La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Comisión bicameral acuerda que presidente de JCE deberá ser abogado

Redacción por Redacción
27/11/2017
en Destacadas
0
Comisión bicameral acuerda que presidente de JCE deberá ser abogado
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO. La Comisión Bicameral que estudia el proyecto de Ley Orgánica del Régimen Electoral acordó este lunes que el presidente de la Junta Central Electoral deberá ser obligatoriamente un abogado, mientras que los cuatro restantes serán de profesiones afines al derecho, a la administración y a la tecnología o informática.

El presidente de la comisión, senador Arístides Victoria Yeb, manifestó que “muchos sectores creen que la Junta Central Electoral tiene aspectos administrativos, técnicos e informáticos y no tienen por qué ser todos sus miembros abogados”.

En otro orden, el legislador reveló que aún está pendiente de confirmación la participación del presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Román Jáquez en la próxima reunión de la comisión, a quien invitaron para exponer sus puntos de vista sobre algunos temas del proyecto.

“En la Constitución del 2010 las funciones electorales tienen dos fases: la Junta Central Electoral se encarga del área administrativa y el Tribunal Superior Electoral de la contenciosa. Esta ley establece un régimen sobre lo contencioso y es de nuestro interés conocer la opinión de los que van a impartir justicia en materia electoral; y esa es la inquietud nuestra, y por eso vamos a interactuar con el presidente del Tribunal Superior Electoral”, dijo el senador.

El proyecto de Ley Orgánica del Régimen Electoral está en la fase de revisión de los artículos que fueron consensuados y este lunes se avanzó hasta el artículo 64.

El consenso alrededor del proyecto alcanza el 90% y el representante de la provincia María Trinidad Sánchez recordó que aún falta determinar si se aplicará o no el Método de Hondt y lo relacionado con el voto preferencial de los diputados y los regidores para las elecciones del 2020.

La próxima reunión de la Comisión será el jueves a las 10 de la mañana en el Salón Polivalente del Senado de la República, para continuar con el estudio de la pieza legislativa.

Noticia anterior

Procuraduría pone a disposición de la ciudadanía portal para verificar multas de tránsito

Siguiente noticia

ProCompetencia advierte a ANDECLIP sobre posible violación a la Ley 42-08

Noticias Recientes

Anuncian ganadores del Premio Banreservas de Relatos dedicados al merengue

Anuncian ganadores del Premio Banreservas de Relatos dedicados al merengue

2025/09/05
Si la Coopnama fuera un banco entraría al top siete de los más grandes del país

Si la Coopnama fuera un banco entraría al top siete de los más grandes del país

2025/09/05
Banreservas recibe a representantes de Scotiabank para fortalecer lazos de colaboración

Banreservas recibe a representantes de Scotiabank para fortalecer lazos de colaboración

2025/09/05
Alcaldía de Santiago entrega remozado Parque Infantil Habitacional Las Charcas

Alcaldía de Santiago entrega remozado Parque Infantil Habitacional Las Charcas

2025/09/05
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Anuncian ganadores del Premio Banreservas de Relatos dedicados al merengue

Anuncian ganadores del Premio Banreservas de Relatos dedicados al merengue

05/09/2025
Si la Coopnama fuera un banco entraría al top siete de los más grandes del país

Si la Coopnama fuera un banco entraría al top siete de los más grandes del país

05/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día