En los sectores Luz María y Lucerna del Mar, en Santo Domingo Este, los problemas se acumulan: calles intransitables por los hoyos, tandas de apagones que se extienden por horas, ausencia de filtrantes y acceso precario al agua potable.
Cansados del abandono, decenas de comunitarios de ambos sectores salieron a protestar este jueves con pancartas y consignas en reclamo de soluciones inmediatas: “¡Queremos las calles!”, “¡Queremos solución!”, coreaban una y otra vez.
“Exigimos que reinicien el programa de asfaltado de las calles y la construcción de aceras y contenes, el cual paralizaron hace un año y medio y no nos han dado respuestas”, declaró el presidente de la Junta de Vecinos de Lucerna del Mar, José Luis García.

Una de las principales calles que conecta a ambas urbanizaciones en estado de abandono.Sauro Scalella/LD.
“También exigimos que nos envíen agua”, agregó el comunitario.
García levantaba una pancarta que decía: “Urgente: calles asfaltadas, imbornales, agua potable, y luz eléctrica”, al tiempo que llamó a las autoridades a intervenir ambas comunidades para que “haya más seguridad”.
Otros carteles mostraban mensajes directos al presidente Luis Abinader y funcionarios del gobierno: “Presidente queremos asfaltado de calles”, “Ministro (de Obras Públicas) nuestras calles están abandonadas”, “Urbanización Luz María necesita que manden agua”.
Para Román Santana Báez, residente en Luz María desde 1980, el mayor drama es la condición de las calles. “Ya nosotros no encontramos por donde pasar o entrar a nuestras casas”, dijo a Listín Diario.
“Parecemos una jungla. Las calles parecen caminos vecinales. Ya nosotros estamos hartos, cansados de esa cuestión”, agregó Báez visiblemente molesto.
Las vías se convierten en “lagunas”
Los comunitarios, además, denunciaron que en tiempos de lluvia ambas demarcaciones se vuelven vulnerables a inundaciones, ya que las calles se convierten en riachuelos durante horas.
María Imbert, que vive en Lucerna del Mar, señaló la situación en la avenida Hipódromo, principal vía que conecta las dos urbanizaciones y donde se encuentra el recién remodelado paso a desnivel de la avenida Hípica sobre la autopista Las Américas.
“Tenemos el problema de los filtrantes que están tapados. Cuando llueve esto es una laguna. Los filtrantes no funcionan. Por favor, necesitamos filtrantes urgentes”, clamó Imbert.

Vecinos levantar pancartas durante la protesta.Sauro Scalella/LD.
Las inundaciones han golpeado la actividad comercial, según afirmó Imbert: “Los negocios están cerrados. No se están rentados locales porque nadie quiere rentar en una plaza por el problema que tenemos del agua que no se filtra”.
Imbert también advirtió que la situación pone en riesgo a los transeúntes.
“He sido testigo de muchas señoras mayores que han tenido que pasar por la vía y han tenido que quitarse los zapatos”, relató.