La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Conflicto entre empresa y entidades provoca cierre de planta de baterías en Haina

Redacción por Redacción
29/07/2019
en Provinciales
0
Conflicto entre empresa y entidades provoca cierre de planta de baterías en Haina
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El conflicto entre la empresa Verde Eco Reciclaje Industrial (Veri) y el Centro de Orientación y Protección al Consumo de Energía, Agua y Ambiente (COPCEEA) y otras entidades de Haina por alegada contaminación con plomo en ese municipio, agudizó la lucha entre las partes provocando la intervención de un tribunal que ordenó el cierre provisional de la planta recicladora de baterías hasta que cumpla con los parámetros requeridos por las normas ambientales.

El Tribunal Superior Administrativo (TSA) acogió un recurso de amparo interpuesto por COPCEEA y organizaciones comunitarias de Haina que alegan que la empresa contamina la zona, sin embargo, ejecutivos de Veri aseguran que no contaminan porque cumplen con todos los parámetros que exigen las normas medioambientales.

La sentencia, la cual fue notificada el 17 de este mes establece que: “Ordena el cierre provisional de la misma (empresa Veri) hasta tanto adecúe sus operaciones a los parámetros medio ambientales fijados por el reglamento Técnico Ambiental de calidad de Aire, quedando a cargo del Ministerio de Medio Ambiente y recursos Naturales, el fiel cumplimiento de lo dispuesto por la presente sentencia, conforme los motivos expuestos”.

Además, el tribunal fijó un astreinte de RD$10,000 diarios en beneficio de los accionantes por cada día transcurrido.

La misma fue evacuada atendiendo los resultados de un estudio realizado por la firma Mirsa, que determinó que altomar unas muestras diurnas y nocturnas de aire, alcanzaron una medición de 38 y 49 microgramos de plomo por metro cúbico de aire en el entorno de la planta, concentración, que según el estudio, supera en 2,533% y 3,267 ”respectivamente los límites fijados en el reglamento técnico”.

Henry Butler, director financiero de la empresa Verde Eco Reciclaje Industrial (Veri), informó que la sentencia fue apelada sobre la base de carecer de validez el estudio, porque según técnicos en la materia, los valores señalados no se corresponden con los parámetros establecidos para ese tipo de investigación.

“Dicen en su resumen, que la empresa está emitiendo 34 y 49 microgramos de plomo por metro cúbico, ¿De dónde sacaron ese número?… estamos hablando de cifras que los técnicos entendidos en la materia me dicen que son cifras imposibles de alcanzar. Aquí hay una tabla, el informe de la empresa Mirsa y dice masa volumen que se captura, volumen de partícula 38 y concentración por metro cúbico .031, su propio informe de ellos, toman las cifras de la columna que no es, para hablar de la concentración por metro cúbico, segundo resultados concentración 49, concentración .040 de una norma de 1.5 … dónde está el plomo famoso”, dijo.

Afirmó que detrás de la campaña de descrédito en contra de Veri hay intereses comerciales de unas empresas exportadoras de baterías que se vieron afectadas por una sentencia del Tribunal Constitucional y que han montado la campaña para desacreditarlos, y lograr que cierren esa planta y ellos puedan volver a exportar como lo hacían antes de que Veri instalara su planta en Haina en el 2011.

Diario Libre tuvo acceso a las instalaciones donde son trituradas las baterías para obtener plomo. Allí recibió explicaciones del proceso y de las medidas de control para evitar la contaminación. De acuerdo con Butler, Veri ha recibido reconocimiento internacional por el manejo correcto del procesamiento de las baterías descartadas y el respeto al medio ambiente y remitió a la lectura del “convenio de Basilea para Centroamérica y el Caribe”.

Parte comunitaria

De su lado, el abogado Andrés Astacio, quien elevó el recurso de amparo en representación de organizaciones comunitarias de Haina y el Centro de Orientación y Protección al Consumo de Energía, Agua y Ambiente(COPCEEA), dijo que el informe ambiental en el que se fundamentó la sentencia que ordena el cierre de Veri, fue elaborado por una de las empresas más famosas en ese tipo de estudio como lo es el laboratorio ambiental Mirsa, que por demás, está avalada por el propio Ministerio de Medio Ambiente, que tomó la muestra y la remitió a otro laboratorio en Estados Unidos.

Indicó que Veri, antes METALOXA, es reincidente porque en 2017 y mediante la resolución DJRAS4 20170302, el Ministerio de Medio Ambiente la sancionó por los mismos hechos que ordenó su cierre en la más reciente sentencia del Tribunal Superior Administrativo.

“Estamos hablando que esta empresa es reincidente en la inobservancia de las normas ambientales y esas mismas razones fue lo que arrojo el resultado del estudio de calidad del aire y de suelo y por eso ordena a Medio Ambiente realizar las medidas de readecuación y si hay contaminación no puede operar hasta que se regularice la situación.

Destacó que la empresa sigue operando en violación a la sentenciay culpó al Ministerio de Medio Ambiente de la situación porque el tribunal ordena que sea esa entidad que disponga el cierre porque la operación afecta la salud de la gente. Afirmó que el derecho a la libre empresa no está por encima del derecho a la salud de más de 100,000 personas que viven en los bajos de Haina.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Noticia anterior

Hombre empuja a niño y a su madre a las vías de un tren en Alemania; el chico muere

Siguiente noticia

Tres meses de prisión a implicados en asalto a Banreservas en Sabana de la Mar

Noticias Recientes

Mujer descubre que fue declarada muerta de forma fraudulenta al retirar una remesa

Mujer descubre que fue declarada muerta de forma fraudulenta al retirar una remesa

2025/09/10
Diez muertes en un accidente entre autobús y ferrocarril

Diez muertes en un accidente entre autobús y ferrocarril

2025/09/10
Alcaldía de Santiago realiza primer picazo para la terminación de la estación Central de Bomberos

Alcaldía de Santiago realiza primer picazo para la terminación de la estación Central de Bomberos

2025/09/10
Polonia dice que derribó drones rusos violaron su espacio aéreo

Polonia dice que derribó drones rusos violaron su espacio aéreo

2025/09/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Mujer descubre que fue declarada muerta de forma fraudulenta al retirar una remesa

Mujer descubre que fue declarada muerta de forma fraudulenta al retirar una remesa

10/09/2025
Diez muertes en un accidente entre autobús y ferrocarril

Diez muertes en un accidente entre autobús y ferrocarril

10/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día