La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Comisión asegura tiene pruebas para encausar a Donald Trump

Redacción por Redacción
13/06/2022
en Internacionales
0
0
SHARES
47
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

WASHINGTON.- Los miembros de la comisión de la Cámara de Representantes que investiga el asalto al Capitolio dijeron el domingo haber hallado evidencia suficiente para que el Departamento de Justicia considere encausar penalmente al expresidente Donald Trump por intentar anular el resultado de las elecciones de 2020.

El panel anunció que el jefe de campaña de Trump, Bill Stepien, está entre los testigos que declararán el lunes en una audiencia enfocada en los intentos de Trump por diseminar sus mentiras de que le robaron los comicios. Stepien recibió una citación para su testimonio público.

Mira: Las 5 revelaciones del comité que investiga el asalto al Capitolio de Estados Unidos
Conforme se desarrollan las audiencias, el representante demócrata Adam Schiff dijo que le gustaría que el departamento “investigue cualquier acusación creíble de actividad criminal por parte de Donald Trump”. Schiff, que también encabeza la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes, dijo que hay “ciertas acciones, partes de estas líneas distintas del intento de anular los comicios de las que no veo evidencia de que el Departamento de Justicia esté investigando”.

La semana pasada, la comisión llevó a cabo su primera audiencia pública, en la que sus miembros expusieron sus argumentos contra Trump para mostrar cómo el presidente derrotado impulsó implacablemente su aseveración falsa de que las elecciones fueron amañadas a pesar de que muchos asesores le decían lo contrario y cómo intensificó un plan insólito para revocar la victoria de Joe Biden.

Hay evidencias adicionales que serán expuestas en audiencias esta semana que muestran cómo Trump y sus asesores realizaron un “intento a gran escala” para propalar desinformación, presionaron al Departamento de Justicia para que aceptara las aseveraciones falsas del entonces presidente, y exhortaron al vicepresidente Mike Pence a que rechazara a los electores estatales y bloqueara la certificación electoral el 6 de enero de 2021.

Stepien, viejo aliado de Trump, es ahora un alto asesor de la campaña de Harriet Hageman, candidata respaldada por Trump en las primarias republicanas de Wyoming y quien busca obtener el escaño de la representante federal Liz Cheney, vicepresidenta de la comisión y abierta detractora del expresidente. Un portavoz de Trump, Taylor Budowich, insinuó que la decisión del panel de citar a Stepien tuvo motivos políticos.

La lista de testigos del lunes también incluye a BJay Pak, el máximo fiscal federal de Atlanta que dejó su cargo el 4 de enero de 2021, un día después de que se difundiera una grabación de audio en la que Trump dijo que Pak era alguien “que nunca está a favor de Trump”; a Chris Stirewalt, exeditor de política para Fox News; al célebre abogado electoral Benjamin Ginsberg de Washington, y a Al Schmidt, excomisionado municipal de Filadelfia.

El panel también se enfocará en los millones de dólares que el equipo de Trump recaudó antes de los sucesos del 6 de enero, según un asesor de la comisión que insistió en guardar el anonimato para poder hablar sobre los detalles.

La comisión ha dicho que la mayoría de las personas entrevistadas en la investigación han cooperado de forma voluntaria, aunque algunas pidieron citaciones para comparecer en público. El cineasta Nick Quested, que proporcionó imágenes documentales del ataque, dijo durante la audiencia de la semana pasada que fue citado a comparecer.

Los miembros de la comisión indicaron que presentarían evidencia clara de que “muchos” legisladores republicanos, entre ellos el representante Scott Perry, habían intentado obtener un indulto para Trump que lo protegiera de ser encausado. Perry negó el viernes haberlo hecho, y dijo que ese señalamiento es una “mentira absoluta, desvergonzada y desalmada”.

“No vamos a hacer acusaciones ni a decir cosas sin tener prueba o evidencia que las respalde”, dijo el representante republicano Adam Kinzinger.

Los legisladores indicaron que quizá su miembro más importante entre el público durante el transcurso de las audiencias podría ser el secretario de Justicia Merrick Garland, quien debe decidir si su agencia puede y debería procesar a Trump. Desde el punto de vista de ellos, tienen claro que la evidencia es suficiente para proceder, y no dejaron duda de ello.

“Una vez que el Departamento de Justicia compile la evidencia, deberá decidir si puede demostrar ante un jurado más allá de una duda razonable la culpabilidad del presidente o de otras personas”, declaró Schiff. “Pero es necesario que sean investigados si hay evidencia creíble, que a mi parecer sí la hay”.

El representante demócrata Jamie Raskin dijo que no tiene intención de “intimidar” a Garland, pero subrayó que la comisión ya ha esbozado en alegatos jurídicos las leyes penales que a su consideración Trump infringió.

“Pienso que él sabe, que su personal sabe, los fiscales federales saben, lo que está en juego aquí”, declaró Raskin. “Saben de la importancia de esto, pero creo que acertadamente también le están prestando mucha atención a los precedentes históricos, y a los hechos de este caso”.

Ningún presidente ni expresidente de Estados Unidos ha sido encausado penalmente.

Noticia anterior

UNPHU anuncia la celebración Seminario sobre la Ciudad Colonial

Siguiente noticia

Encuesta vaticina triunfo de Omar y Paz en el DN, ve Leonel único candidato puede vencer Abinader

Noticias Recientes

Víctor D´Aza valora como positiva la modificación Ley 225-20 aprobada en Cámara de Diputados

Víctor D´Aza valora como positiva la modificación Ley 225-20 aprobada en Cámara de Diputados

2025/07/17
Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

2025/07/16

Director PN destaca reducción de criminalidad en Santiago; anuncia construcción de Palacio Policial

2025/07/16
Hipólito Mejía exige aclaraciones tras polémicas declaraciones del CEA

Hipólito Mejía exige aclaraciones tras polémicas declaraciones del CEA

2025/07/16
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Víctor D´Aza valora como positiva la modificación Ley 225-20 aprobada en Cámara de Diputados

Víctor D´Aza valora como positiva la modificación Ley 225-20 aprobada en Cámara de Diputados

17/07/2025
Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

16/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día