La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Confirman 33 casos de Oropouche en el país tras revisión de muestras viejas

Redacción por Redacción
01/09/2024
en Nacionales
0
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, afirmó este sábado que tras la revisión de muestras guardadas en la seroteca del Laboratorio Nacional Dr. Defilló, que habían resultado negativas a dengue, se pudo constatar que 33 pacientes resultaron positivos a Oropouche.

Aclaró que se analizaron muestras tomadas en el intervalo de enero de este año 2024 hasta la fecha, en un trabajo voluntario tras la alerta de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) por la presencia del virus en países tan cercanos como Cuba.

«Como se alertó en todos los países del Oropouche, en Cuba, en todos los demás, nosotros hicimos el trabajo a investigar porque no teníamos activos, ahora, en las muestras nuevas no salía positivo y lo que hicimos fue trabajar en las viejas para saber si había casos de esos viejos que eran negativos al dengue y si había Oropouche», declaró.

Al preguntarte sobre las medidas a tomar en cuanto a la vigilancia epidemiológica, Atallah aseguró que «no hay que hacer jornadas para el Oropuoche. El Oropouche es una enfermedad que se trata igual que todas las enfermedades transmitidas por vectores, controles a través de las áreas de las Direcciones Provinciales de Salud (DPS), que estamos trabajando desde hace mucho tiempo, en ese sentido, lo mismo que estamos haciendo para el dengue, lo vamos a hacer con el Oropouche».

El galeno destacó que, «ahora mismo no tenemos casos activos de Oropouche, gracias a Dios, pero seguimos monitorizando, cayéndole atrás a todas las enfermedades».

El Oropouche es una enfermedad transmitida por vectores, principalmente a través de la picadura de un insecto conocido como «jején» (Culicoides paraensis), además del mosquito Culex, ambos presentes en el país.

Como medidas preventivas, se insta a la población a eliminar la maleza de los patios, jardines y la descacharrización de otros espacios.

Los síntomas del virus Oropouche incluyen fiebre repentina, dolor de cabeza, rigidez articular y, en algunos casos, visión doble y vómitos persistentes.

Dado que no existe un tratamiento específico para esta enfermedad, se insta a la población a buscar atención médica inmediata ante la aparición de estos síntomas y seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades de salud.

De igual modo, se recomienda el uso de mosquiteros durante las siestas diurnas, especialmente para grupos vulnerables como embarazadas, infantes y personas con condiciones inmunodeprimidas, así como otras medidas preventivas similares a las del dengue, enfermedad que el ministro Atallah garantiza que «estamos bien controlados».

Hasta la fecha, se han notificado 1,032 casos confirmados en lo que va de año de dengue, enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti y 8,974 sospechas.

Las provincias que concentran el mayor número de casos son: Santiago con 256 reportes, Puerto Plata con 133 y Duarte con 123, sumando entre las tres el 49 % de todos los casos a nivel nacional. El sexo más afectado es el femenino, con el rango etario de 10 a 19 años.

Noticia anterior

Nuevo parque industrial en local del antiguo ingenio Montellano generará más de 2 mil empleos en Puerto Plata

Siguiente noticia

Ocho heridos deja ataque Ucrania contra ciudad rusa de Bélgorod

Noticias Recientes

Hallan en el Mar Caribe el cadáver de joven reportado como desaparecido

Hallan en el Mar Caribe el cadáver de joven reportado como desaparecido

2025/09/10
Fondos destinados a Senasa no se entregarán de forma inmediata, dice ministro de Trabajo

Fondos destinados a Senasa no se entregarán de forma inmediata, dice ministro de Trabajo

2025/09/10
Esmery Martínez jugará en la primera división del baloncesto de Turquía

Esmery Martínez jugará en la primera división del baloncesto de Turquía

2025/09/10
Las protestas en Francia dejaron al menos 250 detenidos, un desafío para el nuevo primer ministro

Las protestas en Francia dejaron al menos 250 detenidos, un desafío para el nuevo primer ministro

2025/09/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Hallan en el Mar Caribe el cadáver de joven reportado como desaparecido

Hallan en el Mar Caribe el cadáver de joven reportado como desaparecido

10/09/2025
Fondos destinados a Senasa no se entregarán de forma inmediata, dice ministro de Trabajo

Fondos destinados a Senasa no se entregarán de forma inmediata, dice ministro de Trabajo

10/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día