La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

¿Cómo funcionará el certificado europeo del covid?

Redacción por Redacción
22/05/2021
en Destacadas
0
¿Cómo funcionará el certificado europeo del covid?
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El certificado covid europeo entrará en vigencia el 1 de julio para facilitar los viajes dentro de la Unión Europea (UE) pese a la pandemia. Vacunas, tests, inmunidad: ¿cómo funcionará?

¿Qué contiene este certificado?

“El Certificado COVID Digital de la UE”, nombre oficial del pasaporte sanitario, será reconocido en todo el bloque europeo y es gratuito.

Hay tres posibilidades: certifica que la persona está vacunada contra covid-19, que dio negativo a tests PCR o de antígenos, o que es inmune tras sufrir la enfermedad.

Las fechas de validez de las pruebas no están armonizadas, depende de los Estados miembros.

Para demostrar que está inmunizada, una persona puede proporcionar una prueba PCR positiva revelando su infección. La duración de la inmunidad es de 180 días máximo, pero los países pueden reducirla.

Las pruebas serológicas todavía no son consideradas como muy fiables para certificar inmunidad, pero está previsto evaluarlo en los primeros cuatro meses de aplicación del reglamento.

¿Qué vacunas se aceptan?

Se aceptan las cuatro vacunas aprobadas por la UE: Pfizer/BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Johnson&Johnson.

No es obligatorio, pero pueden aceptarse personas con vacunas utilizadas en la UE (Sputnik V en Hungría) u homologadas por la OMS (Sinopharm).

¿Cómo es el certificado?

Posee un código QR con una firma electrónica que revela su autenticidad, legible en todos los países de la UE. Puede presentarse a las autoridades competentes en formato digital en ‘smartphone’ o impreso en papel.

Los Estados miembros deciden si integran este certificado en su solicitud de rastreo nacional o utilizan una diferente.

¿La cuestión de los datos personales?

El certificado contendrá solamente los datos personales “estrictamente necesarios”, conforme a la normativa europea (RGPD). Estos datos no se compartirán entre países, salvo la clave que verifica su autenticidad que debe transmitirse.

Estará prohibida la retención de dichos datos por los países de tránsito o destino.

¿El certificado exonera de una cuarentena al arribo?

En principio sí, pero habrá excepciones, si la situación en el lugar de origen del viajero se deteriora, por aparición de una variante, por ejemplo.

En este caso, el país de destino debe notificarlo a los otros Estados miembros y a la Comisión Europea 48 horas antes de introducir nuevas restricciones, así como su duración.

Los viajeros pueden consultar el sitio “Re-open EU” donde figuran las condiciones en diferentes países europeos.

¿Sólo sirve para viajar?

La reglamentación se aplica a la libre circulación, pero los Estados miembros pueden decidir utilizarlo para otros fines (conciertos, festivales, etc.), de acuerdo a sus legislaciones.

¿Qué está previsto para niños que viajan con sus padres?

En general, niños y adolescentes no estarán vacunados para el verano (boreal), y se les podría exigir un test negativo.

¿Cuántos países comprende?

Se aplicará en 30 países (los 27 de la UE, más Islandia, Noruega y Liechtenstein).

Se realizaron pruebas técnicas con éxito en 18 países, verificando que pueden conectar con la pasarela configurada por la UE.

El certificado digital entrará en vigencia el 1 de julio por un lapso de un año.

Está previsto un periodo de transición de seis semanas para países que no estén preparados para emitir certificados siguiendo el modelo europeo. Durante éste, los otros deben aceptar documentos nacionales que contengan los datos requeridos a nivel europeo.

¿Y para terceros países?

La UE mantiene conversaciones con varios terceros países, como Suiza, Reino Unido y Estados Unidos, y también con organismos internacionales como la OMS y asociaciones de transporte aéreo para reconocimientos recíprocos y una interoperabilidad.

Noticia anterior

Abinader concede nacionalidad a 50 descendientes de haitianos afectados por sentencia de 2013

Siguiente noticia

Huchi Lora recibe el alta médica

Noticias Recientes

La Cooperativa de Maestros convoca Asamblea General y Distritales Ordinarias de Delegados

La Cooperativa de Maestros convoca Asamblea General y Distritales Ordinarias de Delegados

2025/07/18
Presidente Abinader inaugura obras y jornadas de Inclusión Social Primero

Presidente Abinader inaugura obras y jornadas de Inclusión Social Primero

2025/07/18
Banreservas recibe en Londres cinco nuevos premios Euromoney

Banreservas recibe en Londres cinco nuevos premios Euromoney

2025/07/18
Abinader convoca al Consejo Nacional de la Magistratura

Abinader convoca al Consejo Nacional de la Magistratura

2025/07/18
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

La Cooperativa de Maestros convoca Asamblea General y Distritales Ordinarias de Delegados

La Cooperativa de Maestros convoca Asamblea General y Distritales Ordinarias de Delegados

18/07/2025
Presidente Abinader inaugura obras y jornadas de Inclusión Social Primero

Presidente Abinader inaugura obras y jornadas de Inclusión Social Primero

18/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día