La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Comercialización combustibles un negocio lucrativo

Redacción por Redacción
29/10/2016
en Primeras
0
Comercialización combustibles un negocio lucrativo
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTIAGO.-La comercialización de combustibles parece ser uno de lo más lucrativo negocio, renglón que en los últimos años ha atraído un gran número de inversionistas, por lo que la instalación  de estaciones de expendio se establecen a todo lo largo y ancho del territorio nacional.

Con el alza experimentada en todos los derivados, por el incremento que registró el barril del petróleo en el mercado internacional, la mayoría de los vehículos del transporte público cambiaron de usar gasolina por el Gas Licuado de Petróleo (GLP) y otros que utilizan gasoil.

Debido a esa situación la Asociación Nacional de Distribuidores de Gasolina (ANADEGA), denunció una crisis en los distribuidores de gasolina, por lo que muchos dueños de estaciones salieron del mercado y otros cambiaron a la venta del GLP.

En los últimos dos años el número de estaciones de expendio de ese derivado se ha expandido por toda parte, mientras que con la adquisición de la multinacional Shell por inversionistas que han creado la empresa Total, empresa regenteada por inversionistas europeos.

Ahora en cualquier rincón del país se encuentra instalada modernas estaciones de expendio de gasolina Regular, Premium; Gasoil, Premium y Regular, Gas Licuado de Petróleo y Gas Natural.

El negocio de los combustibles envuelve también la venta de lubricantes y otros accesorios utilizados por los vehículos, como líquido de frenos, correa, por que los demás son comercializados en los repuestos para vehículos.

Todo parece indicar que el sector empresarial monopolizará la venta de los derivados del petróleo con la decisión del Gobierno de eliminar el subsidio que otorgaba a los sindicatos del transporte público y la más reciente resolución del Ministerio de Industria y Comercio, que prohíbe la distribución del carburante a los tanque que estos tienen instalados en sus  oficinas.

El auge de inversión de capital hacia este renglón de la economía nacional, parece guardar relación con la demanda de estos derivados se han incrementado de forma vertiginosa en la misma medida en que ha crecido el parque vehicular en la República Dominicana.

De acuerdo a un informe dado a conocer por el Dirección General de Impuesto Internos (DGDI), el parque vehicular dominicano se incrementó en 214,302 unidades durante el año 2015, equivalente a un aumento relativo de un 6.3%, según estadísticas de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

Al 31 de diciembre el universo de vehículos del parque dominicano ascendía a 3, 612, 964 unidades, con una fuerte concentración en motocicletas, que son más de la mitad del total.

Las estadísticas de la dirección de Impuestos Internos reflejan que la juventud dominicana tiene poca participación en la propiedad de vehículos, con apenas un 2.0% de las personas menores de 25 años como dueños. Esa participación se produce a pesar de que el 53.9% del parque de vehículos es motocicletas. muestra-de-una-de-las-modernas-estaciones-de-expendio-de-combustibles-instalada-recientemente-en-santiago

Noticia anterior

Fenatrano anuncia paros escalonados a partir del martes

Siguiente noticia

Gobierno gestiona préstamos al BID para cuencas hidrográficas

Noticias Recientes

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

2025/05/12
Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

2025/05/12
Senadora de Kenia sobre situación de RD con Haití: “El Gobierno dominicano es un muy buen vecino”

Senadora de Kenia sobre situación de RD con Haití: “El Gobierno dominicano es un muy buen vecino”

2025/05/12
Interior y Policía aclara que 30 mil órdenes de arresto pendientes a ejecutar corresponden a todas las agencias

Interior y Policía aclara que 30 mil órdenes de arresto pendientes a ejecutar corresponden a todas las agencias

2025/05/12
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

12/05/2025
Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

12/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día