La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Colombia ve un “nuevo amanecer” despues, después de firmar paz

Redacción por Redacción
21/11/2017
en Internacionales
0
Colombia ve un “nuevo amanecer” despues,  después de firmar paz
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo hoy que casi un año después de la firma del acuerdo de paz con las FARC el país ve “un nuevo amanecer”, y señaló que “en términos generales” se viene cumpliendo lo acordado con la exguerrilla en la mesa de negociación.

“Lo que estamos comenzando a ver, porque esto no se da de la noche a la mañana, es lo que muchos han denominado como un nuevo amanecer para Colombia”, afirmó Santos en declaraciones a la Radio Nacional y red de emisoras del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Policía.

A juicio del gobernante, la firma del acuerdo de paz el 24 de noviembre del año pasado con las FARC, ahora convertidas en partido político, “es un cambio de fondo” para la historia del país.

“Imagínese lo que significa silenciar unos fusiles que estuvieron disparando durante más de medio siglo”, afirmó el jefe de Estado, para quien el fin del conflicto “es el primer paso para crear más oportunidades que le permitan a los colombianos vivir mejor”.

En ese contexto, Santos destacó que los campesinos desplazados por la violencia “están ahora regresando a sus tierras”, lo que consideró una “forma de reconciliarse”.

También indicó que en materia de seguridad el país está avanzando, al señalar que ya no hay ataques a poblaciones ni secuestros masivos, conocidos anteriormente como “pescas milagrosas”.

“Estamos viendo un país diferente, una región diferente que estaba tan azotada por el conflicto”, apuntó el mandatario.

Además, resaltó que como resultado del acuerdo de paz “hay más de 9.000 armas que fueron destruidas”, que “ya no están siendo utilizadas para matar a los colombianos” y 30.000 toneladas de explosivos también inutilizadas, mientras que cerca de 12.000 excombatientes “cambiaron las balas por los votos”.

“Tenemos un punto de partida muy diferente”, dijo Santos, que además confirmó el despliegue de 80.000 integrantes de la fuerza pública en más de 160 municipios afectados por el conflicto y admitió que las disidencias de las FARC “son una amenaza real” de las que se están ocupando las autoridades.

“Por supuesto que la inseguridad no se desaparece de un día para otro, el coletazo de una guerra de 53 años se siente y se sentirá por un tiempo más, pero eso va disminuyendo en la medida en que las fuerzas van adquiriendo el control total del territorio donde antes estaban operando las FARC”, agregó.

Sobre el acuerdo de paz, Santos admitió que ha habido retrasos que atribuyó en unos casos a la descoordinación dentro del Gobierno, pero “también por culpa de las FARC”.

No obstante, señaló que “en términos generales los acuerdos se vienen cumpliendo, se vienen cumpliendo de forma importante” y señaló para el Instituto Kroc de la universidad estadounidense de Notre Dame ha señalado que en “muchas cosas” en Colombia se ha avanzando “más rápido” que en procesos similares.

“Ha habido algunas demoras que se están resolviendo o que se han presentado, no lo negamos, pero en términos generales los acuerdos se van cumpliendo y las FARC, por supuesto, ellos quieren culpar al Gobierno, ellos son los buenos, el Gobierno el malo, eso es parte de la política”, afirmó Santos, quien indicó que “ahí están los hechos”.

Noticia anterior

Padre de Emely no resiste ver de frente a los acusados de matar a su hija

Siguiente noticia

Reglamento Ley Lavado de Activos limita uso de efectivo y establece criterios para ser Persona Expuesta Políticamente

Noticias Recientes

Andrés Cueto destaca transformación histórica de Santiago bajo el gobierno de Luis Abinader

Andrés Cueto destaca transformación histórica de Santiago bajo el gobierno de Luis Abinader

2025/08/18

Intrant encuentra irregular e ilegal la ruta de concho S-O

2025/08/18
Plutarco Arias agradece aprobación ley crea Día Nacional del Neumólogo

Plutarco Arias agradece aprobación ley crea Día Nacional del Neumólogo

2025/08/18
Alcaldía entrega Casa Club y solución vial en Hato Mayor

Alcaldía entrega Casa Club y solución vial en Hato Mayor

2025/08/18
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Andrés Cueto destaca transformación histórica de Santiago bajo el gobierno de Luis Abinader

Andrés Cueto destaca transformación histórica de Santiago bajo el gobierno de Luis Abinader

18/08/2025

Intrant encuentra irregular e ilegal la ruta de concho S-O

18/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día