La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Comunidad de discapacitados exige calles limpias para una movilidad segura

El desplazamiento diario de personas ciegas, con baja visión, sordas, en silla de ruedas, o aquellas que utilizan bastones u otras ayudas, se convierte en una travesía. Siendo el principal obstáculo la cantidad de basura que bordea las calles del país.

Redacción por Redacción
16/10/2025
en Nacionales
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El desplazamiento diario de personas ciegas, con baja visión, sordas, en silla de ruedas, o aquellas que utilizan bastones u otras ayudas, se convierte en una travesía. Siendo el principal obstáculo la cantidad de basura que bordea las calles del país.

Para abordar esta crítica, la Fundación Francina Hungría dedicó su X Congreso Internacional de Accesibilidad Urbana a este tema. Bajo el título: “Impacto de los Residuos Sólidos en el Acceso Igualitario a las Ciudades”; la conferencia abordó los principales factores de riesgo que enfrentan los peatones con discapacidad en su movilidad.

Este evento se llevó a cabo en el hotel Embassy Suiteby Hilton Silver, en Santo Domingo, este miércoles.

Durante la apertura de la conferencia, el presidente de la Fundación Francina, José Beltrán, reveló el temor que sienten los discapacitados al salir de casa.

“A una persona le resulta más costoso y peligroso enfrentarse a los vertederos improvisados y restos de concreto que quedarse en su casa. Ninguna estrategia de bienestar en nuestro país puede permitirse obviar que los residuos son jaulas para la autonomía”, expresó.

Congreso Internacional de Accesibilidad Urbana de la Fundación Francina Hungría.

Congreso Internacional de Accesibilidad Urbana de la Fundación Francina Hungría.Fuente Externa

 

Asimismo, reafirmó que “los buenos espacios son buenos para todos”.

Siguiendo esa línea, Francina Hungría explicó que el objetivo de la conferencia es impulsar una ciudad constituida por una mejor gestión de residuos para que el desplazamiento, la salud y el bienestar de las personas sea posible, destacando que el bienestar que promueve es para toda la población.

“Aquí no hablamos únicamente de poblaciones vulnerables, hablamos de una perspectiva universal donde cada ciudadano participa porque las políticas públicas se pensaron con una perspectiva que pone en el centro a la ciudadanía”, dijo.

Iniciativas para una movilidad segura

Durante el simposio dirigido por la Fundación Francina, se abordó la conferencia: Residuos, Movilidad peatonal y discapacidad: un enfoque de salud pública y accesibilidad urbana, a cargo de Bernardino Vitoy, Asesor de Promoción de la Salud, Curso de Vida y Determinantes, y Luis Francisco Sánchez Otero, Asesor Regional de Seguridad Química y Gestión de Residuos de la Organización Panamericana de la Salud, quien estuvo de forma remota.

En su intervención señaló que la única manera de promover posturas de culturas inclusivas y sostenibles es con la participación de la ciudadanía en la identificación de las problemáticas y soluciones.

Asimismo, dentro de esas iniciativas incluyó “la incorporación de tecnología e innovación, programas de fiscalización y políticas públicas que se desarrollen a largo plazo”.

De residuos sólidos a materia secundaria

Uno de los aspectos desglosados en el congreso fue el panel “Construir bienestar, una mirada desde la gestión de residuos y la economía circular”, moderado por el regidor del Distrito Nacional, Giancarlo Vega, y otros oradores, incluyendo a Circe Almánzar.

“Para poder lograr un modelo de gestión de residuos sólidos adecuados, nosotros creemos que hay que impulsar la economía circular, que no es otra cosa que la utilización y el aprovechamiento de los residuos sólidos como materia prima secundaria, o sea, es lograr que todo lo que desechemos se pueda reutilizar o reciclar o aprovechar en otros materiales”, explicó Almanzar durante su intervención.

No obstante, destacó que esa iniciativa debe ejecutarse en alianza con distintos sectores, desde políticos hasta la gestión ciudadana.

Otros paneles

En la conferencia sobre accesibilidad urbana, también se abordó el panel “Gestionar la calidad de vida desde una perspectiva multidimensional: la transversalidad de los residuos”, moderado por Benny Metz, presidente del Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis), con la participación de Elizabeth Mena, especialista en sostenibilidad; Jorge Rizek, de Vidal Recyclers; y José Beltrán, presidente de Fundación Francina.

En el mismo, se planteó de qué modo la gestión de residuos es transversal a las estrategias centradas en la calidad de vida en las comunidades.

Noticia anterior

Presidente de Ciudad Sanitaria Doctor Luis Eduardo Aybar niega crisis financiera en Cecanot

Siguiente noticia

Gobierno niega la eliminación del combustible subsidiado al sector transporte

Deja un comentarioCancelar respuesta

Noticias Recientes

Crece la presión sobre Nicolás Maduro tras la ofensiva encubierta de Estados Unidos

Crece la presión sobre Nicolás Maduro tras la ofensiva encubierta de Estados Unidos

2025/10/16
Proyecto de ley plantea indultar a quienes practiquen abortos a niñas violadas

Proyecto de ley plantea indultar a quienes practiquen abortos a niñas violadas

2025/10/16
Bienes de Fabio Jorge-Puras y Gaspar Polanco-Virella podrían ser confiscados a favor de EEUU

Bienes de Fabio Jorge-Puras y Gaspar Polanco-Virella podrían ser confiscados a favor de EEUU

2025/10/16
Gobierno niega la eliminación del combustible subsidiado al sector transporte

Gobierno niega la eliminación del combustible subsidiado al sector transporte

2025/10/16
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Crece la presión sobre Nicolás Maduro tras la ofensiva encubierta de Estados Unidos

Crece la presión sobre Nicolás Maduro tras la ofensiva encubierta de Estados Unidos

16/10/2025
Proyecto de ley plantea indultar a quienes practiquen abortos a niñas violadas

Proyecto de ley plantea indultar a quienes practiquen abortos a niñas violadas

16/10/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día