La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Comunitarios exigen calles, agua y escuelas

Redacción por Redacción
13/04/2016
en Provinciales
0
Comunitarios exigen calles, agua y escuelas
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santiago. Con reclamos de asfaltado de calles y agua potable inició un paro por 48 horas en comunidades de Moca y Licey al Medio.Mientras, en dos comunidades de Santiago se manifestaron para demandar escuelas y estancias infantiles. Las organizaciones convocantes al paro por 48 horas, previsto a concluir el próximo jueves, obstaculizaron el tránsito en la carretera Duarte que comunica a Santiago con Moca con el derribe de árboles y la colocación de piedras.

Los manifestantes reclaman del Gobierno retomar la construcción de las carreteras de Uveral, Limonal y mejorar los servicios de agua potable y energía eléctrica. Además, agua permanente para La Reina y otras comunidades de la parte baja de la provincia Espaillat y las carreteras de El Perú, Los Santos, y San Francisco Abajo. Mientras en la comunidad San José y La Mina, en la zona sur de Santiago, protestaron encadenándose en frente de la escuela Padre Vidal para demandar el cumplimiento de construcción de un liceo.

Josefina Altagracia Santos, madre de dos niños, dijo que decidió encadenarse para que el Ministerio de Educación busque una solución rápida al impase que impide adquirir el solar. “Uno de mis niños está en esta escuela, pero el otro debe acudir a un lugar muy lejos por falta de espacios y lo que temo es que pueda ocurrirle algo fuera de aquí”, expresa Santos.

Actualmente, por falta de espacios, el recreo lo ofrecen en dos tandas. A escasa distancia, en la Villa Olímpica, reclaman la construcción de la escuela La Jagua y una estancia infantil. Miguel Antonio Cruz, de la junta de vecinos La Esperanza, dijo que debido a los conflictos para la compra del terreno, ahora Educación busca trasladar la obra hasta Gurabo, con lo que perjudican a los residentes del sector.

Aunque ya tenía un acuerdo para adquirir 14 mil metros para la escuela y la estancia, la supuesta sobrevaluación ha impedido materializar la construcción. Los afectados por la situación en San José dicen que ya han tocado todas las puertas y aún no le resuelven, por lo que tampoco habrá docencia. ac603a59269c7bc7b5c99c536321d9ce_620x412

Noticia anterior

Gobierno inaugura este miércoles Juegos Escolares, Espaillat 2016

Siguiente noticia

Video increíbles acrobacias! El caza polivalente T-50 de quinta generación rusos

Noticias Recientes

Ministro Ito Bisonó afirma que República Dominicana se consolida como hub industrial y logístico confiable en el nuevo orden global

Ministro Ito Bisonó afirma que República Dominicana se consolida como hub industrial y logístico confiable en el nuevo orden global

2025/07/02
OMSA y DIDA se unen para empoderar a la población sobre sus derechos en salud, pensiones y riesgos laborales

OMSA y DIDA se unen para empoderar a la población sobre sus derechos en salud, pensiones y riesgos laborales

2025/07/02
Políticas Trump deterioran Salud mental dominicanos en P. Rico

Políticas Trump deterioran Salud mental dominicanos en P. Rico

2025/07/02
Hospital Ney Arias destaca la puntualidad SeNaSa en pagos

Hospital Ney Arias destaca la puntualidad SeNaSa en pagos

2025/07/02
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Ministro Ito Bisonó afirma que República Dominicana se consolida como hub industrial y logístico confiable en el nuevo orden global

Ministro Ito Bisonó afirma que República Dominicana se consolida como hub industrial y logístico confiable en el nuevo orden global

02/07/2025
OMSA y DIDA se unen para empoderar a la población sobre sus derechos en salud, pensiones y riesgos laborales

OMSA y DIDA se unen para empoderar a la población sobre sus derechos en salud, pensiones y riesgos laborales

02/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día