La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Condenan a 161 años a exjefe de ETA por atentado frustrado en un cuartel

Redacción por Redacción
22/11/2017
en Internacionales
0
Condenan a 161 años a exjefe de ETA por atentado frustrado en un cuartel
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Audiencia Nacional española condenó hoy a 161 años de cárcel al que fue uno de los máximos dirigentes del aparato militar y logístico de la banda terrorista ETA, Eneko Gogeaskoetxea, por un atentado frustrado contra un cuartel de la Guardia Civil en Comillas (norte) en agosto de 1997.

Gogeaskoetxea ya fue condenado por la Audiencia Nacional por la comisión de varios atentados, uno de ellos el cometido también en 1997 durante la inauguración del Museo Guggenheim en Bilbao, en el que intentó asesinar al rey Juan Carlos I y acabó con la vida de un agente de Policía.

En la sentencia se considera probado que Gogeaskoetxea colocó tres granadas cerca del cuartel de la Guardia Civil en la localidad de Comillas “con la finalidad de matar a cuantas personas hubiere en el acuartelamiento y provocar su destrucción”, unos hechos por los que la Fiscalía pedía 172 años y medio de cárcel.

Finalmente, el tribunal ha decidido imponerle 14 años de cárcel por once delitos de asesinato terrorista en grado de tentativa (154 en total) y a otros 7 años por un delito de estragos en grado de tentativa.

Para condenarle, los magistrados se apoyan en la documentación, enseres y huellas dactilares “pertenecientes a Eneko” hallados en el caserío en el que convivía con Kepa Arronategi, ya condenado por estos hechos, así como en el “gran número de explosivos” que había en la vivienda “a la vista” y por la huella dactilar que se encontró en el vehículo sustraído para perpetrar el atentado del Museo Guggenheim.

De este modo, la Sala considera probado que el 19 de agosto de 1997 el comando Katu, integrado por Gogeaskoetxea y Arronategi, colocó un artefacto compuesto por tres granadas de tipo cohete y de un calibre de 83 milímetros, que introdujeron en un tubo dispuesto para su lanzamiento hacia la fachada del cuartel.

Cada granada contenía 450 gramos de pentrita, por lo que tenía capacidad de penetrar hasta 300 milímetros de acero de blindaje y 1.000 milímetros de hormigón.

Los terroristas confeccionaron un dispositivo de iniciación del artefacto formado por un reloj despertador y tres bombillas de flash fotográfico que daban inicio a la deflagración que provocaba el lanzamiento de las granadas.

Sin embargo, el plan no salió porque una de las granadas tenía mal soldado un cable y el lanzamiento de las otras dos fracasó, ya que los percutores de las granadas no presionaron lo suficiente en los pistones de los dispositivos.

En el momento ideado para la explosión, había un total de 11 personas en las inmediaciones del cuartel, todos ellos agentes de la Guardia Civil o familiares, que sufrieron daños psicológicos a consecuencia del atentado frustrado.

Considerado un experto informático y uno de los máximos responsables de ETA, Gogeaskoetxea fue detenido en Cambridge (Reino Unido) en 2011, desde donde fue extraditado a España y condenado, si bien anteriormente había sido arrestado y también condenado en Francia.

En España acumula una condena de más de 150 años de cárcel como responsable de varios atentados.

Noticia anterior

Activistas dicen que Haití no está preparado para recibir ciudadanos despojados del TPS

Siguiente noticia

Armada argentina: el submarino desaparecido está en fase “crítica” de oxígeno

Noticias Recientes

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

2025/05/11
Ya está en República Dominicana el canciller de Kenia Musalia Mudavadi

Ya está en República Dominicana el canciller de Kenia Musalia Mudavadi

2025/05/11
Ciudadanos de Estero Hondo marchan contra el tráfico ilegal de haitianos

Ciudadanos de Estero Hondo marchan contra el tráfico ilegal de haitianos

2025/05/11
PGR crea unidad para cobro de multas de tránsito y pide se cobre mora por las penalidades no pagadas

PGR crea unidad para cobro de multas de tránsito y pide se cobre mora por las penalidades no pagadas

2025/05/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

11/05/2025
Ya está en República Dominicana el canciller de Kenia Musalia Mudavadi

Ya está en República Dominicana el canciller de Kenia Musalia Mudavadi

11/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día