La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Condenan inacción de autoridades ante agresiones al Medio Ambiente que han secado ríos parte oeste de Puerto Plata

Redacción por Redacción
25/04/2019
en Provinciales
0
Condenan inacción de autoridades ante agresiones al Medio Ambiente que han secado ríos parte oeste de Puerto Plata
0
SHARES
28
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

PUERTO PLATA. – Debido el estado completamente seco en que se encuentran los principales ríos de la parte oeste de esta provincia, ciudadanos puertoplateños condenan la postura pasiva y de complicidad que exhiben las autoridades ante las constantes agresiones a los recursos naturales.

La desaparición de los ríos Bajabonico, Obispo, Caonao, Unijica entre otros afluentes, ha llenado de tristeza a la población, ya que de forma impotente los ciudadanos aseguran que “las autoridades del ministerio de Medio Ambiente no hacen nada en esta provincia para preservar la ecología”

A emitir su opinión al respecto, el líder sindical Cipriano Francisco Tavárez (Fífi), sostuvo que gracias a las granceras y a los traficantes de madera, es que hoy día no quiere llover, y esas acciones que están acabando con los recursos naturales cuentan con el apoyo de dirigentes políticos y altos funcionarios gubernamentales.

“Por la extracción de materiales desde el mismo lecho del río Bajabonico que realiza una grancera que está enclavada en la recta de Saballo en Imbert, se secó la laguna de Aminta que era un ecosistema donde había varias especies de moluscos, crustáceos y aves, pero hoy allí no hay nada”, aseguró Francisco Tavárez.

En ese mismo orden, el regidor ante el cabildo municipal de Luperón, Epifanio Rivera (Lico), mostró preocupación ya que el río Bajabonico se encuentra seco y esa es la principal fuente acuífera que abastece de agua potable a varias comunidades de Luperón, como son El Estrecho, La Isabela Histórica, entre otras locaciones.

Rivera advirtió que la sequía que afecta a esa zona, está causando severos estragos a la producción agropecuaria en el extremo oeste de la provincia de Puerto Plata, por lo cual hizo un llamado a las autoridades del ministerio de Agricultura, para que construyan lagunas en esa comarca.

Noticia anterior

Encuentran osamentas enterradas en Cienfuegos

Siguiente noticia

Se cumplieron 12 años de tragedia marítima del barco pesquero “Abracadabra” en cuyo naufragio murieron 18 ciudadanos

Noticias Recientes

El contrabando de cigarrillos, alcohol y fármacos costó RD$4,500 millones al Estado en cuatro años

El contrabando de cigarrillos, alcohol y fármacos costó RD$4,500 millones al Estado en cuatro años

2025/05/23
Vaticinan impacto negativo del impuesto a las remesas del plan Trump

Vaticinan impacto negativo del impuesto a las remesas del plan Trump

2025/05/23
Senador Julito Fulcar y Gobernadora Ángela Yadira Báez entregan fondos a Hogar de Niñas Hijas de la Altagracia y reafirman su compromiso con la niñez vulnerable

Senador Julito Fulcar y Gobernadora Ángela Yadira Báez entregan fondos a Hogar de Niñas Hijas de la Altagracia y reafirman su compromiso con la niñez vulnerable

2025/05/21
Ministro Bisonó realiza donativo al Voluntariado del Hospital Regional José María Cabral y Báez de Santiago

Ministro Bisonó realiza donativo al Voluntariado del Hospital Regional José María Cabral y Báez de Santiago

2025/05/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

El contrabando de cigarrillos, alcohol y fármacos costó RD$4,500 millones al Estado en cuatro años

El contrabando de cigarrillos, alcohol y fármacos costó RD$4,500 millones al Estado en cuatro años

23/05/2025
Vaticinan impacto negativo del impuesto a las remesas del plan Trump

Vaticinan impacto negativo del impuesto a las remesas del plan Trump

23/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día