La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Conozca cómo impactaría a RD una eventual recesión de la economía estadounidense

Redacción por Redacción
18/08/2019
en Nacionales
0
Conozca cómo impactaría a RD una eventual recesión de la economía estadounidense
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Andrew Walker, corresponsal de la BBC mundo identifica a la “Curva de Yield”, conocida como la curva de rendimiento invertido, uno de los principales préambulos de estar a las puertas de una recesión (caída sostenida del crecimiento de una economía).

Se conoce como rendimiento invertido a la forma inusual que se observa cuando un Gobierno busca ganar dinero más barato a medio o largo plazo que a corto plazo, que fue lo que hizo Estados Unidos recientemente al colocar sus bonos con un rendimiento más barato a 10 años que a dos años.

La economía estadounidense tiene 120 años aplicando una política monetaria expansiva, basada en el impulso de la demanda con reducciones de la tasa de interés y reducciones de impuestos, cuyo ciclo económico es definido como el más largo de la historia reciente.

Otro factor lo relacionan analistas a la posible reelección de Donald Trump y sus agresivas políticas migratorias como parte de su compromiso de campaña, cada vez más fuertes en su territorio, lo que reducirá la tasa de empleo de menor paga y, por ende, las inversiones de pequeños y medianos empresarios y emprendedores.

La historia cuenta 47 recesiones en la economía estadounidense desde 1970 hasta la fecha, fundamentada por guerras políticas que impactaron el sistema financiero en el Banco de Inglaterra hasta continuar a lo que se conoce hoy como “guerras comerciales”, donde ya no se discute territorio, sino accesos a negocios y comercios.

En el país

No se equivocan los analistas cuando señalan que si a la economía estadounidense le da un resfrío a otras de alta dependencia de ese mercado, como la dominicana, le dará neumonía. Si se observa por el lado de las importaciones de materias primas, República Dominicana tiene una alta dependencia de la compras de insumos, bienes intermedios y bienes terminados de origen estadounidense.

Si se mira por el lado de las remesas (envíos de dinero a las familias en el país) al país llegaron en 2018 US$6,494.1 millones y en el primer semestre de 2019 fueron US$3,411.5 millones. El 78 % de los envíos provienen de Estados Unidos. El segundo mercado emisor de remesas es España.

Igual pasa con las comercializaciones. El sector zonas francas orienta su mayor producción hacia el mercado estadounidense.

Una de las razones por las que economías pares como las centroamericanas buscan elevar el valor agregado a sus bienes exportables y a buscar otros mercados se debe a los pronósticos de una eventual recesión en Estados Unidos a mediano plazo. Otros más optimistas apuntan a observar el curso que seguirán las políticas de Donald Trump, pero sugieren “adoptar previsiones” y sacar provecho a los acuerdos comerciales con diversos mercados, porque en una eventual recesión los precios de las materias primas bajan y se reducen las exportaciones a escala global por la disminución de la demanda externa.

Noticia anterior

Leonel advierte existe un liderazgo que pretende desviar curso de la historia

Siguiente noticia

Embajadora de Estados Unidos llora de alegría al valorar el año que lleva en el país

Noticias Recientes

Guzmán Marcelino cuestiona que no se haya informado sobre medidas correctivas en Senasa

Guzmán Marcelino cuestiona que no se haya informado sobre medidas correctivas en Senasa

2025/09/15
Detienen a conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Detienen a conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

2025/09/15
Destituyen a jefe de cirugía del Instituto Oncológico del Cibao por denunciar irregularidades

Destituyen a jefe de cirugía del Instituto Oncológico del Cibao por denunciar irregularidades

2025/09/15
El jonrón de Alonso en la décima le da a los Mets una victoria y detiene una racha de ocho derrotas

El jonrón de Alonso en la décima le da a los Mets una victoria y detiene una racha de ocho derrotas

2025/09/14
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Guzmán Marcelino cuestiona que no se haya informado sobre medidas correctivas en Senasa

Guzmán Marcelino cuestiona que no se haya informado sobre medidas correctivas en Senasa

15/09/2025
Detienen a conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Detienen a conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

15/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día