La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Concesiones viciadas causan pérdidas por más de US$185 millones

Redacción por Redacción
26/05/2013
en Primeras
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

obrasalcaldemocaLa Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) expresó su alarma ante lo que ha calificado de “concesiones viciadas otorgadas por el Estado”, dos de las cuales han provocado pérdidas al país por más de US$185.0 millones en pago de indemnizaciones y otros cargos.

Víctor Castro,  presidente de AEIH, sostuvo que esos hechos constituyen una clara lección para que el Gobierno revise el esquema, que hasta ahora ha prevalecido, bajo el cual el Estado asume garantías y altos riesgos al otorgar concesiones de obras públicas a grupos privados.

“El que debería asumir los riesgos es quien invierte. Es absurdo que el Estado suscriba contratos garantizando flujos de caja a inversionistas, como ha pasado en el caso de los peajes de carreteras. Hay que ver los miles de millones que, como costo sombra, paga el pueblo dominicano por estos acuerdos insensatos”, proclamó el dirigente empresarial.

Castro reaccionó en esos términos ante la rescisión del contrato del Gobierno con la empresa Dominicana de Vías Concesionadas (Dovicon), que supone el pago con dinero público a favor de esa compañía por un monto de US$135 millones, pocos meses después de pagar más de US$50 millones por un arbitraje perdido frente a Concesionaria Dominicana de Autopistas y Carreteras (Codacsa).

El presidente de la AEIH felicitó al Ministerio de Obras Públicas por haber descontinuado el contrato amigablemente con Dovicon, pues su concepción indicaba que en principio los inversionistas colocaban capitales por más de US$400 millones, pero obtenían ingresos superiores a los  US$3,000 millones administrando peajes durante el tiempo de duración del acuerdo.

Exigió al Gobierno explicar en forma transparente cómo se llegó al cálculo para compensar a Dovicon con US$75 millones por inversiones realizadas y US$65 millones en indemnización. “Queremos conocer a fondo cuáles fueron las bases mediante las cuales de desembocó en ese acuerdo, que se transparente esa negociación”, manifestó.

Sostuvo que estas concesiones fallidas son una clara lección para que la transparencia sea permanente en todas las acciones del Gobierno. “La transparencia y la institucionalidad no se pueden ir de vacaciones”, advirtió el empresario Víctor Castro.

Noticia anterior

BC baja 75 puntos básicos a la tasa de referencia

Siguiente noticia

FARC anuncian “muy importantes acuerdos” con el Gobierno

Noticias Recientes

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

2025/05/15
Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

2025/05/15
Regidor Edickson Herrera Silvestre está detenido en Estados Unidos por “tráfico de drogas”

Regidor Edickson Herrera Silvestre está detenido en Estados Unidos por “tráfico de drogas”

2025/05/15
Banreservas y Juan Soto firman acuerdo  para promover el orgullo de ser dominicano

Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano

2025/05/15
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

15/05/2025
Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

15/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día