La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Consejo de Zonas Francas aprueba instalación de nueve empresas en distintos parques del país

Redacción por Redacción
21/02/2021
en Destacadas
0
Consejo de Zonas Francas aprueba instalación de nueve empresas en distintos parques del país
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Generarán ingresos en divisas por más de 11 mil millones de dólares

Santo Domingo. – Con una inversión que sobrepasa los 16 millones de dólares, el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) aprobó la instalación de nueve empresas en las regiones, Norte, Sur y Este del país, las cuales creará 812 nuevos empleos.

El presidente del consejo y ministro de Industria y Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, dio a conocer las empresas aprobadas para instalarse en el país: Arpa Technologies y Stodom Gruoup, en San Pedro de Macorís; Tabacalera El Artista, en La Vega; Industrias Navales Dominicanas, en Andrés Boca Chica; Hispaniola & Compañía, en Bani; Green Wheles One, en Bonao; Dunn  & Foster Dominicana; en Navarrete y  Maridom y BBC Factury, en la zona franca de Tamboril Santiago.

Bisonó explicó que “estas nuevas empresas, en adición a los miles de empleos creados con otras anteriormente aprobadas,  son el resultado de la articulación efectiva del plan del relanzamiento del sector zonas francas, el cual vienen demostrando el trabajo, la convicción y el compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader de garantizar puestos de trabajo a los dominicanos”.

“Seguimos rompiendo record de inversión, en generación de empleos y en aperturas de nuevos parques industriales. Continuaremos trabajamos para que las Zonas Francas sigan siendo el motor que impulsa la recuperación económica del país”, afirmó Bisonó.

Las nuevas empresas que se instalarán en los parques de zonas francas proyectan ingresos en divisas por más de 11 mil millones de dólares y todas tienen opinión favorable del Ministerio de Hacienda al analizar el costo-beneficio.

Los miembros del Consejo también aprobaron las solicitudes de autorización para desarrollar y operar dos  parques de zonas francas en San Cristóbal y Tamboril, ambos cuentan con la opinión favorable del ministerio de Hacienda, que considera que los incentivos tributarios son necesarios para que ambos proyectos se desarrollen.

Las estimaciones de los operadores de los parques Tegis Develophents, y del Industrial Tamboril 2, planificaron generar 6 mil 769 nuevos empleos   más de 9 mil millones de ingresos en divisas.

También conocieron el informe técnico de solicitud de permiso de instalación de Zona Franca de Servicios Thoughtfocus Inc, la cual se dedicará a servicios de llamadas internacionales (Call Center) con una capacidad para contratar 60 empleados y el país recibirá ingresos en divisas por más 715,043 dólares.

Los miembros del consejo conocieron, además, permisos para operar y desarrollar extensión de parques, modificación de áreas, prórrogas de permisos de operación, modificación de actividad de manufactura textilera a comercialización de materia prima, productos médicos y relacionados, además de cambio de ubicación de empresas de zonas francas de un sector a otro.

Avances en el sector zonas francas

Los avances del sector Zonas Francas fueron detallados por el director del Consejo, Daniel Liranzo, quien rindió un informe donde explicó que los renglones que se mantienen a la vanguardia, a pesar de la crisis provocada por la pandemia del COVID 19, son Tabaco, Plástico, Dispositivos Médicos y Materiales Eléctricos.

Mientras que los parques industriales tienen una proyección de ampliación y crecimiento de 1,430 pies cuadrados en la región Norte, 911 en el Sur y 853 en el Este.

Nueva herramienta de datos

En el marco de la reunión del Consejo de Zonas Francas el Viceministro Carlos Guillermo Flaquer, aprovechó para promover la plataforma de Datos Abiertos e invitó a usarla, al tiempo que detalló en qué consiste la herramienta de categorización de proveedores locales, un instrumento que busca apoyar el encadenamiento productivo dentro de la agenda digital.

Puesta en marcha de parque industrial

EL ministro Bisonó y el director ejecutivo del CNZFE, Daniel Liranzo, firmaron el contrato con José Miguel Ángel Gonzales Ramírez, para la instalación del Parque Industrial Panamericano, un proyecto de capital dominicano que generará Mil 212 empleos y divisas por más 397 mil dólares, que había sido aprobado durante una sesión anterior de dicho consejo.

Noticia anterior

Poder Ejecutivo extiende toque de queda, con el mismo horario, hasta el 8 de marzo

Siguiente noticia

En Santiago se ha vacunado contra el COVID-19 a 1,600 trabajadores de la salud

Noticias Recientes

Según Energía y Minas, investigación del apagón general alcanza 65 %; análisis concluirá el próximo viernes

Según Energía y Minas, investigación del apagón general alcanza 65 %; análisis concluirá el próximo viernes

2025/11/17
Más de 50 reclusos murieron en tres meses en cárceles de Haití

Más de 50 reclusos murieron en tres meses en cárceles de Haití

2025/11/17
Obispo de La Altagracia: el programa de becas es el rostro social de COOPNAMA

Obispo de La Altagracia: el programa de becas es el rostro social de COOPNAMA

2025/11/17
Muerte de bebé reaviva dudas sobre centro migratorio Haina

Muerte de bebé reaviva dudas sobre centro migratorio Haina

2025/11/17
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Según Energía y Minas, investigación del apagón general alcanza 65 %; análisis concluirá el próximo viernes

Según Energía y Minas, investigación del apagón general alcanza 65 %; análisis concluirá el próximo viernes

17/11/2025
Más de 50 reclusos murieron en tres meses en cárceles de Haití

Más de 50 reclusos murieron en tres meses en cárceles de Haití

17/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

COOPMANIA