La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Conmemoran en Miami el 50 aniversario de la Guerra de Abril

Redacción por Redacción
18/04/2015
en Internacionales
0
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

MIAMI.- La trascendencia de un hecho como la Revolución de Abril de 1965 no se manifestó en el ruido que provocó en el momento sino por las consecuencias para la consolidación de la democracia en la República Dominicana, según el historiador y presidente de la Comisión de Efemérides Dominicanas Juan Daniel Balcácer en una conferencia en Miami.

Balcácer explicó que todo empezó como un enfrentamiento fratricida y terminó como una guerra patriótica para enfrentar la intervención de las tropas de los Estados Unidos.

Como forma de destacar que los líderes surgen también bajo determinadas circunstancias, dijo que muchos de los que serían protagonistas principales le dieron paso a otros como el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, héroe nacional tras una súbita enfermedad del también coronel Hernando Ramírez, convocado por los organizadores de la revuelta militar para ser quien la dirigiera en ese plano en principio.

El historiador dominicano mantuvo el interés de los presentes con su peculiar estilo de narrar y explicar hechos históricos tan trascendentes como la Revolución de Abril, según una comunicación de prensa.

Balcácer dijo que aunque una nueva intervención militar norteamericana cercenaba los pasos hacia una consolidación democrática en la República Dominicana a la postre ese proceso se verifica en la actualidad que vive la nación.

Destacó que el gobierno de Juan Bosch resultó muy adelantado para una República Dominicana cuyo cuerpo social estaba totalmente afectado por la dictadura de 31 años de Rafael Leonidas Trujillo.

También resaltó lo avanzado de la Constitución de 1963 promulgada por el expresidente Bosch, en la que se contemplaba la elección de los jueces de la judicatura a través del senado de la República, la fijación del período presidencial por cuatro años y se prohibió la reelección para el período siguiente, la libertad sindical, la prohibición del latifundio y la plena vigencia de los derechos humanos.

Todo eso, dijo Balcácer, fue considerado tanto por la cúpula militar hereditaria del trujillismo, así como de la cúpula conservadora de la Iglesia católica, como indicios de la inclinación hacia el comunismo del gobierno presidido por Bosch.

No obstante, y lo repitió en varias ocasiones, el historiador dijo que lo único que pretendían los militares constitucionalistas y la población que apoyaba ese gobierno era la restitución del presidente Bosch hasta que cumpliera su mandato y el restablecimiento de la Constitución de 1963.

El cónsul general de República Dominicana en Miami, Eduardo Sánchez, pronunció las palabras de bienvenida al historiador y a los presentes e informó que la realización de esta conferencia “La Naturaleza Democrática de la Revolución de Abril” se enmarca dentro de una serie de otros eventos para recordar el estallido de esa contienda.

Noticia anterior

Warriors se anotan primera victoria de los Playoffs 2015 con 34 puntos de Stephen Curry

Siguiente noticia

En Santiago oran por reelección del presidente Medina

Noticias Recientes

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

2025/08/20
Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

2025/08/20

Encuentran sin vida taxista dentro de una cabaña en La Herradura

2025/08/20
Indotel otorgará 30 mil becas en tecnología

Indotel otorgará 30 mil becas en tecnología

2025/08/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

20/08/2025
Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

20/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día