La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Conmemoran 50 aniversario guerra 1965

Redacción por Redacción
20/04/2015
en Internacionales
0
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

MIAMI.- La trascendencia de un hecho como la revuelta de abril de 1965 no se manifestó en el ruido que provocó en el momento sino por las consecuencias para la consolidación de la democracia en la República Dominicana.

Así lo dijo el historiador y presidente de la Comisión de Efemérides Patrias, Juan Daniel Balcácer, en una conferencia a la que acudió más de un centenar de personas en un hotel de esta ciudad y que se titulo “La Naturaleza Democrática de la Revolución de Abril”.

El cónsul General de RD en esta ciudad, Eduardo Sánchez, pronunció las palabras de bienvenida al historiador y a los presentes e informó que la realización de esta conferencia se enmarca dentro de una serie de otros eventos para recordar el estallido de esa contienda. La joven presentadora Rob Mariel fue la maestra de ceremonia.

El también intelectual dominicano dio las gracias a las autoridades consulares por la invitación y al gobierno dominicano del presidente Danilo Medina por haber dispuesto con motivo del 50 aniversario de la guerra de Abril la celebración durante todo el resto de este año y más allá, de una serie de actos para recordar esa gesta.

Subrayó que aunque había muchos factores como la total desconfianza entre civiles y militares, escasa población urbana, una cúpula católica opuesta, entre otros también importantes, esa lucha del pueblo dominicano en armas, los hermanos con los militares que reclamaban la vuelta al poder del ex presidente Juan Bosch y el restablecimiento de la Constitución de la República de 1963.

Explicó que todo empezó como un enfrentamiento fratricida y terminó como una guerra patriótica para enfrentar la intervención de las tropas de los Estados Unidos.

Como forma de destacar que los líderes surgen también bajo determinadas circunstancias especiales dijo que muchos de los que serian protagonistas principales le dieron paso a otros como el Coronel Francisco Caamaño Deñó, Héroe Nacional tras una súbita enfermedad del también Coronel Hernando Ramírez convocado por los organizadores de la revuelta militar para ser quien la dirigiera en ese plano en principio.

El historiador dominicano mantuvo el interés de los presentes con su peculiar estilo de narrar y explicar hechos históricos tan trascendentes como la Revolución de Abril.

Dijo que aunque una nueva intervención militar norteamericana cercenaba los pasos hacia una consolidación democrática en la Republica Dominicana a la postre ese proceso se verifica en la actualidad que vive la nación.

Destacó que el gobierno de Juan Bosch resultó muy adelantado para una República Dominicana cuyo cuerpo social estaba totalmente afectado por la dictadura de 31 años de Rafael Leónidas Trujillo.

También resaltó lo avanzado de la Constitución de 1963 promulgada por el ex presidente Bosch en la que se contemplaba la elección de los jueces de la judicatura a través del senado de la República, la fijación del periodo presidencial por cuatro años y se prohibió la reelección para el período siguiente, la libertad sindical, la prohibición del latifundio y la plena vigencia de los derechos humanos.

consul miami 1

consul miami 2

Noticia anterior

Centenares participan jornada favor de la mujer

Siguiente noticia

Inapa inicia acueducto de Cruce de Ocoa

Noticias Recientes

Embajador Fausto Liz, Jefe de Misión de Observadores de las Elecciones de Surinam

Embajador Fausto Liz, Jefe de Misión de Observadores de las Elecciones de Surinam

2025/05/25
Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

2025/05/24
Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

2025/05/24
JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

2025/05/24
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Embajador Fausto Liz, Jefe de Misión de Observadores de las Elecciones de Surinam

Embajador Fausto Liz, Jefe de Misión de Observadores de las Elecciones de Surinam

25/05/2025
Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

24/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día