La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Deportes

COI considerará posponer los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Redacción por Redacción
22/03/2020
en Deportes
0
COI considerará posponer los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Lausana, Suiza. – El Comité Olímpico Internacional considerará posponer los Juegos Olímpicos de Tokio durante unas reuniones que se llevarán a cabo en las próximas cuatro semanas, informó el domingo el organismo. Esto luego de las críticas de atletas y autoridades del deporte por la pandemia del coronavirus.

En las reuniones con las autoridades de Japón y funcionarios del deporte internacional se tratarán los “escenarios de planeación” de los juegos previstos para realizarse del 24 de julio al 9 de agosto, indicó el COI.

Esto incluye “el escenario de un aplazamiento”, señaló el COI en un comunicado y añadió que “la cancelación no forma parte de la agenda”.

“Estos escenarios se relacionan con modificar planes existentes para que los juegos se realicen el 24 de julio del 2020 y también para cambios a la fecha de inicio de los juegos”, añadió el organismo.

Estos cambios en la estrategia surgieron después de que el presidente del COI Thomas Bach sostuvo una conferencia telefónica con integrantes de la mesa directiva.

Bach ha dicho constantemente que los organizadores están comprometidos a dar inicio a la justa el 24 de julio a pesar de que los entrenamientos de los atetas, eventos de clasificación y la preparación de los juegos se han visto interrumpidos por el brote del nuevo coronavirus.

Las críticas sobre esta posición incrementaron en los últimos días por parte de atletas e integrantes del COI, antes de que Bach finalmente reconociera que es posible un plan alterno.

“Por supuesto estamos considerando distintos escenarios”, comentó Bach al periódico The New York Times en una entrevista el jueves.

Los comités olímpicos de Brasil y Eslovenia posteriormente pidieron que fueran pospuestos hasta 2021. El organismo que rige el deporte olímpico de Noruega dijo que quería que los atletas acudan a Tokio después de que la crisis de salud global esté bajo control.

Las federaciones de atletismo y natación de Estados Unidos _dos de los tres deportes más importantes de los Juegos Olímpicos_ le pidieron al Comité Olímpico Estadounidense que solicite el aplazamiento.

“Hay un incremento drástico de casos y nuevos brotes de la enfermedad COVID-19 en distintos países de todos los continentes”, señaló el COI. “Esto llevó a la (junta) a la conclusión de que el COI necesita tomar los siguientes pasos en la planeación de un escenario alterno”.

La junta “enfatizó que una cancelación no resolvería ningún problema ni ayudaría a nadie”, agregó.

En un comunicado por separado, Bach se dirigió a los atletas que desean competir en los Juegos Olímpicos de Tokio. De los 11.000 sitios disponibles en 33 deportes, alrededor de 4.700 todavía deben de definirse.

“Las vidas humanas tienen prioridad sobre todas las cosas, incluida la realización de los juegos”, escribió Bach. “El COI quiere ser parte de la solución”.

Cualquier aplazamiento de los Juegos Olímpicos repercutiría en los Paralímpicos que estaban programados para llevarse a cabo del 25 de agosto al 6 de septiembre, igual en Tokio.

Por su parte, el Comité Paralímpico Internacional señaló que “como pueden imaginar, el potencial cambio de fecha de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos es un enorme desafío logístico y el CPI apoyará al COI en cada momento”.

“Actualmente es de suma importancia que todos, incluidos los atletas, se queden en casa para ayudar a frenar la propagación de esta terrible enfermedad que está impactando a la comunidad internacional”, añadió el CPI, con sede en Alemania.

Noticia anterior

Católicos y Evangélicos oran juntos pidiendo a Dios misericordia ante el coronavirus

Siguiente noticia

Cierra la administración pública en la Rep. Dominicana por el coronavirus

Noticias Recientes

Estudio revela que 95 % de las Ruinas de La Vega Vieja está en manos privadas

Estudio revela que 95 % de las Ruinas de La Vega Vieja está en manos privadas

2025/09/11
Familiares niegan vinculación de joven abatido en Santiago con actividades delictivas

Familiares niegan vinculación de joven abatido en Santiago con actividades delictivas

2025/09/11

Condenan a 20 años de prisión hombre intentó matar su expareja y exsuegra

2025/09/11
Beraldo Peña Domínguez renuncia a la UDC

Beraldo Peña Domínguez renuncia a la UDC

2025/09/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Estudio revela que 95 % de las Ruinas de La Vega Vieja está en manos privadas

Estudio revela que 95 % de las Ruinas de La Vega Vieja está en manos privadas

11/09/2025
Familiares niegan vinculación de joven abatido en Santiago con actividades delictivas

Familiares niegan vinculación de joven abatido en Santiago con actividades delictivas

11/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día