiencia del proceso, calificando como inaceptable el hecho de verse obligados a realizar múltiples llamadas sin obtener respuesta alguna”, añade.

Agrega que en muchos casos, han tenido que trasladarse repetidamente a Santo Domingo «suplicando por una cita», simplemente para obtener información básica sobre el estado de sus solicitudes. “Esta falta de accesibilidad y respuesta institucional no solo retrasa los proyectos, sino que mina la confianza en un sistema que debería facilitar —y no obstruir— el desarrollo responsable y regulado del país”, puntualiza.

Recuerda que sin la autorización ambiental inicial, ninguna otra gestión técnica, fiscal o legal puede avanzar, ya que “los permisos ambientales, en la práctica, son el punto de partida obligatorio para activar toda la cadena de tramitaciones de un proyecto: licencias de construcción, contrataciones profesionales, registros fiscales, entre otros”.

Dice que en el Cibao y el Norte del país lo que debería ser un paso de validación se ha convertido en una barrera que frena el dinamismo del sector más multiplicador de la economía nacional”.

PROPONE SOLUCIONES

 APROCOVICI aconseja que sean adoptadas medidas rápidas para optimizar las labores del departamento regional del Ministerio de Medioambiente en Santiago, de forma tal que tenga capacidad operativa para atender eficazmente y de manera descentralizada a toda la región Norte, y facultad para emitir autorizaciones ambientales, estableciendo tiempos de respuesta garantizados bajo un sistema de trazabilidad pública.

Además, que sean designados profesionales competentes que puedan brindar atención directa a los usuarios y explicar con claridad las razones técnicas o administrativas que detienen los expedientes.

Finalmente, sugiere la conformación de una mesa técnica interinstitucional con participación del sector privado, que permita agilizar los casos pendientes y trabajar en soluciones estructurales que fortalezcan la eficiencia del sistema.

Noticia anterior

PRM hará este jueves honras fúnebres a Fello Suberví Bonilla

Siguiente noticia

Aprueban ley que unifica los ministerios Hacienda-Economía

Deja un comentarioCancelar respuesta

Noticias Recientes

Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

2025/07/16

Director PN destaca reducción de criminalidad en Santiago; anuncia construcción de Palacio Policial

2025/07/16
Hipólito Mejía exige aclaraciones tras polémicas declaraciones del CEA

Hipólito Mejía exige aclaraciones tras polémicas declaraciones del CEA

2025/07/16
Abinader convierte este miércoles a Santiago en Centro del Gobierno

Abinader convierte este miércoles a Santiago en Centro del Gobierno

2025/07/16
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

16/07/2025

Director PN destaca reducción de criminalidad en Santiago; anuncia construcción de Palacio Policial

16/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día