La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Construcción de la presa Montegrande estaría lista a finales de 2022

Redacción por Redacción
13/12/2020
en Destacadas
0
Construcción de la presa Montegrande estaría lista a finales de 2022
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba, anunció que la presa de aprovechamiento múltiple Montegrande, que se construye en Barahona, estará lista a finales de 2022 si las condiciones climáticas y económicas lo permiten.

La obra favorecerá a 400,000 familias con agua potable, irrigación, energía eléctrica y control de inundaciones de las provincias Barahona, Bahoruco, Independencia, Pedernales y Azua.

Caba ofreció la información durante un recorrido por el proyecto, acompañado del presidente ejecutivo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi, entidad que financia la obra con US$249.6 millones.

La inspección abarcó ocho puntos claves del proyecto, cuyo recorrido estuvo conducido por Eduardo Roque, director de ingeniería del Consorcio Montegrande, que integran las compañías Constructora Andrade Gutiérrez y Servinca.

El primer punto fue en el mirador, donde se observa una panorámica del lago de la presa y la cortina o muro; luego procedieron a bajar justo al lugar donde se levanta el muro que tendrá una longitud de 2,240 metros y otros 60 de altura en núcleo de hormigón asfáltico.

En ese punto también se desarrollan obras de impermeabilización para evitar la filtración del agua debajo del muro que se levanta en el embalse, el cual almacenará 340 millones de metros cúbicos de agua y que suplirá 18 megas de energía, que representa dos tercio de la demanda de la región, así como abastecer de agua potable los acueductos del sur profundo.

Luego supervisaron las obras del desagüe de fondo, que tendrá dos vertederos: uno de servicio y otro de emergencia; el primero con capacidad para derivar 10 mil metros cúbicos de agua por segundo de forma automática, mientras que el segundo tiene una de las compuertas más grandes del Caribe, construida con 700 toneladas de acero por la empresa Servinca.

El recorrido también incluyó una inspección en el terraplén del núcleo asfáltico, planta de asfalto y otras estructuras de control y desvío del río Yaque del Sur, que es la fuente primaria de agua del proyecto para represar las crecidas que se producen en temporadas de lluvias.

Además, visitaron el centro poblado que alojará a 390 familias que fueron afectadas por la construcción de la obra y que serán reubicadas en una zona de mayor seguridad con igual número de viviendas.

En el recorrido estuvieron presentes, además, las gobernadoras de Barahona, Bahoruco y Azua, Dionis Maribel González, Juana Cristina Mateo y Ángela (Grey) Pérez Díaz, respectivamente; la senadora de Azua, Lía Ynocencia Díaz, así como el director del BCIE para República Dominicana, Hostos Rizik, entre otros ejecutivos y técnicos del BCIE, de la empresa constructora y del INDRHI.

Noticia anterior

Procuraduría investigará otros casos de corrupción en la administración pública

Siguiente noticia

Ministro Vásquez cancelará coordinadores del COBA cometan actos de corrupción

Noticias Recientes

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

2025/11/09
Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

2025/11/09
Consejo Superior del MP asciende a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

Consejo Superior del MP asciende a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

2025/11/09
DNCD incauta 200 paquetes presumiblemente de cocaína en Puerto Caucedo

DNCD incauta 200 paquetes presumiblemente de cocaína en Puerto Caucedo

2025/11/09
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

09/11/2025
Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

09/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día