La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Consejo UASD restablece derechos a FELABEL y revoca expulsión de dirigentes

Redacción por Redacción
14/06/2014
en Primeras
0
Dicen juicio a dirigentes FELABEL va lento
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

felabel

SANTO DOMINGO.RD.- El Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) decidió la tarde de este viernes revocar la resolución mediante la cual ese organismo, hace un año, ilegalizó al Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (FELABEL) y expulsó de esa casa de estudios a los principales dirigentes de ese grupo estudiantil.

La decisión, tomada por el máximo organismo de dirección de la UASD en sesión ordinaria, contó el apoyo de los Decanos, de la barra estudiantil en pleno y del propio rector Iván Grulló, quien en discursos y reiteradas declaraciones, siendo candidato a la Rectoría, había prometido la reintegración del Felabel.

Al introducir la discusión de restituir la legalidad al FELABEL y revocar la expulsión de sus dirigentes, el rector de la universidad, Dr. Iván Grullón, consideró que  la UASD no debe manejarse en base a la fuerza.

“Se ha hecho justicia, se revocó una medida ilegal, hija del autoritarismo y el abuso del poder del pasado rector Mateo Aquino Febrillet”, declaró el Felabel en su página Web www.felabel.org, tras conocer la resolución que habilita institucionalmente el grupo estudiantil.

La entidad estudiantil indicó que, pese a que los Estatutos de la UASD no le reconoce atribución al Consejo Universitario para expulsar un alumno ni una organización estudiantil, el ex–rector Aquino Febrillet hizo aprobar una resolución “violatoria a la Constitución y la esencia misma de la universidad.”

“Además del Estatuto orgánico de la UASD, la gestión de Aquino Febrillet violó el Art. 69, de la Constitución de la República, al violentar el derecho al debido proceso: el derecho a de toda persona ser oída antes ser enjuiciada por una jurisdicción competente, independiente e imparcial; la presunción de inocencia y el derecho a un juicio con respeto al derecho de defensa”, sostuvo el Felabel.

El 25 de abril del 2013, en una sesión extraordinaria encabezada por el entonces rector Aquino Febrillet, el Consejo Universitario decidió cerrar todos los locales del FELABEL, disolver esa entidad como agrupación universitaria y expulsar los directivos de la organización de la UASD.

La resolución fue tomada dos días después de los incidentes en las inmediaciones del campus universitario, en que murió el coronel Julián Suárez Cordero y luego que la Policía Nacional implicara a cuatro miembros del grupo estudiantil, acusación que la Fiscalía del Distrito Nacional, un año después, no ha podido probar en los tribunales.

Pese a las medidas dispuestas por el Consejo de la UASD, el Felabel se mantuvo operando dentro de la alta casas de estudios, denunciando la medida del ex–rector Febrillet como de corte trujillista e inclusive, participó activamente en las elecciones de autoridades universitarias realizadas en marzo del presente año.

Los estudiantes de la UASD y dirigentes felabelista presos son Wilson Dalcier Javier Nicasio, Héctor Eduardo Pichardo, Víctor Alfonso González y Diógenes Gutiérrez, hoy favorecidos por el Consejo Universitario con su reintegración a la UASD.

Consejo UASD restablece derechos a FELABEL y revoca expulsión de dirigentes

SANTO DOMINGO.RD.- El Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) decidió la tarde de este viernes revocar la resolución mediante la cual ese organismo, hace un año, ilegalizó al Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (FELABEL) y expulsó de esa casa de estudios a los principales dirigentes de ese grupo estudiantil.

La decisión, tomada por el máximo organismo de dirección de la UASD en sesión ordinaria, contó el apoyo de los Decanos, de la barra estudiantil en pleno y del propio rector Iván Grulló, quien en discursos y reiteradas declaraciones, siendo candidato a la Rectoría, había prometido la reintegración del Felabel.

Al introducir la discusión de restituir la legalidad al FELABEL y revocar la expulsión de sus dirigentes, el rector de la universidad, Dr. Iván Grullón, consideró que  la UASD no debe manejarse en base a la fuerza.

“Se ha hecho justicia, se revocó una medida ilegal, hija del autoritarismo y el abuso del poder del pasado rector Mateo Aquino Febrillet”, declaró el Felabel en su página Web www.felabel.org, tras conocer la resolución que habilita institucionalmente el grupo estudiantil.

La entidad estudiantil indicó que, pese a que los Estatutos de la UASD no le reconoce atribución al Consejo Universitario para expulsar un alumno ni una organización estudiantil, el ex–rector Aquino Febrillet hizo aprobar una resolución “violatoria a la Constitución y la esencia misma de la universidad.”

“Además del Estatuto orgánico de la UASD, la gestión de Aquino Febrillet violó el Art. 69, de la Constitución de la República, al violentar el derecho al debido proceso: el derecho a de toda persona ser oída antes ser enjuiciada por una jurisdicción competente, independiente e imparcial; la presunción de inocencia y el derecho a un juicio con respeto al derecho de defensa”, sostuvo el Felabel.

El 25 de abril del 2013, en una sesión extraordinaria encabezada por el entonces rector Aquino Febrillet, el Consejo Universitario decidió cerrar todos los locales del FELABEL, disolver esa entidad como agrupación universitaria y expulsar los directivos de la organización de la UASD.

La resolución fue tomada dos días después de los incidentes en las inmediaciones del campus universitario, en que murió el coronel Julián Suárez Cordero y luego que la Policía Nacional implicara a cuatro miembros del grupo estudiantil, acusación que la Fiscalía del Distrito Nacional, un año después, no ha podido probar en los tribunales.

Pese a las medidas dispuestas por el Consejo de la UASD, el Felabel se mantuvo operando dentro de la alta casas de estudios, denunciando la medida del ex–rector Febrillet como de corte trujillista e inclusive, participó activamente en las elecciones de autoridades universitarias realizadas en marzo del presente año.

Los estudiantes de la UASD y dirigentes felabelista presos son Wilson Dalcier Javier Nicasio, Héctor Eduardo Pichardo, Víctor Alfonso González y Diógenes Gutiérrez, hoy favorecidos por el Consejo Universitario con su reintegración a la UASD.

Noticia anterior

Este sábado abrirá sus puertas la Casa de Cultura La Piña, de Fantino

Siguiente noticia

Califican a Miguel Vargas como ¨el político más torpe de América Latina

Noticias Recientes

Hallan muerto a sargento de la Fuerza Aérea con un disparo en la cabeza, en Santo Domingo

Hombre mata a su expareja, hiere a su suegra y se suicida

2025/07/30
Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

2025/07/30
Ordenan publicación de datos de un condenado por estafa que permanece prófugo

Imponen penas 20 años a dos hombres y mujer por asesinato

2025/07/30
DNCD ocupa tonelada y media de cocaína en costa Pedernales

DNCD ocupa tonelada y media de cocaína en costa Pedernales

2025/07/30
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Hallan muerto a sargento de la Fuerza Aérea con un disparo en la cabeza, en Santo Domingo

Hombre mata a su expareja, hiere a su suegra y se suicida

30/07/2025
Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

30/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día