La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Conmemoración de la Fiestas Patrias de Perú, Cónsul General Nelsón Carela presente a las iniciativas de la comunidad peruana.

Celebración de las Fiestas Patrias en Italia – Génova.

Redacción por Redacción
12/08/2023
en Internacionales
0
0
SHARES
28
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la ciudad de Génova el Consulado General de la República del Perú en la persona Carlos Taveras, conmemoró la Fiestas Patrias, con una misa Te Deum, celebrada por el Padre Daniel Coronel referente de Latinos en Don Bosco. Así mismo en la Iglesia de Santa Caterina con la Comunidad Latinoamericana, también la Hermandad del Señor de los Milagros enre otros. Una cita fija, como todos los años de la comunidad peruana y la comunidad latinoamericana en esta ciudad. Dicha celebración está carectizada de música, bailes y gastronomía típica del Perú.
El Lcdo Nelsón Carela Luna, Cónsul General de la República Dominicana, comenta ‘Me siento muy agradecido de la invitación por parte del amigo el Cónsul General de la República del Perú, Carlos Tavera y de parte de la comunidad peruana, para mi es un honor, poder estar presente en una celebración patriótica muy sentida. Es importante recordad, dichas fechas simbólicas para mantener la llama viva de nuestras tradiciones y fiestas patrióticas’.

Historia.
“El Perú es desde ahora libre e independiente por la voluntad del pueblo y por la justicia de la causa que Dios defiende. ¡Viva la patria! ¡Viva la libertad! ¡Viva la independencia!” Era el sábado 28 de julio de 1821. En presencia de más de 16.000 almas, José de San Martín proclamó así la independencia del Perú con un emotivo discurso en la Plaza de Armas de Lima.
Después de casi 300 años de subyugación por parte del Imperio español, Perú era finalmente una república soberana. En ese momento, los medios de comunicación no tenían la velocidad de difundir las buenas nuevas como lo tienen ahora. Por ello, el militar y político argentino tuvo que repetir la proclama en varios lugares de la capital, como la Plazuela de la Merced, en el centro de Lima, y ​​el Convento de los Descalzos, en el Rímac, donde se llevó a cabo la liberación de el pueblo peruano también se sintió.
Celebración patriótica
Los ciudadanos peruanos en estos días aprovechan las vacaciones del 28 y 29 de julio decretadas por el gobierno para viajar o descansar con sus familias y reflexionar sobre la histórica proclamación de la Independencia del Perú. También en estas fechas se rinden homenaje a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, instituciones de trascendental importancia para la soberanía nacional. Todo comienza muy temprano el día 28, con la tradicional Misa Te Deum, ofrecida por el Arzobispo en la Catedral de Lima, a donde acuden las principales personalidades de la política peruana, incluido el Presidente de la República. Posteriormente, el Presidente envia el Mensaje a la Nación en el que informa, sobre los avances del último año de gobierno y los desafíos futuros del país.

Noticia anterior

Presidente Abinader anuncia lanzamiento del programa de Viviendas Familia Feliz comunidad dominicana en el exterior

Siguiente noticia

Jóvenes de todo el país se reúnen en Santiago para pedirle cuatro años más a Luis Abinader

Noticias Recientes

Estudio del Ideice: Más del 80 % de participantes y egresados de Prepara y Escuelas Laborales del Minerd valoran positivamente el impacto de su formación

Estudio del Ideice: Más del 80 % de participantes y egresados de Prepara y Escuelas Laborales del Minerd valoran positivamente el impacto de su formación

2025/11/11
Clúster Turístico de Santiago celebra asamblea y elige nuevo Consejo Directivo

Clúster Turístico de Santiago celebra asamblea y elige nuevo Consejo Directivo

2025/11/11
Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

2025/11/09
Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

2025/11/09
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Estudio del Ideice: Más del 80 % de participantes y egresados de Prepara y Escuelas Laborales del Minerd valoran positivamente el impacto de su formación

Estudio del Ideice: Más del 80 % de participantes y egresados de Prepara y Escuelas Laborales del Minerd valoran positivamente el impacto de su formación

11/11/2025
Clúster Turístico de Santiago celebra asamblea y elige nuevo Consejo Directivo

Clúster Turístico de Santiago celebra asamblea y elige nuevo Consejo Directivo

11/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día