La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Conferencistas sugieren cooperativas realicen cambios en sus métodos de trabajo aplicando nuevas tecnologías

Redacción por Redacción
28/04/2019
en Destacadas
0
Conferencistas sugieren cooperativas realicen cambios en sus métodos de trabajo aplicando nuevas tecnologías
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

PUERTO PLATA.-Expositores que participaron en el IV Congreso Internacional de Cooperativismo, que se celebra aquí desde el viernes 26, plantearon la necesidad de que las entidades cooperativas introduzcan cambios sustanciales en su forma de ofrecer servicios a los ciudadanos, orientados hacia la aplicación de modernas normas tecnológicas e innovadoras.

   Luis Conejo Fernández, al pronunciar la conferencia titulada “Despertando la innovación y la creatividad”, afirmó que las cooperativas, no pueden seguir pensando o jugando análogamente en un mundo digital.

    Precisó que el movimiento cooperativo dominicano, debe comprender que el mundo está cambiando de forma acelerada y todo aquel que no se ponga a la altura de las transformaciones se quedará atrás.

   Mientras que, el nicaragüense Alfredo Torres, al abordar el tema de la Innovación Tecnológica y su Aplicación en el Mundo Cooperativo manifestó que las nuevas herramientas tecnológicas y las redes sociales han revolucionado los servicios que se ofrecen al público, gracias al avance de la informática.

   Torres explicó que ya los usuarios de bancos y entidades financieras, no tienen que hacer presencia física para realizar transacciones de compra y venta de productos, bienes y servicios.

   Citó un ejemplo en el sentido de que desde una simple aplicación de la INTERNET o las redes sociales se pueden resolver múltiples actividades comerciales, profesionales, educativas y hasta recreativas.

   En tanto que el publicista y mercadólogo, Carlos Espinal, quien abordó el tema de la “Importancia del Marketin, como herramienta innovadora, declaró que en la actualidad, la diferencia en las entidades de servicios, lo importante, no es el producto, sino la marca y su sello de calidad.

   Espinal hizo un amplio historial de varias compañías internacionales de mercadología que se han visto obligadas a innovar y aplicar nuevas tecnologías, para poder seguir siendo competitivas en el mercado.

  Dijo que los productos se elaboran en una fábrica, pero las marcas están en las mentes de quienes dirigen las empresas y organismo que comercializan productos y servicios.

    En tanto que el uruguayo Guillermo Basilis enfocó el tema de los canales digitales para el progreso de las cooperativas, recomendando la conectividad como elemento fundamental para lograr las metas que se propongan las entidades cooperativistas.

    En el cónclave, organizado por la Federación Regional de Cooperativas del Cibao Central (FECOOPCEN), y en el que participan cientos de cooperativistas, el conferencista afirmó que al día de hoy no se puede vivir sin las unidades móviles y la INTERNET y las redes sociales.

   En el marco de este congreso fue presentado un panel donde tres representantes de entidades cooperativas, mostraron los éxitos alcanzados mediante la aplicación de mecanismo de transparencia, responsabilidad social y la ética empresarial.

   Los panelistas fueron Carlos Florencio, de COPEARROZ; Enrique Núñez, presiente de la Cooperativa Chorotega, de Honduras y Ramón Díaz, de la Cooperativa Maimón, de monseñor Nouel.

Noticia anterior

En La Vega, productores pidieron al presidente Danilo Medina “cuatro más”

Siguiente noticia

Vargas: “Nadie podrá distraer al PRD en construcción mejor boleta electoral 2020”

Noticias Recientes

Mujer descubre que fue declarada muerta de forma fraudulenta al retirar una remesa

Mujer descubre que fue declarada muerta de forma fraudulenta al retirar una remesa

2025/09/10
Diez muertes en un accidente entre autobús y ferrocarril

Diez muertes en un accidente entre autobús y ferrocarril

2025/09/10
Alcaldía de Santiago realiza primer picazo para la terminación de la estación Central de Bomberos

Alcaldía de Santiago realiza primer picazo para la terminación de la estación Central de Bomberos

2025/09/10
Polonia dice que derribó drones rusos violaron su espacio aéreo

Polonia dice que derribó drones rusos violaron su espacio aéreo

2025/09/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Mujer descubre que fue declarada muerta de forma fraudulenta al retirar una remesa

Mujer descubre que fue declarada muerta de forma fraudulenta al retirar una remesa

10/09/2025
Diez muertes en un accidente entre autobús y ferrocarril

Diez muertes en un accidente entre autobús y ferrocarril

10/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día