La Confederación Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT) mostró preocupación por los efectos de la inflación en perjuicio de la población y advirtió que el aumento de los precios del Gas Licuado de Petróleo y el Gasoil influye en el acelerado encarecimiento de la canasta familiar.
Así lo estableció el presidente de la CNTT, transportista Juan Marte, quien afirmó que la crisis socioeconómica, el auge del crimen organizado, la deficiencia de los servicios básicos, la inoperancia de las instituciones del Estado, el auge de la corrupción y la marginación social “hunde al pueblo en el abismo”.
Marte destacó que el sector transporte sufre un impacto devastador de la dramática realidad social y económica, debido a que los programas de asistencia social son desviados y en vez de llegar a los choferes son utilizados con fines particulares por quienes manejan los subsidios, el bonogas y otros proyectos oficiales.
“En este momento, las familias dominicanas padecen los embates de los altos precios de los productos de consumo masivo, alzas de las tarifas de los servicios básicos, deterioro de los hospitales públicos, insalubridad e injusticias sociales en todos los ámbitos”, proclamó el líder de la CNTT.
También se quejó del incremento de la delincuencia expresado en asesinatos por encargo, secuestros, violaciones, robos a granel y otros delitos, sin que las autoridades del Ministerio Público y la Policía Nacional asuman su responsabilidad de contrarrestar a los “forajidos” y cumplir su misión de proteger vidas y propiedades.
“Otra situación preocupante se refleja en las transacciones dolosas, cuyo problema es muy grave, porque no aparecen quienes dirigen a la Cámara de Cuentas y los organismos anticorrupción, por tanto, las instancias estatales nada hacen contra la corrupción”, precisó Marte.
Las ideas de Juan Marte fueron expuestas previo a una asamblea de la Confederación Nacional de Trabajadores de Transporte, en la cual se acordó un plan de lucha, que incluye un paro regional, en demanda de la solución de los males nacionales, que se abarate la canasta familiar, se frene la criminalidad, se erradique el dolo y se enfrente al narcotráfico.
“Nuestra CNTT se declara en sesión permanente y asume con responsabilidad a defensa de los derechos e intereses de la ciudadanía y no descansaremos hasta lograr respuestas satisfactorias a los reclamos que sustentan el clamor, en la consecución de la dignidad de las personas”, puntualizó Marte.